Las finales de la temporada 2018-19, las que perdieron con Toronto Raptors, marcaron el futuro de los Golden State Warriors a corto plazo con las lesiones de Klay Thompson y Kevin Durant. Ambos estuvieron el siguiente curso en blanco, temporada 2019-20, aunque Durant en los Nets. Y los Warriors decidieron ir contra natura, son un equipo campeón, y dejar de competir tras lesionarse Stephen Curry en el cuarto partido de la temporada, los que le valió el pick-2 de draft donde eligieron a James Wiseman.
Golden State Warriors, renovarse o morir
Está temporada, partían como un contender más al anillo, pero una nueva lesión de larga duración de Klay Thompson hacía que temblara San Francisco. A pesar de los refuerzos de Brad Wanamaker, Kent Bazamore y Kelly Oubre, un Andrew Wiggins que llegó a mitad de la temporada pasada y los novatos Wiseman y Nico Mannion, no parece suficiente. No es lo mismo ir a la “guerra” con Thompson y Durant que hacerlo con Oubre y Wiggins. Y aquel corto plazo, se está convirtiendo en medio plazo, y el final de la mala suerte, se está haciendo más larga que al protagonista de la película “la trinchera infinita”.
Kelly Oubre vs Klay Thompson
Oubre, tiene un encaje un tanto complicado en estos Warriors, donde los rolles estaban perfectamente definidos, y sus características no son las idóneas. Oubre, no es un gran defensor, no es un jugador de catch & shoot, ni un tirador de tres. Necesita el campo abierto para correr, en esta faceta es bueno, pero si llegan las ayudas cuando entra a canasta, no tiene una visión de juego adecuada para doblar el balón y es irregular en la anotación.
Es decir, las características opuestas a Klay Thompson, que es un 3@D, o mejor dicho es el modelo de 3@D, al que comparar a cualquier aspirante de defensor y buen tirado de tres en catch @ shoot.
Para comparar mejor a estos dos jugadores, vamos a ver una serie de gráficas que nos facilitaran mejor su visualización, en esta primera gráfica vemos los puntos de media en cada una de las temporadas de Thompson y Oubre, siempre Thompson ha sido más anotador a pesar de no ser la primera ni segunda opción en ataque.
En la segunda gráfica vemos el porcentaje en tiros triples de Thompson, siempre por encima del 40 % y Oubre, que en su mejor temporada llegó solo al 35,2 %.
Y, para terminar, en la tabla podemos ver la medía de los dos jugadores, en diferentes apartados:
Kevin Durant vs Andrew Wiggins
Si hacer la comparación entre Oubre y Thompson da cierto sonrojo, hacerla entre Durant y Wiggins da bochorno. Durant, es el prototipo de jugador estilista en el juego de ataque, es pura clase, le defiendas como le defiendas llevas las de perder, hace fácil lo imposible y todo con la máxima elegancia.
El draft del 2014, era uno de esos, que marcarían época, por la gran cantidad de jugadores extraordinarios que había, jugadores que cambiarían el futuro de muchas franquicias. Y Wiggins, apodado el mesías, iba a ser el indiscutible número uno de aquella generación. Y no fue mala la generación, aunque no todos los proyectos de estrellas NBA crecieron por igual, Embiid (3), Gordon (4), Smart (6), Randle (7), LaVine (13), Warren (14), y algunos robos en segunda ronda Joe Harris (33), Dinwiddie (38), Jerami Grant (39), Jokic (41), Clarkson (46).
Seguramente a Wiggins, no le ayudó nada la presión de ser el número uno de ese draft. Como nos comentó en una entrevista Ivo Simovic, entrenador ayudante de Loyola University Maryland, algunos jóvenes no soportan la presión de los primeros picks del draft, y este es un claro ejemplo. La entrevista integra, la podéis escuchar en el canal de you tube 3@D Basket, interesantes reflexiones de Ivo, que además indicó que de este draft le gustaban Wiseman y Haliburton.
Para terminar esta comparativa os dejo la media de Durant y Wiggins en diferentes apartados, los números lo dicen todo.
Resto de altas
El resto de incorporaciones de Golden State Warriors, venían a completar la segunda unidad y mejorar el fondo de armario, en unos Warriors, que normalmente siempre estás escasos, dado que, se gastan casi el salary cap en Curry, Thompson, Wiggins y Green:
- Brad Wanamaker, con 28 años y tras triunfar en Europa, decidió probar fortuna en la NBA. Pasó dos temporadas en Boston, la primera con pocos minutos, y la segunda, se hizo con un puesto en la rotación y realizó unos buenos play off.
- Kent Bazamore: Llegó a la NBA en 2012 en los Warriors, tras no ser seleccionado en el draft. Es un jugador que con continuidad y minutos puede dar entre 8 y 10 puntos a la segunda unidad, aceptable defensor y triplista. Tampoco hay que olvidar que en 2012 conoció a Curry, y desde entonces, son amigos.
- James Wiseman, el número dos del último draft, generaba algunas dudas, al haber jugado solamente tres partidos en la universidad, decidió dejarla y prepararse por su cuenta. La apuesta no le salió mal por su puesto en el draft. En sus primeros partidos, personalmente me sorprendió, por su desparpajo, rapidez, coordinación, incluso por su tiro de tres. No obstante, tiene 19 años y está todavía por hacer, aunque puede ayudar al equipo desde ya.
- Nico Mannion, el otro novato, pick-48, Mannion es el típico jugador que aparecía muy alto en el draft, y según se acerca la noche de draft, cada vez aparece más abajo en las previsiones. Este año no parece que vaya a aportar nada, es un buen director de juego, puede anotar y bueno en el pick@roll, su principal hándicap su físico.
¿Y ahora qué?
La nueva baja de Klay, ha hecho mucho daño. No obstante Curry y Draymond Green no querrán dejar pasar otro de sus mejores años, sin competir. El comienzo de la temporada no invita precisamente a soñar. Los dos primeros partidos, derrotas contra los Nets de 26 y los Bucks de 39, mostraron la peor versión del equipo, muy blanditos atrás y muy fallones en el tiro, sin competir, llevaban 10 meses sin disputar un partido oficial.
A nivel de equipo, la defensa de los Warriors encaja 116,6 puntos por partido (puesto 26), así, no van a llegar muy lejos. Ocupan el puesto 22 en porcentaje de tiros triples (35,1%), seña de identidad de este equipo en el pasado reciente. Puesto 19 de la liga en rebotes, sin rebotes, ¿cómo vamos a ver la mejor versión de Oubre?
En cuanto a los jugadores, Oubre es el más desafortunado, con un 13,7 % en tiros triples, un ORtg (Offensive Rating per 100 possessions) de 78 y un balance de rating de -31. Si antes del cierre del mercado sigue así, es candidato a un traspaso, recordemos que está en su último año de contrato.
Lo más positivo, el rating de varios integrantes de la segunda unidad, Paschall, Lee, Toscano y Looney. La segunda unidad era de los factores que peor funcionaba, en los últimos años en los Warriors.
A pesar del irregular comienzo, todavía espero que los Golden State Warriors estén peleando por la sexta, séptima plaza, para lo cual tendrá que apretar los dientes en defensa y ser más duros atrás.
Tú tienda de baloncesto online
SIXERO desde que vi al Dr. J
En 'Tiempo de Basket' desde el 02.11.2020