viernes, septiembre 22, 2023
InicioSin categoríaLa importancia de medir el rendimiento con VBT

La importancia de medir el rendimiento con VBT

Los atletas buscan mejorar el rendimiento en sus actividades físicas para evitar lesiones que les impidan realizar sus ejercicios. A través de parámetros como la velocidad se mide el rendimiento con aparatos específicos que permitan analizar cada movimiento en todo momento. Los deportistas que utilizan dispositivos como el Enconder Lineal de Vitruve pueden conseguir el máximo rendimiento, tanto para ellos mismos como para sus entrenadores. El fin es obtener mayores resultados al momento de entrenar y de desenvolverse en el campo deportivo.

Gracias a las nuevas tecnologías, los entrenadores y deportistas tienen la oportunidad de practicar el VBT para medir el rendimiento con Vitruve. Se trata de un dispositivo completo y eficaz diseñado para que los atletas analicen y midan sus ejercicios en cada sesión y cada repetición, mediante la velocidad. Es un sistema que supone un cambio de paradigma en la manera de controlar, dosificar y evaluar el entrenamiento de la fuerza y la velocidad.

¿Qué es el VBT y para qué sirve?

El VBT es el entrenamiento de la fuerza basado en el control de la velocidad que emplean los atletas para conocer la relación entre la velocidad de ejecución y la carga de fuerza aplicada. De este modo, los cambios de velocidad durante una serie pueden controlarse para que no se produzca fatiga neuromuscular ni lesiones.

Este sistema es un nuevo modelo de programación del entrenamiento que controla adecuadamente la velocidad. El objetivo es determinar el grado de esfuerzo producido y el nivel de recuperación neuromuscular durante el entrenamiento. Aunque existen varios tipos de entrenamiento, el VBT destaca entre ellos porque lleva a cabo una de las mediciones de velocidad más eficaces y efectivas.

Es importante que monitorizar el rendimiento sea el protagonista al ejecutar los entrenamientos porque es lo que potenciará la velocidad y el rendimiento de forma segura. Los entrenadores y deportistas se decantan por este tipo de programación porque usa dispositivos como el Vitruve que genera estimaciones precisas y efectivas. Es una pieza clave para conseguir una medición de la variable de velocidad útil y apropiada.

¿Cuáles son los beneficios del VBT?

Son muchos los beneficios que ofrece el VBT con el Enconder Lineal de Vitruve. Uno de ellos es que es capaz de medir mayores niveles de fuerza que otros dispositivos, tanto así que los estudios científicos demuestran que el alcance puede aumentar hasta en un 20% de los niveles. También cuenta con una alta efectividad que minimiza el riesgo de padecer lesiones y accidentes, ya que el Vitruve genera las cargas más óptimas para cada tipo de deportista.

Entre otros beneficios, ofrece la posibilidad de disminuir los riesgos de fatiga hasta en un 60% y promover un entrenamiento constante y eficiente. Lo mejor es que aumenta la fuerza máxima del atleta sin que exceda de su capacidad para entrenar.

¿Por qué elegir el Enconder Lineal de Vitruve?

La mayoría de los entrenadores y expertos en el VBT explican que el Vitruve es el mejor dispositivo que pueden utilizar los atletas para controlar sus niveles de velocidad y mejorar el rendimiento. Este tipo de entrenamiento basado en la velocidad está comprobado científicamente a partir de numerosas investigaciones y comprobaciones, por lo que el Vitruve está homologado por completo. Tiene una validación científica propia; algo de lo que carecen algunos dispositivos similares.

Cabe destacar que el Enconder Lineal de Vitruve revoluciona el sector del VBT porque tiene un diseñado original e innovador que cumple con varias funciones en el campo deportivo. Analiza la velocidad media propulsiva y realiza un seguimiento de cada sesión, además de que, los atletas pueden recibir comentarios en tiempo real sobre su entrenamiento por las tecnologías que incorpora el dispositivo.

Y, por último, es un dispositivo inalámbrico de un tamaño óptimo que se puede llevar a cualquier lugar para una mayor comodidad de los atletas.

Con los 24 segundos entre ceja y ceja

En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular