Denver Nuggets: La renovación perfecta
Los Denver Nuggets se presentan como los grandes ganadores del mercado de fichajes tras transformar completamente su roster. La franquicia de Colorado logró convertir el costoso contrato de Michael Porter Jr. (40 millones de dólares) en cuatro refuerzos estratégicos: Cameron Johnson (21 millones), Jonas Valančiūnas (10 millones), Tim Hardaway Jr. (3.6 millones) y el regreso de Bruce Brown (3.08 millones).
El fichaje de Valančiūnas resulta especialmente significativo, ya que proporciona a Nikola Jokić el respaldo que necesitaba en la pintura. La temporada pasada, Denver registró un récord de 2-3 cuando Jokić no estuvo disponible, obligando al equipo a jugar small-ball. Con el pívot lituano, quien brilló en el EuroBasket 2025, los Nuggets pueden gestionar mejor la carga de minutos del triple MVP serbio. Por otro lado, Cameron Johnson aporta prácticamente lo mismo que Porter Jr. pero sin los problemas de espalda recurrentes, mientras que Bruce Brown regresa motivado tras dos años irregulares. Esta mayor profundidad permite a Denver aspirar seriamente al título, especialmente considerando que llevaron a Oklahoma City Thunder a siete partidos en los playoffs pasados.
Houston Rockets: El salto definitivo
Los Houston Rockets realizaron el fichaje del verano al adquirir a Kevin Durant en un intercambio histórico de siete equipos y 13 jugadores. Durant, cuatro veces campeón de anotación y dos veces MVP de las Finales, se une a un equipo que ya era segundo sembrado en el Oeste la temporada pasada con récord de 52-30. La llegada de Durant soluciona los principales problemas que Houston enfrentó en playoffs contra Golden State Warriors: la falta de un anotador principal, un espaciador élite y un líder veterano. En su debut de pretemporada, Durant anotó 20 puntos con 7/10 en tiros de campo en solo 23 minutos, mostrando excelente química con Alperen Şengün.
El técnico Ime Udoka, conocido por sus declaraciones mesuradas, no escatimó elogios hacia el futuro miembro del Salón de la Fama. Con 28 partidos televisados nacionalmente programados, las expectativas están en su punto más alto. La única preocupación es la lesión de Fred VanVleet, una rotura de ACL, lo que podría obligar a Durant a asumir más responsabilidades como creador de juego de las previstas.
Detroit Pistons: La continuidad del milagro
Los Detroit Pistons protagonizaron una de las mejores recuperaciones en la historia de la NBA la temporada pasada, pasando de 14 victorias en 2023-24 a 44 en 2024-25, clasificando directamente a playoffs y llegando a siete juegos contra New York Knicks en primera ronda. Cade Cunningham fue la piedra angular de esta transformación, promediando 26.1pts/9.1asits/6.1rebs, participando en su primer All-Star. En pretemporada, Cunningham mostró cifras espectaculares: 62.9% en tiros de campo, 58.3% en triples y 91.7% en tiros libres.
Los expertos de The Athletic proyectan a Cunningham como candidato Top-3 al MVP esta temporada, después de terminar séptimo en la votación pasada. Con solo 24 años, el base ya acumuló nueve de sus 11 triple-dobles de carrera la temporada anterior. Detroit mantiene su núcleo joven intacto y añadió experiencia con Javonte Green, Caris LeVert y Duncan Robinson. La franquicia no ganaba un juego de playoffs desde 2008 hasta la temporada pasada, y ahora busca consolidarse en la élite del Este.
Estos tres equipos representan diferentes etapas de evolución: Denver perfeccionando un proyecto campeón, Houston dando el salto definitivo hacia la élite, y Detroit consolidando su renacimiento. Sus respectivos caminos hacia el éxito captarán la atención de aficionados y analistas durante toda la temporada 2025-26.
Ficha del autor
Periodismo UMA / Nadador Club Mediterráneo Málaga
En 'Tiempo de Basket' desde el 07.02.2022