La historia del baloncesto nace en el año 1891 con James Naismith. Ha llovido mucho desde entonces, pero el 21 de Diciembre de ese mismo año, se disputo el primer partido del que se tiene constancia. El encuentro tuvo lugar en el gimnasio de la School for Christian Workers (YMCA), instituto en el cual el creador del basketball impartía clases.
Así invento James Naismith el baloncesto
El primer encuentro de baloncesto no tuvo mucha historia. El resultado lo dice todo, 1-0. Pero hay que anotar el nombre de William R. Chase, como autor de la única canasta del encuentro, según se cuenta desde cerca de ocho metros.
Por aquel entonces, a modo de canasta se utilizaron dos cestos de recoger melocotones. Que es lo que se tenía más a mano en ese momento. Uno a cada lado del gimnasio, a la misma altura en la que se encuentran las canastas hoy en día, 10 pies, o lo que es lo mismo 3.05 metros, que es la altura a la que se encontraba la baranda que rodeaba el gimnasio. El honor de recoger la pelota del cesto correspondió a Pop Stebbins, el conserje de la escuela, que se tuvo que subirse a una escalera para recoger la pelota de “soccer”, que es con la que se disputaría este primer encuentro.
Aún así, volvemos incluso más atrás en el tiempo, ya que al Dr. Naismith le fue “impuesta” la creación del este nuevo deporte llamado baloncesto, por parte de Luther Halsey Gulick, jefe de educación física de la YMCA. Proponiendo a sus compañeros profesores, idear un deporte para el invierno y que se pudiera realizar en el gimnasio. Entre las temporadas de futbol americano y béisbol, para que los jugadores de ambos deportes no estuviera excesivo tiempo parados o haciendo diferentes rutinas de gimnasia, ya que estas últimas resultaban muy aburridas a los muchachos.
Después de varios días dándole vueltas a la idea, decide basar el nuevo deporte en un juego de la infancia, “El pato sobre la roca”, que consistía en intentar derribar una pequeña piedra que estaba situada encima de otra mayor. Si se fallaba el lanzamiento, este se debería repetir desde donde cayera la piedra lanzada. Como no, el mejor lanzamiento para el juego era el parabólico.
El Dr. Naismith “dicta” las trece famosas reglas del baloncesto, ya que fue la secretaria de la escuela la encargada de mecanografiarlas y hacer historia. Las reglas del “nuevo juego” fueron clavadas la mañana del 21 de diciembre en el tablón del gimnasio.
Las 13 primeras reglas del baloncesto de Naismith
- El balón puede lanzarse en cualquier dirección con una o dos manos.
- El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o dos manos, nunca con el puño
- El jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo coge, concederse una cierta tolerancia a un jugador si se apodera de la pelota en plena carrera.
- El balón debe sujetarse con las manos; los brazos o el cuerpo no se pueden usar.
- No se permite golpear con los hombros, empujar, sujetar o hacer la zancadilla a los rivales. La primera infracción de esta norma cuenta como falta, la segunda descalifica hasta que se anote un tiro, o si se muestra que había intención de lesionar, se descalifica para todo el partido.
- Golpear el balón con el puño es una falta como las violaciones de las reglas 3 y 4, y se aplica la penalización de la regla 5.
- Si un equipo comete tres faltas de manera consecutiva, al oponente se le dará una canasta. Consecutiva significa sin que el otro haya cometido ninguna en el mismo tiempo.
- Se considera canasta cuando el balón ha sido lanzado desde el campo hacia el cesto y ha entrado, cayendo al suelo desde el mismo cesto, con tal que los defensores no toquen ni modifiquen la posición del cesto. Si el balón queda sobre el aro y los adversarios mueven el cesto, contará como canasta.
- Cuando el balón sale del campo, debe ser puesto en juego en la mitad del campo por la persona que lo haya tocado. En caso de protesta o desacuerdo en este caso, el árbitro lo lanzará al aire verticalmente, en el interior del campo de juego. El jugador tiene cinco segundos para efectuar el saque y reanudarse el juego. Si retiene el balón más tiempo, la pelota será dada al adversario. Si un equipo intenta retardar el desarrollo del juego, el árbitro castigará al infractor con una falta.
- El árbitro principal juzga las acciones de los jugadores y señala las faltas. Cuando un jugador comete la tercera falta, puede ser descalificado aplicándose la Regla 5.
- El segundo árbitro es el juez que toma las decisiones que conciernen al balón. Indica cuando está en juego, cuando ha salido y a quien debe serle entregado. Él será cronometrador y será quien decida si se ha metido una canasta y llevará la cuenta de los puntos. Cumplirá, además, las tareas generalmente acordadas a un árbitro.
- El partido se compone de dos tiempos de 15 minutos, separados por un descanso de cinco minutos.
- El equipo que marque el mayor número de canastas es declarado vencedor. En caso de empate, ambos equipos podrían acordar seguir jugando hasta que se anote una canasta.
Al llegar los estudiantes al gimnasio y después de leer atentamente las reglas del baloncesto, James Naismith los dividió en dos equipos de nueve de cada uno. Ya que disponía de dieciocho alumnos en su clase. La ordenación sobre el campo, poco tiene que ver con la actual, ya que estos se dividieron en 3 defensores, 3 medios y 3 atacantes. El encuentro fue un poco anárquico, debido a la falta de conocimiento de las reglas. La ordenación inicial se “rompió” rápidamente, ya que todos atacaban y defendía. Así como del poco espacio que había en el terreno de juego para dieciocho personas.
Roster del primer partido de la historia del baloncesto
Lyman W. Archibald, William R. Chase, William H. Davis, Eugene S. Libby, F. G. Macdonald, Frank Mahan, T. Duncan Patton, Edwin P. Ruggles, John G. Thompson, Franklin Everets Barnes, Wilbert Franklin Carey, George Edward Day, Benjamin Snell French, Henry Gelan, Ernest Gotthold Hildner, Genzaburo Ishikawa, Raymond Pimlott Kaighn, George Radford Weller
El nuevo deporte caló hondo entre los estudiantes de la YMCA de Sprienfield. Incluso Frank Mahan, uno de los estudiantes de Naismith y participante del primer partido de la historia de baloncesto, le propuso poner su propio nombre al nuevo deporte, “Naismith ball”. Este declino tal ofrecimiento, ya que creía que dicho nombre no era el más apropiado para el deporte. Frank Mahan, no se desanimo y volvió al ataque. Le propuso “Basket ball”, basket por las canastas de melocotones y porque se jugaba con un balón, ball en ingles.
🔥 Tiempo de Basket
Con los 24 segundos entre ceja y ceja
En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020