El mercado del Real Madrid de baloncesto ha dado un giro inesperado con la posible llegada de Trey Lyles, procedente de los Sacramento Kings. El ala-pívot canadiense aterriza en Europa tras una década en la NBA, y su incorporación supone un auténtico bombazo para la plantilla que dirigirá Sergio Scariolo en la temporada 2025/26.
Un perfil NBA para reforzar al Real Madrid
Lyles se consolidó en Sacramento durante las últimas cuatro temporadas, donde encontró la continuidad que no siempre tuvo en otras franquicias. En la NBA disputó más de 220 encuentros con los Kings, una cifra que refleja la confianza del cuerpo técnico en su papel dentro de la rotación.
Sus estadísticas hablan por sí solas:
- 6,9 puntos y 4,5 rebotes de media en sus dos últimas campañas.
- 43% en tiros de campo y 36% en triples, confirmando su capacidad para abrir el campo.
- Versatilidad para jugar tanto de ala-pívot como de pívot en small-ball, aportando soluciones tácticas que encajan perfectamente con el baloncesto moderno.
Con este fichaje, el Real Madrid incorpora un jugador contrastado, con físico, buena mano exterior y experiencia en la élite, cualidades que encajan de lleno en el estilo que quiere imprimir Scariolo.
Un contrato de alto nivel
El acuerdo no será barato. Según diversas fuentes, el Real Madrid pagará entre 2,5 y 3 millones de dólares netos por una temporada, incluyendo una cláusula de salida hacia la NBA en caso de que el jugador reciba una nueva oportunidad.
A pesar de la inversión, el movimiento refleja la ambición del club: reforzar su juego interior con un perfil distinto al de jugadores como Okeke o Almansa, capaz de abrir la pista y ofrecer variantes ofensivas.
La cuestión de los cupos y extracomunitarios
Uno de los debates en torno al fichaje de Lyles gira en torno al número de extracomunitarios. Actualmente, el Real Madrid cuenta con Gabriel Deck y Chuma Okeke. La llegada de Lyles supondría un tercer extra, aunque todo apunta a que Deck podría obtener la nacionalidad española en los próximos meses, lo que despejaría el camino a la hora de hacer las convocatorias para los encuentros.
¿Qué puede aportar Lyles al Real Madrid?
- Puntos desde la posición de cuatro, algo que se valora mucho en una plantilla extensa.
- Polivalencia táctica, con capacidad de jugar de ‘4’ abierto o como ‘5’ en quintetos bajos.
- Experiencia NBA, con una trayectoria que le ha curtido en escenarios de máxima exigencia.
En definitiva, el Real Madrid suma un jugador con pedigrí NBA que eleva el nivel competitivo de cara a la Euroliga, la Liga Endesa y el resto de competiciones. Un movimiento que confirma la ambición blanca por volver a pelear por todos los títulos.
Ficha del autor
Con los 24 segundos entre ceja y ceja
En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020







