Gran noticia para los amantes del baloncesto europeo: la Basketball Champions League (BCL) se podrá ver gratis durante la temporada 2025/26 a través de la plataforma oficial de la FIBA, Courtside1891.
Los aficionados podrán disfrutar de todos los partidos de los equipos españoles —Unicaja Málaga, Lenovo Tenerife, Dreamland Gran Canaria y Joventut Badalona— con solo registrarse con un correo electrónico. Una oportunidad única para seguir la competición sin coste y desde cualquier dispositivo.
Cómo ver la BCL gratis paso a paso
- Entra en la web oficial courtside1891.basketball
- Crea una cuenta gratuita con tu correo electrónico.
- Una vez registrado, selecciona la opción “Basketball Champions League”.
- Disfruta en directo o en diferido de todos los partidos.
No es necesario ningún tipo de suscripción de pago: solo con el registro gratuito tendrás acceso a todos los encuentros.
Equipos españoles en la BCL 2025/26
La participación española será una de las más potentes de los últimos años, con cuatro representantes dispuestos a pelear por el título europeo.
Grupo A
Unicaja Málaga
Rytas Vilnius (Lituania)
Peristeri (Grecia)
Nymburk (Chequia)
Grupo B
Lenovo Tenerife
PAOK Mateco (Grecia)
Bonn (Alemania)
Opava (Chequia)
Grupo C
Dreamland Gran Canaria
Telekom Baskets Bonn (Alemania)
SIG Strasbourg (Francia)
Falco Szombathely (Hungría)
Grupo D
Joventut Badalona
Galatasaray (Turquía)
Promitheas Patras (Grecia)
Nanterre 92 (Francia)
Con esta distribución, los cuatro equipos españoles parten entre los grandes favoritos para alcanzar las fases finales.
Especial atención al Unicaja Málaga, vigente campeón de la competición, y a un Lenovo Tenerife que ya sabe lo que es conquistar la BCL en ediciones anteriores.
Calendario y formato de la BCL 2025/26
La temporada regular arrancará en octubre de 2025 y se extenderá hasta enero de 2026, con los dos mejores equipos de cada grupo avanzando a la Round of 16.
A partir de ahí, las eliminatorias se disputarán a ida y vuelta hasta llegar a la Final Four, prevista para mayo de 2026.
Todos los partidos estarán disponibles en directo y en diferido en FIBA Courtside1891, con señal HD y narración en inglés. Algunos encuentros destacados también podrían emitirse en canales autonómicos o en el canal de YouTube oficial de la BCL.
Un paso adelante en la accesibilidad del baloncesto europeo
La decisión de la FIBA de ofrecer acceso gratuito a la competición supone un paso adelante en la democratización del baloncesto europeo. Los fans podrán seguir a sus equipos favoritos sin restricciones, algo que puede aumentar la visibilidad y el interés por el torneo.
Ficha del autor
Con los 24 segundos entre ceja y ceja
En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020