jueves, noviembre 6, 2025
InicioAnálisis / OpiniónAustin Reaves demuestra que puede ser una primera espada

Austin Reaves demuestra que puede ser una primera espada

Sin la sombra de LeBron James ni la dirección de Luka Doncic, el escolta de los Lakers está demostrando que puede brillar por sí mismo. En un inicio de temporada que pocos habrían imaginado, el jugador de 27 años se ha convertido en la referencia ofensiva más consistente del equipo angelino y, de paso, en una de las grandes historias individuales del curso NBA.

dazn baloncesto nba acb

Los números hablan por sí solos: 218 puntos y 65 asistencias en siete partidos, lo que le convierte en el segundo máximo anotador de la liga y el líder en asistencias totales. Sus promedios –31,1 puntos, 9,3 asistencias y 5,1 rebotes– son de superestrella consolidada. Todo ello en una plantilla que, sobre el papel, gira en torno a LeBron y Doncic, y en una franquicia donde históricamente no ha sido fácil que emerja una tercera voz.

Amazon Primer Video baloncesto NBA

Reaves se perdió el encuentro del lunes ante los Blazers, descartado por molestias en la ingle derecha, después de firmar 26 puntos y 11 asistencias ante Miami. Todo apunta a que, salvo contratiempo, volverá a estar disponible para JJ Redick en los próximos días.

La ausencia puntual no empaña un arranque que está redefiniendo su estatus en la liga. Reaves rechazó una extensión de contrato de cuatro años y 89,2 millones de dólares el pasado junio, un movimiento calculado sabiendo que podía apostar por sí mismo. De momento, la jugada le está saliendo perfecta: varios ejecutivos de la liga estiman que podría aspirar a más de 40 millones anuales en su próximo contrato, cifra que los Lakers podrían igualar con una oferta máxima de cinco años y 240 millones.

Su impacto no solo se mide en estadísticas. En ausencia de LeBron (ciática) y con Doncic dosificando esfuerzos por molestias físicas, Reaves ha asumido la dirección del ataque con una madurez impropia. Controla el ritmo, distribuye, anota desde todas las zonas y ha elevado el nivel competitivo de sus compañeros. Su capacidad para leer el juego y alternar entre creador y ejecutor recuerda a los grandes escoltas modernos, más que al perfil de jugador de rol con el que se le identificaba hace un año.

La situación, inevitablemente, plantea un dilema para la franquicia angelina. ¿Puede un jugador con este nivel de protagonismo convivir en el mismo sistema que LeBron y Doncic cuando ambos estén plenamente disponibles? El precedente de Jalen Brunson en Dallas, que decidió marcharse a Nueva York para liderar su propio proyecto, planea en el ambiente.

Sin embargo, dentro del vestuario no hay dudas sobre su compromiso. Reaves, que siempre ha insistido en su deseo de triunfar en Los Ángeles, mantiene una excelente relación con la directiva y con el cuerpo técnico. Tanto Jeanie Buss como Rob Pelinka se han negado en los últimos años a incluirlo en posibles traspasos por estrellas, convencidos de su potencial y su ética de trabajo.

Su evolución, además, ha sido progresiva pero firme. En apenas tres temporadas ha pasado de ser un jugador no drafteado a una de las caras del proyecto, y ahora mismo es el motor ofensivo de un equipo que aspira al anillo. Si consigue mantener estos números durante toda la campaña, su caso podría convertirse en uno de los más rentables —y simbólicos— de los últimos años en la NBA: el del jugador que apostó por sí mismo y acabó ganando.

Austin Reaves está en ese punto en el que las buenas historias se convierten en algo más: en decisiones de futuro para una franquicia legendaria. Y los Lakers, esta vez, no pueden permitirse fallar.

✅ Comprar entradas NBA

Ficha del autor

Chema Cubero

Periodismo (Eusa Sevilla)

En 'Tiempo D3 Basket' desde el 02.11.2023

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

Cinco Titular