domingo, junio 4, 2023
InicioAnálisis / OpiniónAtlanta Hawks: Permiso para soñar

Atlanta Hawks: Permiso para soñar

Atlanta Hawks no parecía un destino demasiado atractivo, o, al menos, eso era lo que los aficionados de la NBA pensábamos hasta hace poco más de una semana. Sin embargo, algo parece haber cambiado en la franquicia estos últimos meses. A pesar de realizar una “buena” campaña el año pasado, fueron incapaces de disputar la octava plaza del Este que da acceso a los Playoffs.

Atlanta Hawks, objetivo PlayOffs

Los de Atlanta habían empezado un proceso de reestructuración liderado por su joven figura, Trae Young, quien, en su segunda temporada en la liga, y a pesar de su juventud, se instaló entre los grandes nombres de toda la competición. Sus actuaciones y su innegable talento le proporcionaron el salto de calidad necesario para ser uno de los elegidos para el All-Star. Sus números, 29,6 puntos 4,3 rebotes y 9,3 asistencias con un 44% en TC, un 36% en T3 y un 86 % TL, acabaron de erigirle, si no lo era ya, como el gran líder del proyecto de futuro.

Además de Trae, el año pasado también destacaron algunas jóvenes figuras como la de John Collins. El ala-pívot tuvo una pasada temporada para enmarcar, promediando 21,6 puntos y 10,1 rebotes por partido. De hecho, los Hawks parece que podrían estar pensándose el ofrecerle una cuantiosa extensión para que continúe en la franquicia. En principio, y por lo que hemos leído en el entorno de los Hawks, tanto él, como Capela, formarán parte del quinteto titular en las posiciones de 4 y 5 respectivamente.

Clint Capela también aportará juventud y talento sobre todo a la hora de jugar el pick and roll y para hacerse fuerte en las posiciones interiores. Además, les proporciona a los Hawks ese juego interior que les faltaba con capacidad para erigirse como uno de los grandes pívots de la liga y también ayudar a su equipo a la hora de proteger la zona cerca del aro.

Otros jugadores muy interesantes para la franquicia son nombres como Kevin Huerter, Cam Reddish y De’Andre Hunter. Estos jóvenes jugadores, son escoltas y aleros que proporcionarán un gran rendimiento y buenas aportaciones saliendo desde el banquillo como parte de la segunda unidad. No se limitarán a ser buenos complementos para dar descanso a los titulares, sino que tienen la calidad necesaria para poder marcar la diferencia en sus minutos de juego y aportar en muchas facetas del juego para el equipo.

Recordemos que los tres jugadores tuvieron unas grandes actuaciones la temporada pasada:

De´Andre Hunter se ganó la confianza de su entrenador, jugando sobre todo de alero, pero también con versatilidad para hacerlo como escolta o como ala-pívot, llegando a disputar más de 30 minutos por partido en su temporada rookie. Destacó en su juego como un buen tirador desde el perímetro, pero flojeo bastante en el aspecto defensivo, lo que claramente deberá mejorar de cara a esta temporada para poder ganarse minutos de juego.

Sus números fueron 12,3 puntos, 4,5 rebotes, 1,8 asistencias, 0,7 robos, 0,3 tapones con un 41% en TC, un 36% en T3 y un 76% en TL.

Cam Redish tuvo una actuación más discreta que la de su compañero Hunter. Siendo su temporada rookie también, jugó 34 de los 58 partidos disputados como titular desempeñándose en la posición de alero y promediando 26,7 minutos de juego por partido. No obstante, y a pesar de dejar destellos de su calidad, fue bastante inconstante, sobre todo en su tiro, lo que en determinados momentos de la temporada pesó demasiado a su equipo en términos ofensivos. A pesar de todo esto, Atlanta apostará por él como parte de su segunda unidad para este año, así que veremos cual es el rendimiento que proporciona.

Sus números fueron 10,5 puntos, 3,7 rebotes, 1,5 asistencias, 1,1 robos, 0,5 tapones con un 38% en TC, un 33% en T3 y un 80% en TL.

Kevin Huerter, en su temporada sophomore, demostró algunos destellos de su talento ofensivo a la hora de anotar y de generar jugadas para sus compañeros desde la posición de escolta. Tuvo mala suerte con pequeñas lesiones, que lastraron lo que estaba siendo una buena temporada, pero, al parecer, la franquicia seguirá apostando por su crecimiento como jugador desde la segunda unidad de estos nuevos Hawks. Su gran problema, al igual que el de la franquicia actualmente, fue el tema defensivo, el cual deberá mejorar para poder ayudar a sus compañeros y aportar en este aspecto para ganarse los minutos sobre la pista.

Sus números fueron 12,2 puntos, 4,1 rebotes, 3,8 asistencias, 0,9 robos, 0,4 tapones con un 41,3% en TC, un 38% en T3 y un 82,8% en TL.

Este es el núcleo joven de unos Atlanta Hawks que, a pesar de su gran talento, necesitaban algo de veteranía en sus filas para poder erigirse como firmes candidatos a pelear por los Playoffs en un Este que cada vez está más disputado.

Es por eso que la gerencia de los Hawks no iba a desaprovechar este año la oportunidad para rodear a sus jóvenes con jugadores más experimentados y aportar al equipo ese plus y ese salto de calidad que tanto necesitaban para pasar a ser considerados como firmes candidatos a disputar los Playoffs.

Gallinari Bogdanovic Atlanta Hawks

Incorporaciones de esta temporada

Danilo Gallinari

Los Hawks han conseguido reforzarse con el experimentado jugador, ex de los Thunder, Danilo Gallinari, firmando un acuerdo de 3 años por valor de 61,5 M. Gallinari, que era agente libre en este mercado, disputó la temporada pasada 62 partidos oficiales (todos como titular) con unos promedios de 18,7 puntos, 5,2 rebotes y 1,9 asistencias en 29,6 minutos de juego. Su 40,5% en triples y su 89,3% en tiros libres hablan por sí solos de su calidad como tirador, aunque su rendimiento cayó un poco en los Playoffs.

Desde nuestro punto de vista, y a pesar de ser un jugador que aportaría en cualquier equipo de la liga, nos sorprende un poco el fichaje teniendo a Collins en esa posición, ya que a pesar de que muchos digan que también puede jugar de alero, realmente donde encontramos su mejor versión es en la posición de ala-pívot. Por lo que a nosotros no acaba de convencernos en exceso. No obstante, parece que finalmente podría cumplir las funciones de sexto o séptimo hombre de estos Hawks, por lo que, nosotros veríamos como un contrato desmesurado esos 61,5 M para un jugador de banquillo. Aún así es un gran refuerzo para estos Hawks, sin duda alguna. Esperemos que el entrenador apueste por Collins como 4 y no corte su progresión.

Rajon Rondo

Una de las decisiones más esperadas de esta agencia libre era, sin duda, la de donde acabaría Rondo tras su estelar actuación en el pasado título de Los Angeles Lakers. Finalmente, Rajon, acabaría firmando un acuerdo por 2 años con los Atlanta Hawks a razón de 15 M.

El veterano base de 34 años será el mentor ideal para un joven Young y un sexto o séptimo hombre que, entrando desde el baquillo como parte de la segunda unidad, aportará experiencia, visión, organización de juego y, sobre todo, intensidad defensiva, lo cual hace mucha falta en la franquicia de Georgia. Rondo, disputó el curso pasado 64 partidos oficiales (entre temporada regular y Playoff) promediando en los PO 8,9 puntos, 4,3 rebotes y 6,6 asistencias en 24,7 minutos de juego. Su 45,5% en TC y 40% en triples le hicieron ser un tirador bastante fiable, aunque no tirase mucho en cada partido. Además de estos números, Rondo aportó mucho más que simples estadísticas. Fue capaz de dirigir la batuta del campeón de la NBA y de organizar gran parte de su ofensiva durante muchos minutos de juego además de mostrar, en todo momento, una intensidad defensiva extraordinaria. Rondo será sin duda un refuerzo increíble para estos Hawks y un mentor de categoría para su joven estrella, Trae Young.

Bogdan Bogdanovic

Los Atlanta Hawks han conseguido firmar a Bogdan Bogdanovic ofreciéndole un contrato de 4 años a razón de 72 M. Al ser agente libre restringido los Kings tuvieron 48 horas para igualar la oferta, pero, a nuestro entender, inexplicablemente, no lo han hecho.

El escolta de 28 años debería encajar a la perfección con el sistema ofensivo de Atlanta, y su mano para el triple será un complemento interesante para el juego del equipo, aportando su tiro exterior y su creatividad, y para Trae Young en particular, con el cual creemos que podría llegar a compenetrarse muy bien.

En su última temporada con los Kings, el serbio promedió 15,1 puntos, 3,4 asistencias y 3,4 rebotes por partido, con una efectividad del 44% en TC y del 37,2% en T3. Después del desplante a los Bucks, el tirador serbio finalmente seguirá desarrollando su talento en Atlanta la próxima temporada.

Kriss Dunn

Kris Dunn, ex jugador de los Chicago Bulls y agente libre, finalmente ha decidido firmar un nuevo contrato de 2 años por valor de 10 M con los Hawks. De las cuatro nuevas incorporaciones quizás es la menos sonada, pero puede ser un buen base para no cargar con demasiados minutos a Young y a Rondo.

Kris viene de promediar 7,3 puntos y 3,4 asistencias por partido, unos números notablemente inferiores a los de temporadas pasadas, en las que, como titular en casi todos sus encuentros, superó los 10 puntos por partido. Durante el pasado año empezó jugando como suplente y sus minutos fueron reducidos, aunque, finalmente acabó recuperando un puesto en el quinteto inicial hasta las lesiones le hicieron perderse el último tramo de temporada. No obstante, y si las lesiones le respetan, puede ser una buena incorporación, siempre y cuando recupere su mejor nivel, para unos Hawks que están montando un gran equipo para aspirar a unos Playoffs que cada vez están más caros en el Este.

Onyeka Okongwu Atlanta Hawks

Onyeka Okongwu

La gran apuesta de Atlanta Hawks a través del Draft de este año ha sido el nigeriano-estadounidense, Onyeka Okongwu.

Okongwu es un ala-pívot de 19 años, 2,06 y 112 kg que jugó para la universidad de USC. Antes del Draft se le comparaba con Bam Adebayo.

Entre sus fortalezas destaca su altura y la dimensión de sus brazos además de ser un jugador muy fuerte y atlético. Su imponente físico hace que tenga una gran explosividad y velocidad. En cuanto a su ofensiva, Onyeka es un buen finalizador de alley-oops además de ser un jugador muy agresivo en las entradas a canasta, lo que provoca que saque muchas faltas en defensa. También tiene un buen porcentaje en tiros de media distancia (aunque no tira mucho) y en tiros libres. Como gran cualidad suya podríamos destacar la defensa ya que cambia rápido de marca, defiende dentro y fuera de la pintura e incluso sabe emparejarse con el base rival para defenderlo sin perder la ventaja.

En cuanto a las cosas no tan positivas de su perfil, su principal carencia es el bajo nivel técnico que ha desarrollado hasta ahora, su preocupante falta de tiro y su inexistente generación de juego. Además, debe trabajar también el rebote ya que con su presencia física debería dominar más la pintura.

Todo esto le convierte en un perfil muy interesante para Atlanta, que parece que ha querido reforzar su juego interior. Si bien Onyeka tendrá por delante a jugadores como Collins o el propio Gallinari, si finalmente deciden que juegue en su verdadera posesión, Atlanta es un buen sitio para que el rookie comience a desarrollar su carrera NBA.

Además de todos estos jugadores y de las nuevas incorporaciones, jugadores como Tony Snell, Solomon Hill o Bruno Fernando aportaran algunos minutos de calidad al nuevo proyecto de estos Atlanta Hawks.

Conclusiones

Los Atlanta Hawks han sabido, sin duda, rodear a su elenco de jóvenes jugadores realizando grandes incorporaciones tanto a través del Draft como en la agencia libre. Experiencia era lo que le faltaba a esta franquicia y experiencia es lo que han conseguido recabar. Bogdanovic y Gallinari con capacidad para crearse sus propios tiros y siendo letales desde la larga distancia, Rondo aportando desde la segunda unidad y ayudando al equipo tanto ofensiva como defensivamente, Kris Dunn dando aún más profundidad a la posición de base y Okongwu comenzando a desarrollar su gran talento para, quizás algún día, llegar a parecerse a su gran referencia: Bam Adebayo.

Es por tanto que la única, pero importante, laguna que le vemos a este nuevo equipo es el tema defensivo. Tienen jugadores que ofensivamente son de lo mejor de la liga pero que a nivel defensivo dejan bastante que desear. Parece que Lloyd Pierce tiene un gran trabajo por delante con su equipo en este aspecto si quiere construir un equipo que pueda, incluso, llegar a dar guerra en unos supuestos y futuribles Playoffs.

A pesar de esto, la verdad es que nosotros vemos un gran y esperanzador futuro para esta franquicia y sobre todo vemos a unos Hawks que, por fin, podrán pelear unos Playoffs en conferencia Este de la NBA. Nosotros, sinceramente, les damos el permiso a los de Georgia y a sus aficionados para empezar a soñar.

🔥 Tú tienda de baloncesto online

BALONCESTO #NBA. Historias, noticias, anécdotas y curiosidades de la mejor liga del mundo.

En 'Tiempo de Basket' desde 23.09.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular