viernes, diciembre 1, 2023
InicioAnálisis / OpiniónDenver Nuggets: Una mala planificación

Denver Nuggets: Una mala planificación

Los Denver Nuggets han comenzado la temporada por debajo de las expectativas iniciales. Hace un año los Nuggets podían presumir de disponer de unos de los rosters con mayor profundidad de la liga, y ahora, cualquier lesión o un estado bajo de forma es un quebradero de cabeza para el equipo.

Denver Nuggets, del cielo al infierno

Todo comenzó hace unos meses, el 5 de febrero de 2020, cuando Minnesota, Atlanta, Houston y Denver realizaron el traspaso a cuatro bandas siguiente:

  • Minnesota recibió: E. Turner, Malik Beasley, Juancho Hernangómez, Vanderbilt y 1º ronda de 2020 (vía GSW).
  • Houston recibió: Robert Covington, Jordan Bell y 2 ronda 2024.
  • Atlanta recibió: Capela y Nene
  • Denver recibió: G. Green, Bates-Diop, Napier, Noah Vonleh y 1º ronda de 2020 de Houston (que seleccionaron a R.J.Hampton).

Dudosos movimientos de la Gerencia

El General Manager, Tim Connelly, fue el responsable del movimiento. Solo podemos decir que ninguno de los jugadores que llegaron a Denver, Green, Bates-Diop, Napier y Vonleh, aportaron nada a los Nuggets. De manera, que dieron a Malik Beasey y Juancho Hernangómez por R.J.Hampton (el pick-24 del último draft), no se puede decir que fuera precisamente un gran movimiento.

¿Qué podemos esperar de R.J. Hampton?, es un escolta de 1,96 m y solo 84 kg que paso del instituto a la liga australiana, algo que parece que se está poniendo de moda. Hampton declaro «quiero vivir como un profesional, jugar con hombres mayores y no tener que acomodarme entre el baloncesto y los libros”, vamos que lo de estudiar no va con él. En Australia, jugó 15 partidos con las medias siguientes:

Denver Nuggets Hampton

Los expertos dijeron que tuvo un comportamiento solido en las antípodas, y le llegaron a situar entorno al puesto 10, finalmente salió elegido en el pick-24. Hampton, tiene un buen bote del balón, lo que le permite crearse sus propias entradas, incluso tiene cierta visión para doblar el balón, y es muy bueno a campo abierto. En cuanto al lanzamiento exterior, tuvo un bajo porcentaje en tiros triples 29,5%, y lo que es peor, un escaso 67,9% en tiros libres. Tengo una teoría, si un jugador no es buen tirador de tiros libres, difícilmente lo será de triples. La defensa tampoco es su fuerte, no tiene un buen desplazamiento lateral ni es un jugador fuerte, de manera, que tendrá problemas para defender jugadores rápidos o fuertes, es decir, casi todos los exteriores de la NBA.

Me hago otra pregunta, ¿fue la elección adecuada?, pienso que no, es de imaginar que los Denver Nuggets sabrían que Jerami Grant se iba a ir, buscando un papel más protagonista, y no ser la tercera, cuarta o quinta opción en ataque. Lo más lógico hubiera sido, buscar un alero, aunque a esa altura de draft, lo que habían eran muchos bases disponibles Immanuel Quickley, Malachi Flynn, Desmond Bane, Tyrell Terry o Theo Maledon. ¿Escoger un base era lo ideal?, no, además, tenían cerrado el fichaje de Campazo, que, por cierto, juega más abierto esperando para recibir y tirar, que, de generador de juego, su fuerte como jugador. Personalmente, me hubiera decantado por Desmond, un escolta, que podría adaptarse al perfil de 3@D.

Agencia libre 2020 y Jerami Grant

Además de la perdida de Jerami Grant, que tanto daño les ha hecho, perdieron a Mason Plumlee, que tan bueno minutos de descanso daba a Nikola Jovic, y en menor medida a Torrey Craig un buen defensor de perímetro. En el capítulo de altas, de los mencionados Campazo y el novato Hampton, el exclippers JaMychal Green e Isaiah Hartenstein, entre ambos deben dar los descansos a Jovic y a un veterano Millsap, que cada vez debe dosificarse más.

Con estos movimientos, estaba claro que Michael Malone, iba apostar por Michael Porter Jr, gran jugador en ataque y un muy blandito atrás. Porter no consiguió la temporada pasada, hacerse con el puesto de titular de Grant, que aportaba y mucho en ambos lados del campo, gran defensor y un 38,9% en triples. Uno de los problemas de Denver, es que Porter solo ha jugado 4 partidos de 14, que bien les vendría esta temporada Juancho Hernangómez como alero suplente.

Michael Malone, es el típico perfil de entrenador, que no confía mucho en los suplentes, tiene sus 8 o 9 jugadores, y al resto del roster le cuesta arañar minutos. Jokic y Murray están en los 35 minutos por partido, aunque son jóvenes, son demasiados en una liga con tantos partidos, y más esta temporada que están todavía más concentrados. Con la lesión de Porter, ha conseguido más minutos PJ Dozier, que la temporada pasada solo disputó 29 partidos, y está temporada Malone, ante la poca profundidad del roster, no tuvo otra opción que meterle en la rotación habitual. Que bien les vendría Beasly. Un Malone, que hasta el momento cuenta poco con Campazo y Hampton que ni cuenta.

Si mantienen la salud estos Denver se parecerán a los de la temporada pasada, pero el más mínimo percance de lesiones o del protocolo covid les va a penalizar. Han perdido mucha profundidad del rosters, la segunda unidad es peor que hace un año, y Malone, lo hace todavía más pequeño. De manera, que llegarán muy sobrecargados de minutos los titulares a la postemporada. O Malone cambia la rotación o Denver no repetirá en las finales de Conferencia, y casi ni en semifinales.

🔥Tú tienda de baloncesto online

SIXERO desde que vi al Dr. J

En 'Tiempo de Basket' desde el 02.11.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular