domingo, septiembre 24, 2023
InicioAnálisis / OpiniónEuroliga: Bayern, Valencia y Zenit en la mesa de los mayores

Euroliga: Bayern, Valencia y Zenit en la mesa de los mayores

En un año atípico y en plena pandemia comenzó la competición la Euroliga, con más luces que sombras. Cuando parecía que jugar los partidos aplazados e ir cumpliendo el calendario iba a ser una auténtica odisea, nos plantamos en diciembre con un tercio de la competición disputada y sin apenas partidos aplazados aún por jugar. Solamente un equipo ha jugado menos de 10 partidos, Zenit de San Petersburgo.

Gran arranque de Bayern, Valencia y Zenit

Como sucede cada año, hay equipos que no entran en las quinielas pero que dan un rendimiento superior al esperado. Las sorpresas de este año son proyectos que están creciendo poco a poco en los últimos años y se están asentando en la competición. Los equipos revelación hasta ahora son FC Bayern de Múnich, Valencia Basket y Zenit de San Petersburgo.

Bayern Munich

Hasta el momento, la incorporación de Andrea Trinchieri al banquillo alemán ha sido todo un acierto. El Bayern es el tercer equipo más anotador de toda la Euroliga con 80 puntos por partido, por debajo de Real Madrid y CSKA de Moscú. Vladimir Lucic comanda al conjunto bávaro convirtiéndose en uno de los jugadores revelación de este año (14,4 puntos y 19,8 de valoración). La regularidad de Jalen Reynolds (12,3 puntos) y los chispazos de Baldwin IV son los complementos necesarios para considerar al conjunto germano uno de los más sólidos de la competición. El Bayern, a pesar de las dos derrotas consecutivas ante CSKA y Panathinaikos se sitúa en tercera posición con un balance 8-4. Por si no fuera poco, se ha reforzado con los fichajes del interior James Gist y el escolta DJ Seeley, ambos con experiencia en la competición.

Valencia Basket

Otra de las sorpresas de la competición es el Valencia Basket. Los fichajes de relumbrón, entre los que destaca Nikola Kalinic, y mantener el bloque de la pasada temporada, les está permitiendo firmar un inicio tremendo. En posiciones de Playoff y con un balance 7-5, los taronja han demostrado que son capaces de competir con cualquiera. Los números avalan el buen juego del equipo, siendo Valencia el líder en asistencias por partido (20,33) a pesar de que el papel del entrenador Jaume Ponsarnau siempre parece estar en tela de juicio. El liderazgo de Dubljevic (máximo anotador de la historia del club), unido a la disciplina ofensiva del resto de jugadores, permite que los valencianos sean el mejor equipo de la competición en el ratio asistencia/pérdida (+1,7). Los puntos de Prepelic y los intangibles de Kalinic empujan a los de Jaume a ser claros candidatos a estar en el Top 8.

Zenit San Petersburgo

Por último, cabe destacar al Zenit de San Petersburgo. La clasificación engaña colocándole abajo debido a que es el equipo con menos partidos jugados, pero su porcentaje de victorias le sitúa en tercera posición (7 victorias en 10 partidos). Xavi Pascual ha conseguido sacar el máximo rendimiento de Kevin Pangos, permitiéndole hacer y deshacer a su antojo desde el bloqueo directo central. Ponitka es otra de las piezas fundamentales de este equipo, cuyo trabajo en ambos lados de la pista suele pasar desapercibido, pero suele ser clave para Xavi. Los rusos tienen margen de mejora ya que sus porcentajes de tiro de 2 y de 3 (34%) no son buenos. Aun así, están ganando partidos y escalando posiciones a medida que juegan los partidos aplazados. ¿Dará Pascual con la tecla o se desinflará el Zenit? Quién sabe… Esto es la Euroliga y todo puede pasar.

🔥Tú tienda de baloncesto online

Analista de Euroliga. Entrenador superior de baloncesto

En 'Tiempo de Basket' desde 09.12.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular