Mientras unos lo daban por muerto en el mes de Diciembre y otros pedían la cabeza de Igor Kokoskov, en la jornada 24 el Fenerbahce se encuentra dentro del top 8. ¿Cómo ha ocurrido esto?
Fenerbahce, este muerto esta muy vivo
Todo empezó el 18 de Diciembre. Los turcos perdían 99-62 en Kaunas y se colocaban en penúltima posición. No había luz al final del tunel. Vesely no era el de otros años, De Coló recién salido de una lesión y el equipo sin integrar a sus incorporaciones (Ulanovas, Edy…). Ese mismo día se anunció el fichaje de Marko Guduric, que esperanzaba a los aficionados. Y ahí le dieron la vuelta a la situación. Con 5 victorias seguidas, el 20 de enero anunciaron el fichaje del interior Kyle O´Quinn, con amplia experiencia en la NBA. Y como no podía ser de otra forma, siguieron con su racha de victorias hasta un 8-0 actual. De ser penúltimos con 5-10 a ser octavos con un récord 13-10.
Más allá de los resultados, Kokoskov ha dado con la tecla para que su equipo juegue un baloncesto atractivo y colectivo y el resurgir de Vesely (MVP del mes de Enero) unido al buen momento de De Coló (19pts/partido los últimos 5 encuentros) y la aportación de Jarell Eddie hacen de Fenerbahce un equipo temible. Y es que ha venido al top 8 para quedarse y es claro candidato a dar un susto en playoffs a los principales candidatos a esta Euroliga. Los números les acompañan, ya que en esta racha positiva solo en uno de los 8 partidos no han llegado a superar los 80 puntos anotados (89 media) y la mayoría de partidos los han ganado con solvencia.
Las siguientes jornadas marcarán el futuro de los turcos, puesto que ese enfrentan a Zenit (13-8), Alba (8-15), Efes (12-10) y Milán (15-7). Esperemos que los de Kokoskov mantengan el nivel y podamos disfrutar de ellos en Playoffs. Son el claro ejemplo del equipo contra el que nadie quiere jugar.
Tú tienda de baloncesto online
Analista de Euroliga. Entrenador superior de baloncesto
En 'Tiempo de Basket' desde 09.12.2020