lunes, diciembre 4, 2023
InicioAnálisis / OpiniónMatisse Thybulle: El unicornio defensivo

Matisse Thybulle: El unicornio defensivo

Cuando, en 2019, Matisse Thybulle entró a formar parte de la NBA al ser seleccionado en la posición número 20 del Draft, ya venía con la vitola de ser un potencial gran defensor, no obstante, existían muchas dudas acerca de si podría trasladar este dominio defensivo al profesionalismo.

Recordemos que Matisse Thybulle entró a la liga ya como un jugador bastante experimentado al haber completado su ciclo de cuatro años en la Universidad de Washington, donde, y sobre todo en sus dos últimas temporadas, había empezado a destacarse como un consumado especialista en las labores defensivas. Sus promedios de casi 4 robos y más de 2 tapones por partido hicieron de él uno de los perfiles más atractivos para los equipos que buscasen un defensor de carácter polivalente y con unas condiciones únicas para desarrollarse. Sin embargo, su escaso aporte en términos ofensivos hizo que muchas franquicias dudasen de su adaptación a la liga y de su capacidad para llegar a ser un jugador realmente importante dentro de una rotación. Esto, unido a que era un jugador “mayor” tras haber pasado cuatro años en la universidad y, por tanto, tener una menor capacidad de desarrollo por delante, hicieron que hubiese que esperar hasta la selección número veinte para que el nombre del jugador australiano fuese anunciado por Adam Silver como elección de los Boston Celtics, aunque, inmediatamente sería traspasado a Philadelphia a cambio de los dos picks de los que disponían en ese draft. Los Sixers tenían clara su apuesta, a pesar de no tratarse de algo muy común al ser “simplemente” un especialista defensivo. Parece que el tiempo les ha dado la razón ya que en sus apenas dos temporadas y media en la liga se ha convertido en una auténtica sensación y ya, incluso, se habla de él como un más que probable candidato a “Defensor del Año” en las próximas temporadas

Pero… ¿Qué hace tan especial a Thybulle?

Matisse es uno de esos casos de jugadores que, por sus condiciones físicas y mentales, parecen destinados a triunfar en la NBA. Con su 1,96, Thybulle tiene una envergadura de 2,13, algo muy poco común en jugadores de su tamaño (esa envergadura es acorde a jugadores con estaturas superiores a 2,05). Sus enormes brazos le permiten llegar a prácticamente cualquier balón y gracias, además, a su fastuosa rapidez de manos, ser un auténtico incordio a la hora de defender a cualquier jugador. Su “pequeña” estatura y su enorme envergadura le permiten también ser un defensor muy polivalente, siendo capaz de emplearse a fondo en las cinco posiciones y tanto en el perímetro como en la pintura, algo muy importante en la NBA de hoy en día donde los jugadores son cada vez más móviles y aposicionales. Si a todo esto le sumas, también, una capacidad atlética excelente, una movilidad lateral notable y una especie de intuición especial para el robo, te sale un prototipo de jugador vital para el esquema de cualquier franquicia que desee tener oportunidades de luchar por el anillo. Creo que Steve Kerr dio la que, hasta ahora, me ha parecido la mejor definición de su perfil como jugador: “Thybulle tiene una rara combinación de estatura, capacidad atlética e inteligencia para defender. Es el mejor trabajo defensivo que he visto sobre Curry en mucho tiempo”

En su tercera temporada en la liga y, tras haber sido seleccionado como parte del segundo mejor quinteto defensivo la pasada campaña, Matisse se ha convertido ya en uno de los principales especialistas de toda la NBA. Sus defensas contra las principales estrellas de los equipos rivales, como en el caso de Stephen Curry, han dado la vuelta al mundo y le han puesto en la palestra atrayendo todas las miradas hacia él. Tras terminar la pasada temporada con algunas buenas actuaciones en este sentido, este año parece haber destapado por completo el tarro de las esencias convirtiéndose, aún no gozando de demasiados minutos, en el principal pilar defensivo de estos Sixers. Además, como comentaba antes, Thybulle siempre suele ser el encargado de tratar de parar a la estrella rival, por lo que cabe concederle más mérito aún por sus brillantes actuaciones. Cuando Matisse defiende se convierte en una especie de perro de presa que asfixia a sus rivales persiguiéndolos por toda la pista mientras esquiva bloqueos de una manera grácil, casi pareciendo deslizarse sobre la pista, para no dejar ni un segundo de respiro al atacante. No deja de meter sus manos para robar balones y, por supuesto, se aprovecha de su enorme envergadura para regalarnos algún tapón antológico en cada partido. De hecho, ahora mismo, lidera la liga en tapones a jugadores que intentan un triple, está tercero en robos de balón y es uno de los más destacados en cuanto a “deflections” se refiere. Y todo esto promediando apenas 26 minutos por partido.

Matisse Thybulle Sixers

Pero, entonces… ¿por qué no juega más minutos?

Para triunfar en la NBA de hoy en día es indispensable destacar en el plano ofensivo y es ahí donde, al menos de momento, se encuentra el principal caballo de batalla del bueno de Matisse. Su producción ofensiva deja bastante que desear y, aunque parece que podría mejorar, aún no ha sido capaz de desarrollar un tiro consistente ni de aprender a leer el juego de la mejor manera en situaciones ofensivas. Por ejemplo, en temporada regular promedia un pobre 30% en tiros exteriores intentando apenas dos por partido o un 64,5% desde la línea de tiros libres, a la que, debido a sus escasas penetraciones no acude casi nunca. El porcentaje de tiros de campo ronda casi el 50%, lo que en términos generales está muy bien pero, en su caso, es debido a que intenta muy pocos tiros por partido (tan solo 3) y la gran mayoría suelen ser mates al contraataque, sin apenas oposición. Esto es, sin lugar a dudas, el principal problema que tiene ahora mismo para poder llegar a ser más importante y jugar más minutos en el equipo. Evidentemente, su trabajo atrás exige un desgaste tremendo que, a la hora de finalizar en el aro contrario le va a penalizar pero, aún así, tiene condiciones más que de sobra para poder atreverse a atacar más la pintura y, además, mucho trabajo por delante con los lanzamientos exteriores para poder convertirse en una amenaza por fuera que obligue a sus marcadores a encimarle, abriendo así huecos por dentro que puede aprovechar también para romper para adentro y finalizar las jugadas. Nadie va a pedirle que se convierta en una estrella ofensiva pero, si quiere llegar a ser un titular indiscutible en la franquicia debe aportar algo más en este aspecto. No obstante,y por comentar algo positivo en este plano, durante los últimos partidos he visto algunos brotes verdes en forma de cortes al aro, aprovechando el reparto de juego de su compañero Embiid desde el poste alto, que me hacen tener esperanzas en su evolución de cara a las próximas temporadas. Thybulle está llamado a ser uno de los grandes 3&D de la próxima década en la NBA y puede que, a marcar un antes y un después en Philadelphia pero, para ello, necesita mejorar su registro ofensivo porque, como hemos visto, en términos defensivos va sobrado.

Un portento en todos los sentidos, una cabeza privilegiada, unas condiciones ideales y una ganas de triunfar desmesuradas son la fórmula perfecta que pueden hacer del bueno de Matisse uno de los mejores defensores que hayamos visto en los últimos años, aunque ello pase, evidentemente, por una mejora en el plano ofensivo que le permita jugar más minutos y tener un impacto todavía mayor aunque, ya en su segunda temporada, y promediando apenas 20 minutos en cancha, sus guarismos le colocaban como uno de los defensores con mayor impacto en toda la historia de la liga. Su futuro está en sus manos ahora y, estoy seguro que su candidatura al DPOY no tardará demasiado en llegar y, quien sabe pero, quizás en unos años, podamos verle además coronarse como el mejor defensor de toda la NBA. Matisse Thybulle, el nuevo unicornio defensivo.

📺 Ver baloncesto online gratis

BALONCESTO #NBA. Historias, noticias, anécdotas y curiosidades de la mejor liga del mundo.

En 'Tiempo de Basket' desde 23.09.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular