Miami Heat, a Pat Riley se le amontonan los problemas
Tras el subcampeonato de 2020, se esperaba un mejor rendimiento de los Miami Heat, con un roster que combinaba veteranía y juventud a partes iguales. Pero un cúmulo de errores y mala suerte en forma de bajas, daba al traste con sus opciones de anillo en 2021, siendo barridos por los Bucks en primera ronda. Ahora a Pat Riley, se le amontonan los problemas en forma de renovaciones, ¿O no? Quizás tenga la mayoría de los temas cerrados.
Miami Heat ¿Qué salió mal esta temporada?
Un montón de temas que no ayudaron en el poco tiempo de transición de una temporada a otra. En Miami se amontonaron los problemas y los errores a partes iguales, hagamos un repaso rápido:
- Comenzaría por la no renovación de Jae Crowder, no entendí que le dejaran escapar después de su excelente rendimiento. Rendimiento que ha continuado en Suns. Jae se fue por poco más de 9 millones.
- Para cubrir la baja de Crowder, llegaron Avery Bradley y Moe Harkles, ambos son peores jugadores, pero muy aprovechables. Cuando fichas a estos dos jugadores, ya sabes que te pueden dar, llevan muchos años en la liga como para no conocerlos. ¿Por qué Erik Spoeltra no les dio bola?, complicado de saber. Tan poca bola los dio que salieron en el deadline. A veces me pregunto, si en todas las franquicias existe una comunicación real entre el Manager General y el entrenador.
- Las lesiones y el protocolo Covid hizo que se perdieran muchos partidos los jugadores principales del roster, Butler (20 partidos), Adebayo (8), Herro (18), Nunn (16) y Dragic (22), demasiados. En febrero remontaron, el equipo iba hacia arriba, pero tuvieron un bajón en marzo que les hizo perder el cuarto puesto, de cara a los play offs.
- El deadline tampoco se dio bien, llegaron Victor Oladipo, Nemanja Bjelica y Dewayne Dedmon. Oladipo se pasó casi el resto de la temporada lesionado, solo jugó 4 partidos. Bjelica no contó para Spoestra. Y Dedmon, hizo su trabajo de dar minutos de descanso a Bambam, aunque significó el ostracismo del novato Achiuwa.
- En play offs, Spoeltra decepcionó, personalmente espero más de uno de los mejores entrenadores de la liga, sin realizar ajustes de un partido a otro y un planteamiento muy lineal en toda la serie. Butler a la postemporada bien por culpa de las lesiones. A Adebayo se le vieron las costuras, no vale tanto como indica su salario. Dragic e Iguolada se les notan los años. Y Herro, ¿Miami le confunde?, en su segunda temporada no ha crecido como jugador.
Roster 2021/22
Miami, es uno de esos equipos atractivo para los jugadores por la ciudad, el clima y los impuestos más bajos. De manera, que los Heat volverán a ser un equipo complicado. Analizando el roster para la próxima temporada,
disponen de contrato:
Opción de equipo
En este caso tienen a Iguolada y Dragic, en ambos casos estuvieron sobre pagados esta temporada, con la idea de no ejecutar la opción esta temporada y firmarles un mínimo de veterano. Dragic, va a ser el nuevo Udonis Haslem, el veterano que debe guiar a los jóvenes. En el caso de Iguodala, está al borde de la retirada, si continúa jugando por un mínimo ¿Dónde mejor que en Miami?. También con opción de equipo está, Omer Yurtseven, que viendo los minutos que ha tenido, lo normal es que no continúe.
Terminan contrato
- Victor Oladipo: Ya se sabe desde hace muchos meses que tiene un pacto con Miami para la próxima temporada. ¿Sus lesiones hará que los Heat cambien de opinión?. Oladipo, en principio firmará por cuatro
años y alrededor de 25 millones por temporada, una pasada para el Oladipo actual. - Trevor Ariza, llegó a media temporada y cumplió a la perfección su rol de 3@D, en Miami intentarán convencerle para que siga una temporada por el mínimo.
- Nemanja Bjelica, dado lo poco que contó con él Spoeltra no continuará. Encontrará mejores ofertas en otras latitudes de la liga.
- Dewayne Dedmon, los Heat intentarán su renovación por 2 o 3 años y unos 4 millones por temporada, ha cumplido con su rol de center suplente.
- Udonis Haslem: llego el momento de la retirada y ceder el testigo a Dragic.
Ofertas cualificadas
Duncan Robinson, se ha ganado una renovación durante estos años, debe firmar un contrato por 4 años y entre 60 y 70 millones. Duncan es un gran tirador de triples, pero le cuesta anotar en tiros de media distancia y entradas a canasta, además, de ser un defensor limitado.
Kendrick Nunn, su renovación podría estar entre los 8 y 10 millones. Es un jugador que no le acaba de gustar a Spoeltra, de manera, que será posible que firme y entre en algún trade. Kyle Lowry está como loco por ir a jugar a Miami, y Nunn, Herro (que está totalmente descentrado) y/o Achiuwa podrían entrar en un posible trade con Toronto.
Ver Baloncesto Online
Ficha del autor
SIXERO desde que vi al Dr. J
En 'Tiempo de Basket' desde el 02.11.2020