Dentro de poco volverá la NBA a nuestras vidas, en Orlando, tras el parón por el Covid 19. Un año distinto ya que no va a tener el mismo mérito ganar este anillo tras casi tres meses sin competición.
Incógnitas en la vuelta de la NBA
Muchas propuestas para adaptar el formato NBA tras el coronavirus, sede única en Orlando y mucho tiempo libre para entrenadores y asistentes para hacer scouting del resto de equipos contra los que se van a enfrentar en Liga Regular y probablemente en playoffs.
Desde mi modo de ver una decisión un tanto arriesgada, ya que todavía no está controlado el Coronavirus en todos los Estados del país, y cada región se encuentra en una situación diferente.
No obstante, es la decisión a la que han llegado el sindicato de los jugadores de la NBA, los dueños de las franquicias exceptuando Portland y la liga, pero lo normal hubiese sido cancelarla, dejar el Draft como ya estaba previsto y empezar la próxima temporada.
Me parece mucho más lógico lo que ha hecho la Euroleague al no poder garantizar seguridad a todos los equipos, no pasa nada con qué un año no haya campeón de la NBA.
Y aunque muchos me comenten las pérdidas económicas de la competición como contraargumento; me parece muy válida, pero ¿Merece la pena tanto riesgo por un par de partidos de liga regular y playoffs?
No se trata de una huelga como en el «lock out de 1999» ni otros supuestos, en este caso estamos hablando de la salud de jugadores, entrenadores y todos los que les acompañan.
Y además, será la primera vez que pierde relevancia el factor cancha en playoffs, ya que no va a ser determinante porque todos los partidos se van a jugar en la misma ciudad.
🔥 Encuesta fase Final ACB 2020. Prensa deportiva
Periodista especializado en baloncesto. Utah Jazz, Lucentum Alicante y Real Madrid son mis canastas favoritas.