Drazen Dalipagic, conocido como «Praja», ha sido uno de los jugadores más emblemáticos en la historia del baloncesto europeo. Su reciente fallecimiento deja un vacío enorme en el mundo del deporte, pero su legado perdurará para siempre.
Carrera y logros
Dalipagić nació el 27 de noviembre de 1951 en Mostar, antigua Yugoslavia (hoy Bosnia y Herzegovina). Su carrera profesional despegó en 1971 cuando se unió al Partizan de Belgrado, donde rápidamente se consolidó como una estrella. Durante su paso por el club, llevó al equipo a conquistar múltiples títulos nacionales y europeos.
Además de su etapa en el Partizan, Dalipagić jugó en varios clubes destacados de Europa, incluyendo el Reyer Venezia en Italia, donde dejó una huella imborrable. También tuvo una breve pero significativa etapa en el Real Madrid, donde disputó una temporada, aportando toda su experiencia y talento.
En la selección yugoslava, Dalipagić brilló como pocos. Fue pieza clave en la conquista del oro en el Mundial de 1978, así como en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, donde Yugoslavia se alzó con el título. A lo largo de su carrera internacional, acumuló un total de 12 medallas en competiciones oficiales, consolidándose como uno de los jugadores más exitosos de su generación.
Reconocimientos individuales
Entre los numerosos reconocimientos individuales que recibió, Dalipagić fue elegido tres veces como MVP de Europa (1977, 1978, 1980) y formó parte del Salón de la Fama de la FIBA en 2007. Su impacto trasciende las estadísticas, ya que fue un pionero que abrió camino para futuras generaciones de jugadores europeos.
Como jugaba
Drazen Dalipagic era conocido por su capacidad anotadora, su elegancia en el juego y su versatilidad. Jugaba como alero, pero podía adaptarse a diferentes roles según las necesidades del equipo. Su tiro era letal desde cualquier distancia, y su inteligencia táctica lo hacía casi imparable en el uno contra uno. Además, era un jugador comprometido defensivamente, algo poco común en una estrella ofensiva de su calibre.
✅ Comprar entradas NBA
Ficha del autor
Con los 24 segundos entre ceja y ceja
En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020







