Si pensabas que el baloncesto femenino en Estados Unidos solo tenía la WNBA, prepárate para cambiar de idea. Unrivaled Basketball ha llegado para romper moldes y darle un giro total al juego. Creada por dos de las mejores jugadores actualmente como Napheesa Collier y Breanna Stewart, esta liga busca que las jugadoras tengan una alternativa de primer nivel sin necesidad de irse a jugar a Europa durante la offseason. ¿El resultado? Un torneo que promete espectáculo y emoción a partes iguales.
Si pensabas que en Unrivaled ibas a ver los típicos partidos de 40 minutos con pausas eternas y posesiones largas… olvídalo. Aquí todo va a toda pastilla.
Los partidos se juegan en una cancha completa, pero comprimida, con un tamaño de 72×49,2 pies (básicamente, como si hubieras juntado dos canchas de 3×3 de la FIBA). Esto significa menos espacio y más acción directa.
Actualmente sólo cuenta con seis equipos, Laces BC, Lunar Owls BC, Mist BC, Phantom BC,
Rose BC y Vinyl BC, pero se espera que en el futuro se añadan nuevos y se pueda disputar una liga en diferentes ciduades de Estados Unidos. En esta primera temporada, todos los partidos se juegan en Miami.
Formato de los partidos
Cada encuentro tiene tres períodos de siete minutos en los que el reloj no para de correr. Pero aquí viene lo bueno: el último cuarto usa el Elam Ending. ¿Qué significa esto? Que cuando acaba el tercer periodo, se suman 11 puntos al marcador del equipo que va ganando o de los que estén empatados, y ese número se convierte en el «puntaje ganador».
A partir de ahí, no hay reloj de juego. El partido solo termina cuando un equipo alcanza o supera ese puntaje. Es decir, aquí no se gana tirando el tiempo, sino anotando.
Velocidad y posesiones ultrarrápidas
Si el ritmo ya era frenético, espera a ver esto: el reloj de posesión es de solo 18 segundos, y si hay un reinicio, se reduce a 12 segundos. Nada de mover el balón para buscar el tiro perfecto. Aquí hay que decidir y ejecutar en un abrir y cerrar de ojos.
Una nueva forma de ver los tiros libres
En Unrivaled, los tiros libres también han evolucionado. Nada de ir a la línea y tirar uno, dos o tres tiros. Aquí es un solo lanzamiento, pero con recompensa total:
- Si te hacen falta en un tiro de dos, metes el libre y te llevas 2 puntos.
- Si es en un triple, anotas y te llevas 3 puntos.
- Si la falta es en una canasta que entra, el clásico «and one» sigue valiendo 1 punto, como en la WNBA.
Y atención: las jugadoras se eliminan con seis faltas personales, pero si un equipo se queda con solo tres jugadoras disponibles, nadie es eliminada. En lugar de eso, cada falta extra de esa jugadora se castiga con una falta técnica y un tiro libre adicional para el rival.
La revolución del 1vs1
Pero lo que realmente ha atraído la atención de todos es los duelos 1vs1, que se han dado durante el pasado fin de semana. Un formato que enfrenta de manera individual a las mejores jugadores de la competición.
El formato es simple pero efectivo:
- Tiempo limitado para atacar.
- Un solo defensor, 1vs1.
- Gana la primera jugadora que alcance los 11 puntos.
Este 1vs1 le da un aire fresco a la competición y pone el foco en el talento de las jugadoras. Sin sistemas ni estrategias complejas, sólo habilidad y acción.
¿Un experimento o el futuro del baloncesto?
Unrivaled está mezclando lo mejor del baloncesto tradicional con un formato más dinámico y explosivo. Menos interrupciones, más acción, y reglas que obligan a jugar con intensidad hasta el último segundo.
Si te gusta el baloncesto sin pausas aburridas y con emoción garantizada, esta liga puede convertirse en tu nueva obsesión.
✅ Comprar entradas NBA
Ficha del autor
Con los 24 segundos entre ceja y ceja
En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020