El Real Madrid cayó en la final de la Copa del Rey ante el Unicaja, dejando varias incógnitas sobre el rendimiento de algunos jugadores. Uno de los más señalados fue Dzanan Musa. Con cuatro puntos (0/4 en tiros de campo) y un desastroso -17 de +/- en 20 minutos, el jugador fue un fantasma en la derrota ante el Unicaja. Un lunar más en su historial de desapariciones en partidos decisivos. Su renovación, que parecía segura, ahora es una incógnita.
Sus problemas en las finales
Llegó a Gran Canaria tras recuperarse de un esguince en el tobillo, pero ni las lesiones justifican su actuación. En las últimas cuatro finales perdidas por el Madrid (desde 2023), Musa ha promediado 7,1 puntos con un 23,5% en triples, cifras irrisorias para un jugador de su calidad. Su problema no es nuevo: cuando falla en ataque, no aporta en defensa, y lo rivales lo explotan sin piedad. En la final de Copa ante el Unicaja, Kendrick Perry y Tyson Carter se aprovecharon de esto.
Su talento ofensivo es innegable. En la ACB promedia 13,1 puntos con un 42,9% en triples y en Euroliga 12,3 puntos con un 39,2% de acierto. Pero cuando su inspiración ofensiva desaparece, su fragilidad defensiva lo convierte en un blanco fácil para los rivales.
¿Busca el Madrid sustituto?
El club blanco no ha avanzado en su renovación, algo inusual en jugadores clave. Musa quiere seguir, pero con una oferta que lo convence. Mientras tanto, el Madrid ya se mueve en el mercado y ha mostrado interés en Theo Maledon, un exterior francés que podría cubrir su papel y aportar más generación de juego.
Si Musa no mejora en los partidos decisivos que quedan, su salida podría ser una realidad. El Real Madrid no puede permitirse tener un jugador que no de la cara en las finales. ¿Será capaz de cambiar la narrativa o su futuro en el equipo blanco está sentenciado?
✅ Comprar entradas NBA
Ficha del autor
Con los 24 segundos entre ceja y ceja
En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020