sábado, octubre 11, 2025
InicioAnálisis / OpiniónLa Euroliga tendrá un limite salarial al estilo NBA

La Euroliga tendrá un limite salarial al estilo NBA

La Euroliga sigue evolucionando, y en su último paso hacia la sostenibilidad y competitividad ha aprobado los Estándares de Equilibrio Competitivo (CBS). Esta nueva normativa, aprobada por la Euroleague Commercial Assets (ECA), busca reforzar las actuales Regulaciones de Estabilidad Financiera y Juego Limpio (FSFPR).

dazn baloncesto nba acb

¿Qué son los Estándares de Equilibrio Competitivo (CBS)?

El CBS es un conjunto de nuevas regulaciones diseñadas para asegurar la estabilidad financiera y promover el equilibrio entre los equipos de la Euroliga. Estas normas amplían los alcances de las FSFPR, vigentes desde la temporada 2014-15, y pretenden:

  • Alinear los intereses entre jugadores y clubes: Estableciendo un sistema de remuneración mínimo y máximo, ajustado a los ingresos colectivos de los clubes. Esto fortalece la relación comercial entre ambas partes y promueve la igualdad.
  • Promover la sostenibilidad: Con la implementación de límites de gastos uniformes para todos los equipos, basados en los ingresos colectivos, se garantiza un equilibrio competitivo más justo.
  • Prevenir prácticas irregulares: Cada club deberá cumplir con los niveles financieros establecidos antes de la inscripción de jugadores, asegurando así una competencia más equilibrada.
  • Mejorar la transparencia: Los equipos participantes estarán obligados a ser más claros en sus operaciones financieras, lo que genera confianza en los aficionados y patrocinadores.

¿Cómo se Implementarán los Estándares de Equilibrio Competitivo?

El desarrollo del CBS se ha trabajado en colaboración con los clubes de la Euroliga durante las últimas dos temporadas. Este proceso también ha contado con la aprobación de la Asociación de Jugadores de la Euroliga (ELPA), lo que refuerza la validez de la normativa.

El CBS no solo introduce un sistema más justo de remuneración, sino que armoniza las diferencias fiscales en los diversos países europeos, basándose en el promedio de ingresos colectivos de los clubes, y no en los ingresos individuales. Esto permitirá una mayor igualdad entre los equipos y reducirá la desigualdad financiera.

Niveles de Remuneración en la Euroliga: ¿Cómo Funcionarán?

La nueva normativa financiera de la Euroliga introduce tres niveles de remuneración para los clubes, que dependerán del ingreso colectivo definido (LCDR), calculado a partir de un periodo de dos temporadas.

  • Nivel de remuneración bajo (LRL): Un club deberá gastar al menos el 32% de sus ingresos promedio en salarios de jugadores. Esta será la cantidad mínima que cualquier equipo tendrá que invertir, con posibles reducciones para los clubes sin licencia a largo plazo.
  • Nivel de remuneración base (BRL): Los clubes podrán gastar hasta el 40% de sus ingresos promedio en salarios de jugadores, excluyendo ciertas excepciones como jugadores sub-23 o aquellos lesionados de larga duración.
  • Nivel de remuneración alto (HRL): El gasto máximo permitido será el 60% de los ingresos promedio de los clubes. Este límite incluye a los jugadores clave del equipo, también conocidos como «jugadores ancla».

Compensación de equilibrio competitivo: Garantizando la Equidad

Para asegurar un verdadero equilibrio competitivo, cualquier equipo que supere los niveles de remuneración establecidos deberá compensar económicamente a los clubes que cumplan con las regulaciones. Esta medida evitará grandes disparidades en los gastos entre los equipos de la Euroliga, fomentando una competición más justa y equilibrada.

Implementación progresiva y periodo de transición

Los Estándares de Equilibrio Competitivo tendrán un periodo de transición que comenzará en la temporada 2024-25, lo que permitirá a los clubes adaptarse a la nueva normativa. La implementación será gradual durante las siguientes dos temporadas, y se espera que las regulaciones estén en pleno funcionamiento para la temporada 2027-28.

La colaboración entre Euroleague Basketball y la Asociación de Jugadores de la Euroliga (ELPA) ha sido fundamental para la creación de estos estándares. Con el CBS, la Euroliga da un paso crucial hacia un futuro más sostenible, asegurando la protección financiera de los clubes y jugadores. Esta nueva normativa refuerza la alianza entre los equipos, los jugadores y la oficina de la liga, bajo un objetivo común: seguir creciendo y consolidar la Euroliga como una de las principales competiciones deportivas del mundo.

Comprar entradas NBA

Ficha del autor

Tiempo de Basket

Con los 24 segundos entre ceja y ceja

En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

Cinco Titular