El All-Star Game de la NBA, una vez el punto culminante de la temporada regular, ha ido perdiendo relevancia en los últimos años. La falta de intensidad y competitividad lo ha transformado en un espectáculo poco atractivo tanto para los aficionados como para los propios jugadores. Los partidos recientes, como el bochornoso 211-186 de 2024, evidencian que el formato necesita una reinvención urgente. La NBA parece haber escuchado estas quejas, y el All-Star 2025 , que se celebrará en el Chase Center de San Francisco , promete un cambio radical.
El nuevo formato: Un torneo entre cuatro equipos
La principal innovación será un torneo con cuatro equipos de ocho jugadores cada uno . Tres de estos equipos serán seleccionados mediante el tradicional sistema de votaciones, mientras que el cuarto estará compuesto por los ganadores del Rising Stars Challenge del viernes.
El torneo se desarrollará en un formato de eliminación directa:
- Semifinales: Los equipos jugarán partidos a 40 puntos.
- Final: Los dos ganadores de las semifinales competirán en un duelo a 25 puntos.
Este nuevo enfoque pretende no solo reducir la duración de los partidos, sino también aumentar la intensidad competitiva en cada encuentro y posesión del mismo.
El contexto de este cambio
El comisionado de la NBA, Adam Silver, y su equipo han estado trabajando durante meses en este formato. Reuniones con jugadores, entrenadores y ejecutivos durante eventos como la Summer League han ayudado a dar forma a esta idea. Según Shams Charania, este modelo ha sido el más respaldado entre varias propuestas, y el All-Star 2025 servirá como prueba piloto.
Este formato busca eliminar la sensación de que los jugadores están «cumpliendo» y no compitiendo, un problema que ha alienado a muchos seguidores en los últimos años.
¿Es este el cambio que necesitamos?
Como seguidor de la NBA y crítico del All-Star en los últimos años, este nuevo formato me genera emociones encontradas. Por un lado, celebro el intento de recuperar la competitividad y ofrecer algo fresco. Por otro, me pregunto si dividir el talento en cuatro equipos no diluirá la calidad del espectáculo. El All-Star siempre ha sido una celebración de los mejores, y esta dispersión podría restablecer un impacto a las actuaciones individuales.
Lo que sí es cierto es que la NBA no podía seguir en el mismo camino. El All-Star necesita evolucionar para captar la atención de una audiencia que exige intensidad y espectáculo. Si este formato logra mantenernos al borde del asiento y devolvernos la emoción perdida, será un gran paso adelante.
¿Será el torneo de cuatro equipos la solución definitiva o un experimento que termine descartándose? La respuesta llegará el próximo febrero, pero algo es seguro: la NBA está decidida a devolver al All-Star Game su esencia perdida.
✅ Comprar entradas NBA
Ficha del autor
Amante del CINE, BASKET, COMIC y de mis niñas.
Plutón es un planeta...
En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020