viernes, septiembre 22, 2023
InicioAnálisis / OpiniónAnálisis de los contender: Phoenix Suns

Análisis de los contender: Phoenix Suns

Llegados a esta altura de la temporada, creo que debemos pensar en los Phoenix Suns con un verdadero contender. Casi nadie, entre los que me incluyo, pensó que los Suns, iban a estar situados después de 60 partidos en los primeros puestos de la Conferencia Oeste. ¿Qué han tenido suerte con las lesiones?, sí. ¿Qué han tenido suerte con el protocolo Covid?, también. Pero no es menos cierto que, han realizado un gran campeonato y están entre los candidatos al anillo, aunque nos cueste a casi todos, incluirlos en la lista de favoritos.

Phoenix Suns, cambio de tendencia

Mucho se ha hablado de las ocho victorias y cero derrotas de la burbuja, de la charla motivadora de Monty Williams tras el octavo partido. Personalmente, los ocho partidos de la burbuja me parecieron una bacalada. Casi ningún equipo fue a competir, se tomaron los partidos como una pretemporada, para coger ritmo tras el confinamiento y para intentar llegar en un estado óptimo a los play off. No olvidemos que el factor campo había desaparecido. No obstante, acabar la burbuja con un 8-0 está muy bien.

El cambio de tendencia de los Suns comenzó hace dos temporadas, con la llegada de Monty Williams, un buen entrenador, y sobre todo, el cambio de política de la Dirección Deportiva de los Suns, menos jóvenes y más veteranos, que terminó con la llegada de Ricky Rubio y Dario Saric, y está temporada de Chris Paul y Jae Crowder.

Chris Paul

Que llegará Paul, por nuestro Ricky, no lo vamos a negar, nos dolió y mucho. También hubieran crecido los Suns manteniendo a Rubio y Oubre, y con la llegada de Crowder, y hubiera quedado espacio salarial para algún agente libre más, pero bueno, dicho esto, continuemos. Un jugador del nivel de Paul, hace cambiar a una franquicia. Y cuando hablamos de nivel no es solo sobre sus cualidades sobre la cancha, ni los números estadísticos va más allá. Paul, es un líder, un ganador, un trabajador incansable que va arrastrar a toda una organización, y un espejo para los más jóvenes. Además, de ser el rey del clutch.

Deadline

El cierre del mercado, no parecía que iba a traer nada a Phoenix, por su complicada masa salarial, pero se encontraron un regalo que les hizo Bucks, Torrey Craig. Los Suns, tenían una carencia muy grande en la segunda unidad, un defensor exterior de cierto tamaño. Su fondo de armario, era de jugadores pequeños, Jevon Carter, Langston Galloway, E´Twaun Moore, Cameron Payne. Craig, mide 2,01, es un 3@D, con una D enorme y un 3 pequeño, pero que en Phoenix ha crecido, y mucho, con un 38,3%. Torrey, está ayudando mucho a los Suns, sobre todo cuando Crowder está lesionado.

Equilibrio defensa-ataque.

Entre los equipos candidatos al anillo, posiblemente Suns, tenga el mejor equilibrio entre la defensa y el ataque. Son séptimos en rating ofensivo con (116,5) y quintos en rating ofensivo con (110,3). De manera, que son un equipo muy difícil de superar, tienen una gran defensa y pueden anotar tanto, como los mejores equipos.

Su defensa, se basa en un jugador grande, Deandre Ayton, para proteger el aro. Y siempre tienen dos grandes defensores perimetrales, Jae Crowder, Mikal Bridges, Cameron Johnson, Torrey Craig, Jevon Carter. De manera, que tienen defensores para mitigar a las estrellas rivales, Lebron James, Paul George, Kawhi Leonard, Donovan Mitchell,….

Y su ataque se basa en el talento de Paul, y el brazo armador de Devin Booker con sus 25,7 puntos de media por partidos, y siempre bien secundado por el propio Paul (16,3ppp), Ayton (14,6ppp), Bridges (13,4ppp), Crowder (9,8ppp), Cameron (9,7ppp) o Saric (9ppp), tienen muchos jugadores capaces de ayudar en la anotación. ¿Serán suficientes para los play off?, esta es la principal pega que veo a este equipo.

Los jugadores jóvenes

Hay dos jugadores jóvenes que han dado un salto de calidad, Cameron Johnson y Mikal Bridges. ¿Han crecido por que van madurando o ha sido por la llegada de Paul?, supongo que serán por los dos motivos. Cameron, a nivel de números, de lo que quedan reflejados en la estadística, tampoco ha crecido tanto. Anota, rebotea, asiste, tira, todo un poquito mejor, pero el poso que deja en la cancha es totalmente diferente.

Mikal, en su tercera temporada, la está comenzando a romper. Es un 3@D al uso, 13,4 ppp, 3,2 rpp, 2,2 app, con un 41,2% en tiros triples, un 53,3% en tiros de campo y un 81,9 % en tiros libres, todo ello aderezado con una gran defensa, normalmente ante una de las principales estrellas rivales.

De Jalen Smith, en novato de este año, mejor no hablar. Tras elegirle, ya comenté, que no tenía sentido elegir un jugador tan verde, cuando has traído a Paul, que significa que quieres resultado a corto plazo. La noche del draft me pregunté, ¿por qué no eligieron a Haliburton?, todavía no encontré la respuesta, incluso a Devin Vassell, o a un franco tirador como Nesmith.

Conclusiones

Creo que ha llegado la hora de tomarnos en serio a Phoenix Suns. Su magnífico equilibrio defensa-ataque, dos superestrellas de la liga como Chris Paul y Devin Booker y el arsenal de buenos defensores, les hacen poder competir con cualquiera. Bien es cierto, que el lejano oeste, es muy duro y competitivo, y cualquier lesión, baja forma, o simplemente la suerte en ciertos momentos, puede inclinar la balanza en un sentido u otro.

Los Nets son por roster los grandes favoritos. Al haber jugado solo siete partidos juntos Irving, Durant y Harden surgen muchas dudas sobre su fit, su defensa y el juego interior. Hasta ahora los actores secundarios, han cubierto las bajas del big three, con nota, habrá que esperar.

Pronóstico

Seamos optimistas, finales de Conferencia, aunque dejar atrás a Lakers o Denver, será muy complicado.

📺 Ver Baloncesto Online

SIXERO desde que vi al Dr. J

En 'Tiempo de Basket' desde el 02.11.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular