domingo, septiembre 24, 2023
InicioAnálisis / OpiniónAnálisis del NBA Trade DeadLine 2021

Análisis del NBA Trade DeadLine 2021

Llegó el tan deseado cierre del mercado, y como todos los años ha habido movimientos, bueno este año, bastante más. Las franquicias por lo sucedido los últimos años, se están acostumbrado a que este, es el momento clave para ser un verdadero contender. De manera, que no perdamos tiempo y vayamos a ver los intercambios y un breve análisis.

Uno a uno todos los traspasos del NBA Trade DeadLine 2021

Detroit: Recibe Hamidou Diallo.

Oklahoma: Recibe a Sviatoslav Mykhailiuk y un pick de 2ª ronda de 2027.

Diallo puede defender en todas las posiciones exteriores y Mykhailiuk es un correcto defensor y uno de los tiradores de tres menos reconocido de la liga. Un gran negocio para Oklahoma, que encima se llevan un pick. No entiendo mucho el movimiento de Pistons, a pesar, de que tenga bastantes jugadores en este puesto.

Milwaukee: Recibe a P.J.Tucker, Rodions Kurucs y su 1ª ronda del Draft 2022, que tenía Houston.

Houston: DJ Augustin, DJ Wilson, la 1ª ronda de 2023 de Bucks y derecho de intercambiar en 2021 su segunda ronda por la primera de Bucks.

Los Rockets acumulan un par de picks de primera ronda más para su reconstrucción. Los Bucks a Tucker, ¿valía dos rondas?, ya veremos. No obstante, Tucker lleva una temporada muy mala, ¿declive por la edad, la dinámica de los Rockets,…..?. Tampoco va a solucionar mucho a Bucks, salvo algo más de profundidad de cara a los play off, y la veteranía de Tucker en la post-temporada.

Phoenix: Recibe a Torrey Craig.

Milwaukee: Dinero.

Dada la poca flexibilidad salarial y de piezas para intercambiar, que tenían los Suns, un movimiento magnífico, bueno, bonito y barato. Consiguen un 3@D, un perfil tan necesario en la NBA actual, aunque en el caso de Craig, el 3 es un poco flojo, la D es muy buena. Suns tiene unos defensores exteriores muy pequeños, Carter, Galloway, Moore, y necesitaban un reserva de mayor tamaño.

Clippers: Una segunda ronda fuertemente protegida.

Sacramento: Recibe a Mfiondu Kabengele, una 2ª ronda condicionada y dinero a los Kings.

Los Clippers buscaban liberar una ficha. ¿Y los Kings?…..

Miami: Recibe a Trevor Ariza.

Oklahoma: Recibe a Meyers Leonard y un pick de 2ª ronda de 2027.

Tras la salida de Jae Crowder, y que Spoelstra no cuenta con Moe Harkless, Miami tenía que reforzar el puesto de cuatro. Aunque genera ciertas dudas Ariza, lleva unos años entrando en muchos trades y ya tiene 35 años. Y Oklahoma, a lo suyo, a seguir acumulando picks. Por cierto, Leonard ya ha sido cortado.

Sacramento: Recibe a Delon Wright.

Detroit: Recibe a Cory Joseph y dos 2ª rondas de 2021 y 2024.

Detroit sigue recolectando picks. Sacramento, por fin, se deshace de Joseph, algo que llevaba tiempo buscando. Entiendo que los Kings quieran apurar sus opciones de llegar al play inn, pero creo que han regalado dos picks.

Denver: Recibe a JaVale McGee.

Cleveland: Reciben a Isaiah Hartenstein (22 años) y dos picks de 2ª ronda de 2023 (protegido) y 2027).

Los Nuggets comienzan a enmendar los errores del inicio de la agencia libre, cuando perdieron a Jerami Grant y Mason Plumlee, consiguen un pívot grande y rocoso para cerrar el aro, cuando Jokic este descansando. Los Cavs a recoger picks.

Chicago: Recibe a Nikola Vucevic y Farouq Aminu.

Orlando: Recibe Wendell Carter Jr, Otto Porter y dos 1ª rondas de 2021 (protegida top 4) y 2023.

Desconozco las ofertas que tenía Orlando por Vucevic, pero me parece poco botín para un jugador como él. Y sí, ¡por fin Orlando hace algo!, hace tiempo que tenían que haber comenzado por la reconstrucción. Chicago consigue el tan deseado pívot, que les va a dar un importante salto de calidad, con un pívot como Carter no iba a ningún sitio.

Aaron Gordon Denver Nuggets

Denver: Reciben a Aaron Gordon y Gary Clark.

Orlando: Reciben a Gary Harris, RJ Hampton y pick de 1ª ronda protegida de 2025.

Denver tapa el agujero que dejo Jerami Grant, y da un importante salto de calidad, ¡cuidado con estos Nuggets!, ya tienen un alero que pueda defender. Y para Orlando, no está mal, a falta de saber la protección del pick, consiguen a Hampton que va a ser un buen jugador. Desde el punto de vista de Orlando, me gusta este trade más que el de Vucevic.

Boston: Recibe a Evan Fournier.

Orlando: Reciben dos segundas rondas y Jeff Teague.

¿Tan pobres eran las ofertas por Fournier?, me parece un regalo, y encima se hacen cargo del contrato de Teague, aunque sea un mínimo. El balance en el deadline de los Magic, es muy mejorable. ¿Este perfil de jugador lo necesita Boston?, esta temporada los Celtics tienen muchas carencias, desde el punto de vista del ataque, un tirador exterior les viene genial, pero no era lo que más necesitaban. No obstante, la segunda unidad de Boston consigue puntos y una mediocre defensa.

Boston: Reciben a Mo Wagner (Was) y Luke Kornet (Chi).

Washington: Reciben Daniel Gafford (Chi) y Chandler Hutchison (Chi)

Chicago: Reciben Troy Brown (Was), Daniel Theis (Bos) y Javonte Green (Bos).

¡Increíble!, deshacerse de Theis por estos dos jugadores, Danny debe estar muy presionado para hacer este cambio. Chicago muy bien, reforzando su juego interior, tras conseguir a Vucevic, ahora Theis, enorme salto de calidad, el play in está en sus manos.

Miami: Recibe a Nemanja Bjelica.

Sacramento: Reciben a Moe Harkless y Chris Silva.

Spoelstra no contaba con Harkless, ni con Silva, incorpora a un Bjelica para que abra el campo y deje espacio dentro de la zona a Adebayo, incluso puede jugar de pívot algunos momentos. Y lo de Sacramento, es cambiar por cambiar, ¿necesitaban un defensor de segunda unidad para el 3-4 rival?, debe ser que Bjelica no era del gusto del entrenador, podían haber sacado un pick de 2ª ronda por Bjelica.

Philadelphia: Reciben a George Hill y Ignas Brazdeikis.

Oklahoma: Reciben a Austin Rivers y Tony Bradley y dos picks 2ª ronda de Sixers.

New York: Reciben a Terrance Ferguson, Vincent Poirier y un pick de 2ª ronda de Sixers.

Sixers consiguen un base, para los momentos de atasco y cuando no entran los tiros exteriores, además George Hill es un buen tirador, y liberan una ficha del roster para hacer ficha a Paul Reed. Oklahoma se lleva a un Bradley que parece que está creciendo, en ataque tiene buena mano dentro de la zona y un agujero en defensa, y acumulan más picks. Y los Knicks sacan un pick de segunda ronda por jugadores que no utiliza.

Portland: Recibe a Norman Powell.

Toronto: Reciben a Gary Trent Jr. y a un Rodney Hood.

No sé si sale alguien ganando en este trade, ni el motivo de hacerlo. Da la sensación que es cambiar por cambiar. Powell y Trent son dos grandísimos jugadores, para corto plazo es mejor Powell y los Blazers quieren competir ya. Toronto intentará renovar a Trent al final de temporada para muchos años, cap tendrán, y Trent merecerá el esfuerzo económico.

Utah: Recibe a Matt Thomas.

Toronto: Recibe una 2ª ronda.

Un poco más de fondo de armario para Utah, Thomas, me gusta para unos minutos en la rotación, aunque unas semifinales de Conferencia le vendrán grandes. Y Toronto, sigue con la limpieza de roster, conseguir algunos picks, tankear y pensar en la próxima temporada.

Clippers: Recibe a Rondo.

Atlanta: Reciben a Lou Williams y dos 2ª rondas.

Los Clippers, deben ver muy mal el puesto de base, como para dar tanto. La verdad es que necesitan un base, y parece que Rondo no había caído muy bien en Atlanta. Los Hawks consiguen más puntos saliendo desde la segunda unidad. Ambos equipos van a ser muy complicados en play off.

Sacramento: Recibe a Terrence Davis.

Toronto: Recibe una 2ª ronda.

Terrence Davis desde que tuvo los problemas extradeportivos, tenía un pie fuera de Toronto. Me parece que Sacramento se lleva un buen jugador, pero tendrá que darle minutos para que explote, y tienen el puesto muy bien cubierto, sobrepoblado. Un pick más para Toronto.

Warriors: Dan dinero.

Charlotte: Reciben a Brad Wanamaker.

Los Warriors se quita algo de cap, tienen un pastizal en impuesto de lujo. Además, dejan huecos para el mercado de buyouts y/o para poder hacer ficha en el roster a Nico Mannion y Toscano, actualmente con contrato dual.

Warriors: Derechos de Draft de Cady Lalanne.

San Antonio: Reciben a Marquese Chriss y dinero.

Lo mismo que el trade anterior.

Dallas: Reciben a JJ Redick, Nicolo Melli.

New Orleans: Reciben a James Johnson, Wes Iwundu y una 2ª ronda.

Con estos movimientos, no da la impresión que Dallas tenga pensado defender duro en los partidos. Si es cierto, que necesitaban también tiradores de tres y les llega Redick, aunque no esté precisamente en su mejor temporada. Y los Pelicans, se quitan el poco tiro exterior que tienen y consiguen un pick más, ¿pensaran algún día en competir?

Victor Oladipo Miami Heat

Miami: Recibe a Oladipo.

Houston: Reciben a Avery Bradley, Kelly Olynyk y un derecho de intercambio de picks futuros de Draft.

Ya era sabido que Oladipo lo tiene hecho con Miami para la próxima temporada, así qué, ¿Por qué no adelantarlo y reforzar el equipo?. Y Houston, si la idea que llevan es hacer small ball, estos dos jugadores les sirven para jugar abiertos, y se quitan el problema de Oladipo. Y cap tendrán la próxima temporada para intentar retener a Olynyk, o bien liberan 12 millones si nos les interesa. Cada vez estoy más convenido de lo mal que lo hizo Houston en el trade de Harden…..

Ganadores del Deadline

  • Denver: Han tapado los agujeros que tenía en roster tras el inicio de la agencia libre, McGee y Gordon les van a ayuda mucho a crecer.
  • Miami: Oladipo, Bjelica y Ariza, por jugadores que no contaban poco para Spoelstra, salvo Olynyk que terminaba contrato. Muchos movimientos en el roster, habrá que esperar que fit tienen.
  • Chicago: Su juego interior no era digno de esta liga, ahora, le ha dado la vuelta totalmente, y se convierten en candidatos para el play in.

Perdedores del Deadline

  • Orlando: Hace tiempo que tenían que haber realizado algún movimiento, pero se han vuelto locos, han sacado muy poco por sus tres mejores jugadores.
  • Boston: Ainge tiene que estar un tanto desesperado para realizar los movimientos que ha hecho.

Ahora llegará en mercado de buyouts, donde Drummond o a LaMarcus Aldridge son las estrellas, y equipos como Nets, New York, Toronto, Miami, Dallas, Lakers, podrían estar interesados. Pero el mercado ofrecerá otros jugadores como DeMarcus Cousins, Isaiah Thomas, Glenn Robinson III, Rondae Hollis-Jefferson, y lógicamente, los jugadores que serán cortados por las franquicias durante estos días.

📺 Ver Baloncesto Online

SIXERO desde que vi al Dr. J

En 'Tiempo de Basket' desde el 02.11.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular