El comienzo del training camp, el 28 de septiembre de 2021, está cada vez más cerca, y parece ser que Ben Simmons no piensa estar en Philadelphia para esa fecha. El Philadelphia Inquirer, informó de la reunión de Los Ángeles, entre los representantes de Simmons y Josh Harris (propietario de los Sixers), Daryl Morey (Presidente de Operaciones) Elton Brand (General Manager) y Doc Rivers (Coach), donde el bueno de Ben, les dijo que se va a ir de los Sixers. Tantos peces gordos, y, ¿cómo se filtraría la noticia?. Supongo que los representantes, pero, ¿realmente a Simmons le interesa que el mundo sepa que quiere irse?, pierde valor y se complica su salida.
¿Y ahora qué?
Desde la inesperada eliminación de Philadelphia en los play off, han sido innumerables los rumores sobre los posibles trades, han colocado a Simmons en al menos, la mitad de las franquicias de la liga. Pero, realmente todos esos rumores, ¿había alguno cierto?, ¿era cierto el precio que decían que había puesto Morey?, lo recordamos un jugador all star, dos picks de primera ronda y dos derechos de intercambio.
Precio que me extraña, un all star, ¿otro pívot all star lo aceptaría Morey?, claro que no. No creamos todos los rumores que han estado saliendo. La noche del séptimo partido contra Atlanta, y los días posteriores seguro que Morey tenía claro el traspasar a Simmons. Pero según pasaban los días y viendo el mercado, estoy convenido que Morey ha dudado. No obstante, tras la decisión de Ben de querer salir, es la mejor solución para todas las partes.
El planteamiento
El planteamiento para aceptar una oferta es más complejo que un jugador all star y unos cuantos picks, si analizamos unos cuantos factores podemos tener:
1.- Para empezar, hay que tener que claro que el jugador entrante nunca será mejor que Simmons en defensa, en contra ataque, en transición, ni como pasador para tiros abiertos, donde Ben es top de la liga. De manera que, para compensarlo, el jugador que entre en el trade debe aporta puntos en ataque estático, que sea capaz de crearse sus propios, ser buen tirador de tiros libres, buen pasador y no ser un chupón para que Embiid no le mire mal.
2.- ¿Queremos un base, un escolta o un alero?. Está claro que el cinco y el cuatro están totalmente cubiertos con Embiid y Tobias Harris. La teoría dice que debe ser un base, pero si intentas conseguir un gran base tapas a Tyrese Maxey. Este chico es bestial, si no hubiera caído en un equipo contender y con un entrenador de la vieja escuela, es decir, de los que no dan bola a los jóvenes, Maxey hubiera estado en la lucha por el novato del año, si hubiera jugado en los Hornets, los Kings o los Timberwolves el resultado hubiera sido diferente. Maxey es trabajador, tiene la cabeza amueblada, unas piernas bestiales para el baloncesto, lo que le permite ser un buen defensor, un jugador muy rápido y tener unos cambios de ritmo tremendos, tiene que trabajar el lanzamiento de tres, donde desde mi punto de vista tiene capacidad para mejorar.
3.- No olvidemos el estilo de juego, con la llegada de Doc Rivers y Morey, se juega un pívot grande y dominante y cuatro jugadores exteriores. Los exteriores deben tener la mayoría de las cualidades siguientes: ser buenos defensores, ser rápidos, tener buen lanzamiento de tres, no ser egoístas en ataque y tener una buena lectura del juego en ataque estático. El objetivo es seguir siendo un equipo top en defensa y seguir acumulando tiradores para abrir el campo a Embiid.
4.- El tema económico tampoco se puede olvidar, los Sixers están en impuesto de lujo, de cara al futuro sería bueno poder salirse de él. Si analizamos fríamente estamos en la era de los Nets, es un par de temporada este equipo explotará y debe ser el momento de estar preparados.
Trade con Minnesota Timberwolves
Desde el punto de vista de un aficionado de los Sixers, no es el trade que más llame la atención, puedo aseguraros que es ahora mismo, a 12 de septiembre, el trade más avanzado, Minnesota ha sido la franquicia que más está insistiendo por Simmons. El problema viene que ningún jugador que los Wolves han puesto sobre la mesa, Taurean Prince, Patrick Beverley, Malik Beasly, …… incluso D´Angelo Russell gusta en la planta noble del Fargo, de manera, que tiene que entrar un tercer equipo.
Este tercer equipo sería Atlanta, a Morey le gusta Cam Reddish, ven en él un alero con mucho potencial en ambos lados de la cancha, buen defensor, un gran atleta y con posibilidades para mejorar su lanzamiento de tres. ¿Por qué soltarían los Hawks a Reddish?, tiene la posición muy bien cubierta con Hunter, Huerter, Bogdanovic y el novato de este draft Jalen Johnson. En Atlanta se avecina un problema con la renovación paulatina de todos sus jóvenes. Ya han tenido que renovar a Trae Young y John Collins, por un pastizal, y realizar la extensión de contrato de Clint Capela, sin olvidar los contratos millonarios de Gallinari y Bogdanovic, y pronto llegarán las renovaciones de Huerter, Reddish y Hunter y tienen que priorizar. El objetivo de la oficina de Atlanta, es acumular más talento joven que este es su primer año de contrato, para que tengan un mayor recorrido en la franquicia a bajo precio. En Atlanta gustan, Jaden McDaniels y, sobre todo, Leandro Bolmaro.
El trade va camino de algo así:
Philadelphia Sixers: recibe a Beverley, Prince, Reddish, dos pick de primera ronda y dos derechos a intercambiar pick de primera ronda, todos desde Minnesota.
Minnesota Timberwolves: recibe a Ben Simmons.
Atlanta Hawks: reciben a Jaden McDaniels o Bolmaro, Isaiah Joe o Paul Reed y una segunda ronda de Philadelphia.
Los Sixers conseguirían uno de sus objetivos Reddish. A Beverley un base para compartir el puesto con Maxey sin que le eclipse, un gran defensor ya probado en play off y con un buen lanzamiento triple. Además, de Prince un 3@D, perfil siempre muy valorado en la actual NBA. Bueno, sin olvidar los picks que pueden servir para incluirlos en otros trades.
Conclusiones
Este es el esbozo del trade por Simmons más avanzado a fecha de hoy. Tampoco se puede descartar otro con Cleveland pero tendría que entrar Ricky Rubio, que no acaba de cuadrar a Morey. En definitiva, la salida o no de Simmons se ha complicado, como suele ocurrir cuando un jugador top de la liga quiere cambiar de equipo. Y no olvidemos que suelen perder la franquicia propietaria de los derechos del jugador. Y se me olvidaba Simmons quiere ir a California, y los equipos NBA que están allí son Clippers, Lakers, Warriors y Kings, los dos primeros prácticamente se pueden descartar, y queda una puerta abierta para Warriors y Kings.
📺 Ver Baloncesto Online
SIXERO desde que vi al Dr. J
En 'Tiempo de Basket' desde el 02.11.2020