domingo, junio 4, 2023
InicioAnálisis / OpiniónChandler Parsons: Un final marcado por la desgracia

Chandler Parsons: Un final marcado por la desgracia

La NBA es la mejor liga del mundo no solo por su nivel baloncestístico, sino por todo lo que es capaz de generar a su alrededor y las miles de historias que se esconden detrás de franquicias, directivos, entrenadores, jugadores…

Chandler Parsons se retira

Lo que vemos en las canchas es tan solo el resultado y una minúscula porción de los apasionantes relatos de superación y esfuerzo que llevan a una gran parte de las personas que pertenecen a la liga a tener la posibilidad de triunfar en ella. Pero, estas historias no siempre tienen un final idílico y soñado y, no por ello, no merecen ser contadas y evitar así que se suman en el abismo del olvido. Y ese es el caso de nuestro personaje de hoy, que, a sus 33 años, y tras un grave accidente sufrido hace un par de años, y haber estado alejado de las canchas desde entonces, se ha visto obligado a poner punto y final a su carrera en la NBA.

Hablo, por supuesto, de Chandler Parsons que, tras 9 años en la liga ha tomado la decisión de retirarse. Para los que no lo recuerden, Chandler fue seleccionado en la segunda ronda (puesto 38) del Draft de 2011 por los Houston Rockets tras haber cumplido su ciclo universitario en la Universidad de Florida. Su llegada a la liga coincidió con la temporada del “Lockout” y esto hizo que Parsons buscase en el Cholet Basket de Francia una alternativa para seguir compitiendo durante este impasse. Tras un primer año discreto en estadísticas pero bueno en términos de desarrollo y progresión, fue seleccionado como integrante del segundo equipo de rookies. Durante 3 temporadas formó parte de la plantilla de los de Houston, incrementando sus estadísticas y su peso en el equipo cada año, convirtiéndose, poco a poco, en un recurso muy aprovechable como tirador exterior.
Tras una última temporada en los Rockets, Parsons se convertía en agente libre restringido recibiendo una oferta por 3 años y 46 M$ por parte de los Dallas Mavericks la cual Houston decide no igualar, a pesar de que venía de firmar un gran año. Aunque durante las dos temporadas que estuvo en Dallas mantuvo un nivel notable, llegando a firmar incluso un 41,4% en lanzamientos de tres, parecía que su tiempo como Maverick había finalizado y al convertirse en Agente Libre en 2016 recibe una oferta irrechazable por parte de los Memphis Grizzlies, que le pondrían 96 M$ encima de la mesa en un contrato de 4 años para hacerse con sus servicios. Aunque ahora suene raro y pueda parecer un contrato desorbitado, por aquel entonces era uno de los tiradores con una mayor fiabilidad de la liga y, todo esto, en plena época del triple con los Rockets y los Warriors como principales precursores de este nuevo estilo de baloncesto.

Para el recuerdo nos dejó sus diez triples anotados en una sola parte cuando aún militaba en Houston, curiosamente contra los Grizzlies, consiguiendo establecer así un nuevo récord en la NBA y pasando a formar parte de la historia de la liga.

Pero entonces, y tras firmar el “contrato de su vida” Parsons empieza a ver su juego afectado por problemas reincidentes en sus rodillas que le obligaron a pasar por el quirófano, lo que le impidió seguir desarrollando todo su potencial y llegar a ser una pieza importante en los de Tennessee. De hecho, sus minutos en pista durante sus tres temporadas en Memphis no superaron nunca los veinte y sus aportaciones se quedaron muy lejos de las de un jugador de su contrato. Esto hizo que, en 2019, Chandler abandonase a los Grizzlies para sumarse al ambicioso proyecto de los Hawks, que estaban construyendo un equipo joven, liderado por Trae Young, para competir en el Este y necesitaban alguna pieza más veterana y con experiencia para apuntalar su proyecto.

Y es aquí cuando la vida de Parsons cambiaría para siempre. Tras haber disputado tan solo cinco partidos como miembro de la franquicia de Atlanta, en enero de 2020 es víctima de un accidente provocado por un conductor en estado de embriaguez al colisionar de forma violenta contra su coche cuando se dirigía a un entrenamiento del equipo. Esto le causaría severas lesiones cerebrales y cervicales, provocándole secuelas físicas irreparables que hacían casi imposible el volver a verle sobre una cancha de baloncesto. Tras esto, poco después del accidente, los Hawks deciden rescindir su contrato convirtiéndose este en Agente Libre y pudiendo firmar con cualquier otra franquicia. A pesar de que en un principio, Chandler declaró: “Sólo pienso en encontrar un equipo para el próximo año, con un acuerdo financiero amigable. Esto cambia por completo la forma en la que te ven los fans, así como los medios de comunicación. Hay muchos jugadores que lo hacen. El acuerdo por el máximo de Dwight Howard fue horrible, pero el de Dwight en un acuerdo menor es muy bueno. Así son las cosas”, la realidad es bien distinta y, sin saberlo, Chandler Parsons había jugado ya su último partido como profesional en la NBA.

Tras dos años, que han debido ser un infierno para él, el alero de 33 años ha decidido poner punto y final a una carrera que, sin duda, merecía un mejor desenlace. Incapaz de recuperarse físicamente de aquel desgraciado acontecimiento, Parsons anunciaba hace unos días mediante sus Redes Sociales que se retiraba oficialmente del baloncesto profesional:

«Hombre, ni siquiera sé por dónde empezar… Han sido unos últimos años locos y han puesto muchas cosas en perspectiva. He tenido tantos altibajos y estoy agradecido por cada uno de ellos. Toda mi vida todo lo que quise ser fue un jugador de la NBA. Ni siquiera me di cuenta, no pensé lo que vino con eso, solo quería competir y jugar baloncesto al más alto nivel. Puedo decir con orgullo, ¡Hice eso! No fue perfecto, pero fue genial y quiero tomarme un momento para agradecer a todas las personas que me ayudaron a alcanzar mis sueños. Mi familia, mis amigos, mi aau y el programa de la escuela secundaria, la Universidad de Florida, gracias por prepararme para el viaje. A los Rockets, Mavericks, Grizzlies y Hawks, gracias por creer en mí y darme la oportunidad de vivir mis sueños. A todo el personal, entrenadores, médicos, entrenadores, compañeros de equipo, agentes y, lo más importante, a los fanáticos que me apoyaron, GRACIAS. Seguro que lo echaré de menos, los vuelos, las sesiones de cine, los partidos, pero estoy muy emocionado por el próximo capítulo de mi vida. Gracias a todos, con amor. CP25».

Quedémonos con aquellos retazos de talento que vimos durante sus inicios en Houston, con su pasmosa facilidad para anotar desde fuera y con aquel jugador que tanto prometía antes de irse a Memphis y al que sus rodillas quisieron retirar hace ya mucho tiempo. Ahora ya es tan solo un mero recuerdo para muchos aficionados pero Chandler Parsons tuvo sus buenos momentos en la liga, y eso, tratándose de la NBA, no es un asunto baladí.

🛍️ Comprar entradas NBA

BALONCESTO #NBA. Historias, noticias, anécdotas y curiosidades de la mejor liga del mundo.

En 'Tiempo de Basket' desde 23.09.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular