sábado, diciembre 2, 2023
InicioAnálisis / OpiniónCuando Italia dominaba Europa. Pallacanestro Cantú, un equipo de récord

Cuando Italia dominaba Europa. Pallacanestro Cantú, un equipo de récord

En la década de los 70, las competiciones europeas de clubs “sufrían la opresión” de los equipos italianos.

Recopa de Europa 1981

En la Copa de Europa, el Pallacanestro Varese (tanto en su denominación como Ignis como Mobilgirgi) imponía su dominio en esta competición. Desde 1970 hasta 1979 alcanzó la final en todas sus ediciones, logrando el título en cinco de ellas.

Sin embargo, vamos a centrarnos en un conjunto que comenzó su “tiranía” en la recién creada Copa Korac y la continuó en la Recopa.

En la Copa Korac obtuvo el triunfo de manera consecutiva en tres ediciones: desde la temporada 1972/73 hasta la 1974/75. Algo que ningún otro equipo consiguió mientras duró esta competición hasta el año 2002.

Este mismo equipo, en la Recopa, consiguió otro hecho que nadie había logrado hasta la fecha ni lo lograría en la historia de esta competición en sus distintas denominaciones: volvió a levantar el título en tres ediciones consecutivas. Entre las temporadas 1976/77 y 1978/79.

Además, en la temporada 1979/80 llegó a la final, y la perdió, ante el Pallacanestro Varese (en esta ocasión denominado Emerson).

No parecía querer “bajar de los laureles” y en la temporada 1980/81 volvió a llegar a la final.

Se trataba del Pallacanestro Cantú.

Y vamos a hablar precisamente, de esa final de la Recopa que le enfrentó al Barcelona en 1981. Si conseguía el triunfo el equipo de Cantú, lograría otro hito en la competición: cuatro campeonatos en tan solo cinco años.

La anterior ocasión que el Barcelona llegó a una final europea, fue en la temporada 1974/75. Y precisamente con este mismo rival. Con triunfo del conjunto italiano.

Previa

En la fase de grupos, el FC Barcelona solo perdió en Varese, mientras el Squibb Cantú llegaba al final de la liguilla sin perder ningún partido.

Ya en semifinales, el conjunto catalán tuvo que enfrentarse al Cibona de Zagreb. El Barcelona hizo valer los siete puntos de ventaja obtenidos en el partido de ida, en el Palau Blaugrana, al caer derrotado por una diferencia de dos puntos en Zagreb.

Por su parte, el Squibb Cantú se vio las caras, en un duelo fratricida, ante el Turisanda Varese. No tuvo rival en ninguno de los dos partidos imponiéndose en ambos encuentros.

Seguía con la racha de no perder ningún enfrentamiento en la Recopa de 1981.

Llegaban a la final los dos mejores equipos de la competición. Una final que se iba a disputar en el Palaeur de Roma.

El balance de enfrentamientos entre ambos conjuntos es absolutamente favorable a los italianos, 5 a 0. Pero es una buena oportunidad para el equipo español y demostrar que había subido su nivel competitivo.

Antonio Serra, entrenador del Barcelona, declaraba antes de la final: “El Squibb es uno de los equipos más fuertes de Italia, lo que ya es una buena tarjeta de presentación. Si ellos son un buen equipo, nosotros también lo somos y pienso que sí que se puede ganar esta final. El Barcelona acudirá a ganar el partido.”

Además, añadía: “Estamos tranquilos; todo está preparado para hacerlo lo mejor posible. Me asusta un poco el ambiente que pueda haber.”

Por su parte, el entrenador italiano, Valerio Bianchini, comentaba antes del partido:

“Sabemos que el Barcelona es un equipo completo que tiene tiradores y reboteadores y que también sabe jugar un basket muy rápido y me espero pues un encuentro de una gran contenido técnico y evidentemente psicológico. Claro que será difícil porque el Barcelona es un gran equipo, con buenos jugadores españoles y muy buenos extranjeros.”

Marzorati, atendiendo a la prensa, se mostraba cauto y sereno en sus declaraciones:

“Estamos tranquilos. El equipo atraviesa un buen momento y yo juego a gusto. El Barcelona nos preocupa, pero no hacemos un drama de ello. Hay que mantener los nervios bien templados, sino en la pista no se rinde. Veremos lo que pasará.”

Las palabras del entrenador italiano y su capitán contrastan con otras declaraciones de Serra el mismo día de la final: “Estoy tranquilo. Hemos hecho lo mejor, estar en la final. Lo que me gustaría, más que ganar, es volver a estar el próximo año en otra final. Habríamos demostrado entonces que la línea que hemos seguido es la más importante y correcta para el club. Tenemos que mentalizarnos de que, si ganamos mejor, pero si perdemos tendremos que volver el próximo año.”

No se entiende mucho que, a horas de jugar una final, realices este tipo de comentarios.

¿Acaso se daban por satisfechos por haber llegado hasta aquí? ¿Iban a pelear por el triunfo, tal y como se merece un partido de estas características? ¿O sería una estrategia para darle la presión al rival? Desde luego, no parecen unas palabras acordes con una mentalidad ganadora.

El partido

“En principio, parte como favorito, el equipo italiano. Uno de los mejores conjuntos que hoy en día existen en Europa. Pero el Barcelona no se anda excesivamente retrasado, ni muchísimo menos. Y tal ha sido pues su andadura en esta Recopa de Europa, a la que ha llegado con todo merecimiento, después de haber dejado en la cuneta a grandes equipos. El último de ellos, la Cibona de Zagreb.” Comenta José Félix Pons antes del inicio del encuentro.

Valerio Bianchini pone en pista a Pierluigi Marzorati, Antonello Riva, Renzo Bariviera, Tom Boswell y Bruce Flowers. Por su parte, Antonio Serra lo hace con Joan “Chichi” Creus, Juan Antonio San Epifanio “Epi”, Cándido “Chicho” Sibilio, Juan Domingo De la Cruz y Jeff Ruland.

No sale de titular Mike Phillips, como hubiera sido lo habitual, sino que su lugar lo ocupa De la Cruz. Probablemente no esté totalmente recuperado de sus dolencias en las rodillas y, el entrenador catalán haya preferido confiar en el pívot hispano-argentino.

El salto inicial lo disputan De la Cruz y Flowers, siendo la primera posesión para el Barcelona. Buena circulación del balón y Ruland anota la primera canasta ante la oposición de Flowers.

El Squibb Cantú comienza con una defensa individual, mientras que el Barcelona utiliza una defensa mixta: tres hombres en zona y Creus y Epi defienden al hombre sobre Marzorati y Riva, respectivamente.

Otro ataque barcelonista y, de nuevo balón a la zona para que anote otra vez Ruland.
Está aprovechando el Barcelona, en estos momentos iniciales, la superioridad que tiene su pívot sobre la defensa rival.

Marzorati anota en una rápida transición, para inaugurar el casillero de su equipo. Nada ha podido hacer Creus para impedirlo.

Tras una canasta de Boswell, que sitúa el empate a seis, el club azulgrana cambia su defensa a una individual. Con los mismos emparejamientos en ambos equipos.

Balón de Epi a De la Cruz en el poste bajo. Éste realiza su clásico movimiento de finta de derecha a izquierda. Y lana en suspensión para anotar otra canasta.

Cuando se llevan jugados cuatro minutos y medio, Riva sitúa el 14-12 en el marcador. Por primera vez se adelanta el conjunto italiano en el partido.

Un encuentro muy disputado, donde las ventajas no van más allá de los cuatro puntos que consiguió el Barcelona en los primeros minutos y pronto fueron anulados por el Squibb Cantú. Ninguno de los dos equipos quiere que el rival adquiera demasiada diferencia en el marcador.

Antonello Riva anota un tiro libre de los tres de los que disponía. Creus anota desde tres metros, en suspensión, para colocar el 15-14 en el electrónico. Ya han anotado en el Barcelona tres de los cinco jugadores. Epi y Sibilio todavía no lo han hecho. Justamente, dos de los hombres en los que más se confía por su faceta anotadora.

Valerio Bianchini solicita tiempo muerto, a pesar de que su equipo va delante en el marcador. Llevan jugados seis minutos y debe haber visto cosas que no le gustan cómo funcionan. Unas instrucciones a sus jugadores deben bastar para mejorar el juego de sus pupilos. Antonio Serra hace lo propio con los suyos.

Se reanuda el encuentro con canasta de Flowers para, distanciar a su equipo a tres puntos del rival.

En un ataque más trabajado, la defensa del Cantú es más presionante, el balón le llega a Epi. Desde un lateral, finta, bota y se levanta, ante la oposición de Riva, para anotar su primera canasta. los colegiados señalan falta del italiano. Por lo que dispondrá, además, de un tiro libre adicional. Lo convierte Epi y empata a 17.

Ahora el Barcelona se sitúa en una defensa zonal 3-2, que no impide que anote Riva desde la media distancia.

De nuevo es Epi quien vuelva a anotar para colocar un nuevo empate en el marcador.

Esperemos que el jugador español ya hay cogido la medida a los aros y consiga aportar los puntos necesarios para su equipo. Ya sólo falta que Sibilio haga lo mismo.

Tiempo muerto solicitado por Antonio Serra para evitar males mayores. El conjunto italiano ha adquirido una ventaja de seis puntos y la zona del Barça no funciona, puesto que el Squibb está consiguiendo buenos lanzamientos desde la media distancia.

Aunque sólo se llevan disputados nueve minutos, hay que frenar la buena racha rival y realizar ajustes para reducir el 25-19 que campea en el marcador. Es la máxima diferencia que adquiere el Cantú y no hay que darle motivos para que cojan más confianza en su juego.

Bianchini realiza el primer cambio del encuentro: sale Tombolato por Flowers, que ya acumula tres faltas personales. De esta forma, reserva a un jugador importante y podrá tenerlo disponible en momentos más delicados.

Tras la reanudación, tres buenas defensas del Barcelona y otros tantos ataques bien finalizados por Creus, Epi y Sibilio, hacen que el marcador se iguale de nuevo. Que haya encestado, por fin, “Chicho” Sibilio es una buena noticia, puesto que su concurso anotador es fundamental para el conjunto español. Todos los jugadores que puso de inicio Serra ya han subido puntos a su casillero particular.

Restan nueve minutos para la finalización de eta primera parte y, el conjunto transalpino ha vuelto a adquirir una ventaja en el electrónico, 29-25. El Barcelona debe ajustar más la defensa zonal tras el buen trabajo realizado anteriormente. Si no quiere que se le escape el rival en el marcador.

Otra canasta de Riva vuelve a adelantar a su equipo seis puntos en el marcador. Antonio Sera sustituye a Creus y Sibilio por Solozábal y Ansa. Además, hace que sus jugadores se coloquen en una defensa individual.

En su primera acción, Pedro Ansa anota para dejar el resultado en 31-27 a falta de poco más de siete minutos.

Sin embargo, Tomtolato vuelve a aumentar la diferencia en seis puntos tras anotar dos tiros libres. No hay un momento de respiro.

Una canasta de Ruland, muy bien trabajada en la zona, y un rápido contraataque culminado con una bandeja de Epi, que dispone de un tiro libre adicional al señalar los colegiados falta de Marzorati en la acción, hace que Bianchini solicite otro tiempo muerto.

Epi Recopa 1981

El entrenador italiano ha visto como, en un minuto, el Barcelona ha sido capaz de reducir la diferencia que tenía a sólo dos puntos. Uno, en el caso que Epi transforme el tiro libre.

Aprovechando el parón, José Félix Pons comenta: “El partido, señoras y señores, está con una emoción tremenda. Los árbitros, hasta el momento y a nuestro juicio, se están comportando de forma impecable en un partido tan difícil de arbitrar por lo mucho que se juegan los dos equipos contendientes.”

Desde luego, y no le falta razón, hasta el momento el encuentro no está defraudando. Aunque se hayan cometido errores, no hay que olvidar que se trata de una final europea.
Anota Epi el adicional y coloca el 33-32 en el marcador.

Ataca el Squibb Cantú moviendo bien el balón y le llega a Bariviera. Se levanta desde la línea de tiros libres, pero falla el lanzamiento. Ruland captura el rebote y Solozábal sale en contraataque y pasa a De la Cruz. Realiza un lanzamiento en suspensión desde cuatro metros que entra. De nuevo el Barcelona se sitúa al frente del partido: 33-34.

Otro cambio en las filas italianas: Cattini sustituye a Riva.

Cuando restan cuatro minutos y medio, se suceden las alternancias en el marcador, merced al intercambio de canastas. No se pueden bajar los brazos en estos momentos.

Entra Innocentin por Bariviera. Valerio Bianchini sigue moviendo el banquillo para dar algo de descanso a sus jugadores.

En las filas azulgranas, se retira Ruland y entra en su lugar Mike Phillips.

A falta de dos minutos y medio, Antonio Serra solicita su segundo tiempo muerto. Domina el conjunto azulgrana por un escaso 41-42.

La defensa 3-2 del Barcelona impide que los jugadores italianos realicen penetraciones, pero eso no les retrae y, a base de lanzamientos exteriores se mantienen en el partido y en el marcador: 44-44 a falta de dos minutos.

Transcurren estos minutos con muchos nervios y errores por ambos bandos. Finaliza la primera parte con el resultado de 48 a 46 favorable a los transalpinos.

El Barcelona debe recuperar la calma para dominar el ritmo de partido que le conviene, así como a los jugadores importantes en anotación, de cara al resultado final. Aunque los cambios le han valido para mantenerse, debe aparecer la figura de “Chicho” Sibilio en su faceta anotadora, puesto que es una de las principales armas ofensivas del conjunto español.

Se reanuda el encuentro. Para esta segunda parte, Serra dispone en pista a Solozábal, Epi, Sibilio, De la Cruz y Ruland. Bianchini, por su parte, lo hace con Marzorati, Cattini, Tombolato, Flowers y Boswell.

Primera posesión para el Barcelona y, Ruland no desaprovecha la ocasión para anotar y empatar el partido a 48.

Tenemos, prácticamente, veinte minutos por delante para deleitarnos con un gran encuentro que nos están ofreciendo el Barcelona y el Squibb Cantú. Y esperemos, una victoria española. Lo que supondría el primer título continental para el conjunto de la Ciudad Condal.

Tombolato, bajo canasta, anota para adelantar de nuevo a su equipo. Y los aficionados italianos ya se hacen notar de una manera más estridente. Hasta ahora han estado más comedidos. Pero ha llegado su momento.

De la Cruz, con una suspensión, anota y devuelve la igualdad al marcador.

De la Cruz Recopa 1981

Ambos equipos han salido en esta segunda parte con toda la intención de no dar ni un segundo de tregua al rival. Cada balón, cada tiro es oro. La pelea por el rebote o ganar la posición es una batalla.

Cuatro minutos y el electrónico refleja un 56-54 favorable a los italianos.

Y comienza el “show arbitral”. Le llega el balón a Flowers dentro de la zona blaugrana. Se levanta para tirar y falla. Lucha por el balón con Epi. El árbitro señala pasos del jugador americano, que se enfada con la decisión y lanza con fuerza el balón contra el suelo y sale despedido hacia arriba. El colegiado sr. Arabadjan no se inmuta. Ni siquiera cuando Bianchini entra en la pista para reclamar a los árbitros. En ningún momento sancionan con técnica la reacción despectiva de Flowers ni la entrada del entrenador. Todo es absolutamente normal y no pasa nada.

De la Cruz anota y amplia la diferencia para situar el marcador en 55-58. Buenos momentos del pívot azulgrana para mantener a su equipo al frente del encuentro. Vuelven a oírse gritos de apoyo al Barça cuando, Juan Domingo De la Cruz provoca la falta en ataque de Innocentin.

Anota Epi y coloca la diferencia en cinco puntos. Es la máxima que ha conseguido cualquiera de los dos equipos en esta segunda parte, y la mayor del conjunto español en todo el partido.

Le señalan a De la Cruz su cuarta personal en una acción sobre Boswell. Una mala noticia para los intereses del Barcelona. Anota los dos tiros libres.

Un tiro de Epi que no entra, tras ser empujado por Cattini, lo aprovecha el Squibb para realizar un buen ataque que finaliza con canasta de Boswell. Se acercan otra vez los italianos: 59-60. Esto vuelve a dar alas no sólo al conjunto transalpino, sino también a sus aficionados.

Pero Epi se encarga de aumentar la diferencia a tres puntos.

Después de unos ataques sin éxito, Creus lanza un pase a Epi que, en contraataque anota en bandeja a pesar de sufrir la falta de Cattini. Dispone el jugador español de un tiro libre adicional.

Bianchini da entrada a pista a Riva por Cattini, quien acumula cuatro faltas personales.
Epi falla el tiro libre, pero Ruland captura el rebote. Mueve bien el balón el Barcelona, pero Creus no consigue anotar.

Flowers consigue una canasta y comete falta personal en ataque sobre Ruland. Es la cuarta para el jugador del Squibb.

Antonio Serra solicita tiempo muerto. Se llevan nueve minutos y medio y todavía manda su equipo en el marcador, 61-64, pero no parece contento con la actuación de sus pupilos en estas últimas posesiones.

Realiza el cambio de Ansa por Sibilio que no parece tener su noche de cara al aro.

En su primera oportunidad, anota Pedro Ansa. Estamos en el ecuador de la segunda parte, y el Barcelona domina por 61-66. Parece que los italianos ya no tienen tan claras sus ideas.
Tras anotar en transición, Bariviera comete falta sobre Epi. Es la cuarta personal. Bianchini solicita su tiempo muerto.

Epi encesta uno de los dos tiros libres que disponía. A falta de nueve minutos sitúa el 63-67 en el electrónico.

Demasiado partido por jugar para que el entrenador transalpino haya consumido sus tiempos muertos. Ya no podrá detener el juego para aleccionar a sus chicos, en caso de necesitarlo.

Con 66-67, en la pugna por coger la posición entre De la Cruz y Bariviera, el colegiado sr. Arabadjan señala falta al jugador italiano. Es su quinta personal, y primer hombre eliminado del encuentro. Tombolato lo sustituye. Pero las protestas de Bianchini se hacen más enérgicas.

Lo más curioso de esta situación es la forma que tiene el árbitro para indicar la infracción: la acción ocurre delante de él y. sin embargo, rodea a ambos jugadores para situarse al otro lado y señalar al jugador transalpino. Algo absurdo, a mi modo de ver. Pero… Comienza del espectáculo.

Antonio Serra da entrada en pista a Solozábal y Phillips por Creus y Ruland.
En un salto entre dos, con Epi y Tombolato como protagonistas, el jugador español gana la acción. Pero ningún compañero consigue hacerse con el balón. Ese momento lo aprovecha Marzorati para salir en contraataque y anotar una bandeja. El Squibb Cantú recupera, de nuevo, el dominio en el marcador por 68-67, ante el delirio de su afición.

De la Cruz es objeto de falta por parte de Tombolato. Dispone de dos tiros libre. Falla el primero y anota el segundo. De nuevo igualdad en el electrónico. De la Cruz ha fallado tres de los últimos cuatro lanzamientos desde el tiro libre. Aunque restan ocho minutos, hay que estar más acertado desde la línea del 4,70.

Serra vuelve a poner en juego a Ruland sentando a De la Cruz. Bianchini solicita el cambio para dar entrada a Boswell. Desde la mesa y los colegiados le indican que debe esperar para acceder a la pista. Acto seguido, también anulan el cambio realizado por el Barcelona. Curioso que, entre los comisarios y los que integran la mesa de anotadores no tengan claro cuándo se puede realizar una sustitución.

Se reanuda el juego y, Marzorati, con un tiro en suspensión adelanta a su equipo 70-68.
Falta sobre Epi. Ahora entran tanto Ruland como Boswell. Pero el colegiado sr. Mainini los detiene y les hace volver a la banda.

En tono irónico, José Félix Pons comenta: “Los dos americanos se iban directamente a la zona y el árbitro francés Mainini les indica que al menos se le presenten a él. Hecho ya el acto protocolario, entran en la pista de forma definitiva”.

Aunque parezca que el comentarista lo dice con cierto tono de sorna, que no deja de ser así, por lo absurdo de la situación, realmente ocurre tal y como lo detalla.

Juna Antonio San Epifanio “Epi” aprovecha sólo uno de los dos tiros libres.

Epi le roba el balón a Marzorati, sale corriendo en contraataque y anota. El Barcelona, otra vez al frente del marcador: 70-71. Quedan casi siete minutos para el final.

No consigue anotar ni Flowers ni Boswell y Phillips se hace con el rebote. Oportunidad para el conjunto catalán de aumentar la ventaja.

Boswell comete falta sobre Ruland. Al intentar cortar el balón que ha recibido de Ansa, el pívot del Cantú le da un fuerte manotazo al barcelonista en la cara. El colegiado, sr. Arabadjan, señala falta “normal”. Pero el jugador procedente de la universidad de Iona, enfadado con la acción, se gira amagando un codazo a Boswell.

Jeff Ruland sólo aprovecha uno de los dos tiros libres. Están fallando muchos lanzamientos desde la personal los jugadores blaugranas. Algo de lo que podrían arrepentirse.

La zona planteada por Sera está dando bastantes problemas a los italianos: No consiguen buenas posiciones de tiro y cuando lo hacen, no aciertan a encestar.

Lanza Innocentin y falla. El rebote largo lo recoge Ansa que, es objeto de falta por Cattini. Otro hombre eliminado en las filas del Cantú. Entra en su lugar Riva.

Anota Ansa el primero. Falla el segundo, pero Phillips recoge el rebote. En un segundo esfuerzo consigue anotar. 70-75 para el Barcelona.

En un ataque largo, el balón le llega a Riva. Se levanta desde cinco metros y anota pese a la oposición de Phillips.

Solozábal intenta meter un balón a Phillips que intercepta Flowers. En el contraataque de Marzorati, el sr. Arabadjan señala falta intencionada de Solozábal. Dos tiros libres para el italiano. Rigurosa la señalización de esta acción.

Marzorati anota uno de los dos lanzamientos que disponía. 73-75.

Ataca el Barcelona y Phillips, al cargar contra Flowers mete en exceso el codo. Le señalan falta intencionada. Dos tiros libres para el jugador del Cantú. Es la cuarta personal del pívot azulgrana. Entra en su lugar De la Cruz.

Flowers convierte los dos tiros libres y empata el partido a 75. Restan cinco minutos para el final del encuentro.

Ruland vuelve a situar al Barcelona por delante. 75-77.

Boswell comete falta sobre Jeff Ruland en el intento por ganar la posición. Es su cuarta personal. Los dos pívots titulares del Cantú tienen cuatro faltas. Un detalle para tener en cuenta puesto que, ya no podrán defender tan agresivos como hasta ahora.

Ruland anota el primero, pero falla el segundo.

De la Cruz anota a pesar de sufrir una falta de Flowers. Pero el colegiado, sr. Mainini, indica pasos del barcelonista. El otro árbitro, sr. Arabadjan, señala canasta válida. Pero se retracta de su decisión al observar a su compañero. Desde luego, se encontraba en mejor situación para apreciar la jugada: estaba de frente mientras que la ubicación del francés era bajo canasta y tapado por varios jugadores. Pero…

A pesar de la protesta de los jugadores blaugranas, Mainini no se digna siquiera a consultar a su compañero. Restan 3:41 para la conclusión.

Consigue anotar Riva desde cinco metros. 79-78 para los italianos.

Pierde Solozábal el balón y Marzorati, en contraataque, anota a aro pasado pese a la oposición de Juan De la Cruz. 81-78 y faltan tres minutos.

Una diferencia que con el tiempo que resta todavía es remontable para el Barcelona. Pero deben jugar con cabeza y tranquilidad.

Quinta falta de Boswell al intentar frenar a Ruland.

Ruland Recopa 1981

Antonio Serra solicita su segundo tiempo muerto. Tombolato sustituye al eliminado Boswell y el entrenador barcelonista da entrada a Sibilio por Ansa.

Ruland falla el primeo y anota el segundo de los tiros libres. 81-79.

Epi casi roba el balón anticipándose a Flowers. Nueva posesión para el Squibb Cantú. Sigue moviendo bien el balón el conjunto italiano. Se levanta Flowers, pero falla el lanzamiento.

El rechace lo atrapa Tombolato. Le llega a Riva, que falla el tiro. Ruland captura el rebote.

Ataque fluido del Barcelona, que aprovecha Epi para anotar pese al punteo de Riva. Empate a 81. Quedan casi dos minutos y han conseguido enjugar la diferencia que tenían los italianos.

La defensa zonal le presenta muchos problemas a los transalpinos a la hora de realizar su juego ofensivo. Pero en un despiste de Solozábal, Riva anota. 83-81.

Ataca ahora el Barça. Movimiento de jugadores por la zona y se escucha un silbato. El colegiado francés señala falta de Riva sobre Epi, ante la perplejidad de todos. Dos tiros libres para el español.

Cuando se sitúa en la línea para ejecutar los lanzamientos, “inexplicablemente” el sr. Mainini indica que debe ser Sibilio el que lance los tiros libres. Bastante extraño puesto que, Riva era el encargado del marcaje de Epi y Sibilio no se encontraba cerca de la acción.

Falla el primero y anota el segundo. 83-82 a poco más de un minuto.

Marzorati mueve el balón hasta que ve a Tombolato solo en el poste bajo y le pasa. En la acción se señala la quinta falta de Ruland. Le sustituye Phillips.

No entra el primer tiro libre. Anota el segundo y falla el tercero. Recoge Flowers el rebote. Saca hacia Riva para volver a gestionar el ataque. A punto de finalizar la posesión anota Bruce Flowers. 86-82. Treinta segundos por jugar.

En una rápida acción de ataque, tira Epi y falla. El balón sale por encima del tablero y pega en el soporte de la canasta.

Posesión para los italianos. Veinte segundos y los integrantes del banquillo transalpino ya celebran la victoria.

No hay forma de robarle el balón a Marzorati y Siblio comete falta sobre el base. Restan nueve segundos y eligen sacar de banda.

Termina el encuentro con invasión de pista.

El Squibb Cantú se proclama campeón de la Recopa de Europa de 1981 al derrotar al Barcelona por 86-82.

“El sr. Mainini, que empezó de una manera muy correcta, mediada la segunda parte comenzó a retorcer los anillos al Barcelona, colocando en algunos momentos a flor de piel los nervios de jugadores y staff técnico del Barcelona. Sobre todo, cuando anuló una canasta a De la Cruz. El sr. Mainini ha estado nefasto para el Barcelona en los últimos diez minutos del partido.” De esta forma valoraba José Félix Pons la actuación de uno de los colegiados.

Estadísticas final Recopa 1981

Antonio Serra, técnico azulgrana, declaraba tras el partido: No quiero restarle méritos a la victoria del Squibb, pero estoy plenamente convencido de que, si el encuentro se hubiera disputado en un terreno de juego verdaderamente neutral, y no aquí en Roma, el Barcelona no lo hubiera podido perder. La presión de los fans italianos ha sido excesiva, en especial en los últimos minutos, cuando han saltado prácticamente a la cancha. Sus reacciones han influido negativamente en la decisión de los árbitros y eso nos ha costado caro, sobre todo en los dos últimos minutos, en los que además hemos acumulado todos los fallos imaginables. Nos han robado.”

“El Squibb ha jugado tal y como yo me esperaba, o no tan bien. Pero lo que si han demostrado es poseer una experiencia especial en este tipo de encuentros, y eso en una final es trascendental. En ese aspecto nos han ganado el partido”, finalizada Serra.

Valerio Bianchini, técnico italiano, comentaba: “Hemos conseguido un gran triunfo, pues enfrente tuvimos a un gran equipo como fue l Barcelona. Para mí la clave de nuestra victoria ha estado en la eliminación de Jeff Ruland, pues en cuanto estuvo en pista nos causó muchos problemas. Mis hombres altos no sabían cómo pararlo. El americano del Barcelona me ha causado una magnífica impresión.”

“Nos ha sorprendido el juego del Barcelona por su fuerza y ritmo”, continuaba Bianchini.

“Debido a la incomodidad de su básket hemos tenido que forzar la marcha del nuestro y ello nos ha obligado a tener ciertas crisis que luego han permitido que nuestro rival se despegase en el marcador. Afortunadamente nos hemos recuperado a tiempo. Para nosotros ha sido muy importante los gritos de nuestros ´tiffossi´ en los últimos tres minutos del partido, pues ha transformado a mis jugadores y les ha ayudado a ganar el título de la Recopa. Los árbitros han sido neutrales y se han equivocado, pero han repartido los errores.”

Marzorati comentó: “Hemos ganado por suerte. El Barcelona se merecía la copa.”

Visión personal

Desde luego las declaraciones de ambos técnicos dan para mucho.

Respecto a Serra, le faltó determinación en algunos momentos del encuentro. No se puede escudar, del todo, en la influencia de jugar en Roma. En un terreno neutral también hubieran tenido a los colegiados como “circunstancias adversas”. Pero les dedicaremos más adelante un comentario a los árbitros.

Tampoco puede llegar a la final y pensar que ya han conseguido los objetivos. Cuando se llega a este partido, hay que jugarlo con todas las esperanzas y la determinación de ganarlo. Darlo todo. Si vas con esa actitud lo más lógico es que el rival te supere.

No le fue suficiente con la seriedad en el juego. Existía cierta responsabilidad que se convirtió en un lastre. Esa responsabilidad tenía que convertirse en una confianza de sus propias fuerzas y en su juego. Algo que sí entendieron Epi, De la Cruz, Ansa y Ruland.

Epi jugaba con una fe y una seguridad propia de un gran jugador, que no tiene miedo a tomar decisiones en momentos delicados. De la Cruz, fue otro jugador que actuó con seguridad en lo que hacía, sin miedo, siendo consciente de cuál era su papel. Otro que también sabía que, a pesar de ser un “secundario”, supo cumplir con creces fue Pedro Ansa. Por último, Ruland salió a pista con una concentración y determinación que demostraba la categoría de gran jugador.

Respecto a “Chicho” Sibilio, hay que reconocer que no tuvo su día. Pero tampoco había que cargar las culpas de la derrota contra él. Si bien nunca entró en el juego y fue un “lastre” para su equipo en muchos momentos del partido, también podría achacarse parte de esa culpa al entrenador. No debió darle tantos minutos cuando su sustituto, Ansa, supo hacerlo correctamente. Otro error más en el debe del técnico.

Valerio Binachini no fue del todo sincero, a mi modo de ver, al considerar neutrales a los árbitros.

También hay que añadir que, no se pueden fallar tantos tiros libres si se quiere ganar estos partidos con unas diferencias tan pequeñas. Y es que el Barcelona llegaron a fallar hasta 14 tiros libres.

Los colegiados

Hay que poner en antecedentes lo ocurrido el día anterior al partido: se iba a celebrar una comida conjunta de ambas directivas y los árbitros. Los directivos del Squibb Cantú no quisieron realizar esta comida. Sin embargo, el mismo día del partido, los dirigentes del Cantú celebraron una comida junto con los colegiados. Curioso.

Pero vayamos a lo que ocurrió en el encuentro.

A lo largo del mismo, tanto Mainini como Arabadjan, permitieron actos intolerables y protestas a los jugadores y cuerpo técnico italianos. Amenazaban, pero no sancionaban. Además de no sancionar a los jugadores en algunas jugadas claras.

Sin embargo, la puntilla llegó a falta de casi cuatro minutos para el final del encuentro. En una falta muy clara sobre De la Cruz, Mainini se equivoca en la decisión, pero Arabadjan parece que lo hace premeditadamente.

De poder ponerse a cuatro puntos arriba en el marcador, se pasó a que los italianos lideraran el encuentro por un punto.

A partir de ese momento, y por las diversas señalizaciones “extrañas”, los nervios pudieron con los jugadores blaugranas y no tuvieron la suficiente serenidad para remontar el encuentro.

No se llega a entender que unos colegiados de esta experiencia y categoría, son internacionales, puedan actuar de esa forma y premeditación. Uno por ganar méritos, Mainini, y otro ganar privilegios cuando se encuentra al límite de su jubilación, Arabadjan.
Es posible que se me catalogue de ver cosas donde no las hay o “conspiranoide”, pero no hay más que revisar el encuentro entre la URRS y España de la fase de semifinales del mundial de 1986. Una victoria española hubiera desembocado en un triple empate entre URSS, España y Brasil. Estaba en juego el pase de los soviéticos y el sr. Mainini se encargó de dilapidar las aspiraciones españolas.

Fuentes: Revista Nuevo Basket, Mundo Deportivo, Televisión Española.

Agradecimientos: Natxo Andreu (por su apoyo en esta andadura y su empuje a hacerlo) y a Juan Carlos (por darme una oportunidad).

🛍️ Comprar entradas NBA

Baloncesto como forma de vida

En 'Tiempo de Basket' desde 14.05.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular