viernes, septiembre 22, 2023
InicioAnálisis / OpiniónCunningham, Green, Mobley, Barnes... ¿Qué podemos esperar de los sophomores?

Cunningham, Green, Mobley, Barnes… ¿Qué podemos esperar de los sophomores?

Llegar a la NBA está al alcance de unos pocos elegidos. Hacerlo con un buen papel en
la temporada de debut es realmente complicado para todos ellos. El más difícil todavía
es, sin duda alguna, conseguir mantener o aumentar ese impacto durante muchos
años. Las carreras en la mejor liga del mundo pueden ser vertiginosas montañas rusas.
Hemos visto tantos saltos en figuras a priori intrascendentes como caídas
prácticamente mortales de jugadores que apuntaban a estrellas. En una trayectoria
profesional, hay una serie de campañas clave en el desarrollo del deportista. En esta
competición, la segunda es casi siempre vital. Por ello, vamos a ver qué podemos
esperar de los diez novatos más destacados del curso pasado. La lógica dice que
deberían brillar un poco más. ¿Lo harán?

Scottie Barnes

El actual Novato del Año espera seguir creciendo y ganando en los Toronto Raptors.
Todavía no es el jugador con más peso de los canadienses pero, ciñéndonos a lo
sucedido en estos primeros partidos de regular season, todo apunta a que Nick Nurse
le ha dado más galones. Aumentará su peso en la generación, faceta en la que ha
destacado desde sus días en el instituto y a través de la cual podrá alimentar a grandes
tiradores como Fred VanVleet, OG Anunoby o Gary Trent Jr.

Durante el Media Day, el jugador de 21 años aseguró que uno de sus principales
objetivos individuales de la temporada es formar parte del All-Star Game. Desde luego,
parece preparado para alcanzar ese estatus más pronto que tarde. En lo colectivo, su
presumible mejora podría ayudar a los Raptors a alcanzar otra dimensión competitiva.
Tal vez no puedan competir por ganar la Conferencia Este, pero quién sabe si no son
capaces de dar un susto a alguno de los favoritos. Ahí estará Barnes para intentarlo.

Evan Mobley

Quedó realmente cerca de Barnes en la votación por el Rookie of the Year. Después de
un primer curso como profesional en el que sorprendió a muchos, espera seguir
mejorando en unos Cleveland Cavaliers que lo tienen todo para volver a las
eliminatorias por el título. Ya es, pese a su poca experiencia, uno de los defensores
más determinantes de toda la liga. Con la llegada de Donovan Mitchell a Ohio, no
parece que vaya a ganar demasiado peso en ataque. Sin embargo, y aunque sea en
pequeñas dosis, probablemente nos muestre una mayor cantidad de recursos
ofensivos que en la pasada campaña.

Puede que, debido a los cambios que ha sufrido la plantilla de los ‘Cavs’, pase algo más
desapercibido que Scottie Barnes. Su impacto, no obstante, debería ser igual o mayor
al de su compañero de clase del Draft.

Cade Cunningham

El número uno del Draft de 2021 recibió solamente nueve votos como Novato del Año,
pero fue el mejor de todos en la segunda parte de la campaña. De todos los jugadores
de la lista, es el único dueño y señor de todo un ataque NBA. Los Pistons, como
proyecto deportivo y como equipo de baloncesto, son Cade Cunningham. Y, tal y como
apunta su inicio de curso, serán competitivos mientras la salud lo permita. Si gana
consistencia en el tiro, formará parte de uno de los escalones más altos de la élite de la
liga. Los premios individuales, como el All-Star al que decía aspirar Barnes, llegarán
solos.

Es, sin ningún género de duda, el sophomore mejor posicionado para brillar. Por
talento y por contexto. Salvo sorpresa mayúscula, nadie estará a su altura.

Frank Wagner

El alero alemán formó parte del mejor quinteto de novatos la temporada pasada, en la
que demostró que puede ser un jugador muy valioso en la NBA. Su reciente actuación
en el EuroBasket, en el que ayudó a su selección a conseguir una inesperada medalla
de bronce, hace indicar que seguirá progresando y ganando peso en los esquemas de
Jamahl Mosley. Ejercerá como generador secundario durante muchos minutos e
incluso como primario en tramos muy concretos. Pese a sus 208 cm de altura, maneja
realmente bien el balón y se mueve genial sobre bloqueos directos. En defensa,
seguirá siendo muy útil. Es capaz, casi sin excepciones, de defender del ‘1’ al ‘4’.

Debido a la llegada a Florida del último número 1 del Draft, Paolo Banchero, Wagner
no dará un gran salto en términos jerárquicos. Sus números mejorarán, pero no lo
harán tanto como los de otros jugadores de su nivel en su segundo año.

Jalen Green

Del último miembro del All-Rookie Team en 2022 sí se espera un aumento de
rendimiento y un salto estadístico considerable. El talentoso escolta de todavía 20
años se encuentra en la situación ideal para mantener la dinámica con la que cerró la
pasada campaña y firmar un segundo curso espectacular. Será, aunque todavía no es
su fuerte, uno de los principales creadores de juego de los Houston Rockets. Generará
mucho para sí mismo y, salvo sorpresa, anotará mucho. Tendrá como reto ganar
consistencia desde el triple y ser algo más eficiente de cara al aro.

Lo tiene prácticamente todo para liderar en anotación a los jugadores mencionados en
este artículo. Veremos si es capaz de hacerlo.

Herb Jones

Llegó a la liga y se asentó rápidamente como uno de los mejores defensores exteriores
de la misma. Gracias a su movilidad, envergadura e instinto, se ganó un puesto como
titular en los Pelicans. Disputó 30 minutos por noche e hizo la vida imposible a los

exteriores de los Suns en la primera ronda de los últimos Playoffs. De cara a este curso,
se espera más de lo mismo: mucho protagonismo defensivo y poco en un ataque que
necesitará de él inteligentes cortes al aro y eficacia en los lanzamientos liberados. El
ecosistema de New Orleans, con Williamson, Ingram y McCollum como estandartes
ofensivos, es perfecto para Jones.

Josh Giddey

Ganó cuatro premios a Novato del Mes en la Conferencia Oeste, pero las lesiones en el
tramo final le impidieron formar parte del mejor quinteto de rookies. Hace unos meses
lo vimos brillar en la Summer League, mostrándose muy superior al resto de jugadores
a los que se enfrentó. El australiano es un facilitador especial, uno de esos pasadores
que parece tener ojos por todo el cuerpo. Tiene como asignatura pendiente mejorar el
tiro, pero esto no le va impedir firmar grandes actuaciones en la actual temporada. En
función de las intenciones competitivas de sus Thunder –tras la desafortunada lesión
de Holmgren, podrían plantearse seguir ‘tankeando’-, veremos una u otra versión de
Giddey. Si ya les interesa ganar, disfrutaremos mucho del backcourt que forma junto a
Shai Gilgeous-Alexander.

Bones Hyland

Aprovechando la baja de Jamal Murray, el eléctrico exterior se erigió como uno de los
líderes del banquillo de los Nuggets el curso pasado. En una plantilla limitada de
talento, su capacidad para generarse y anotar lanzamientos sobre bote ayudó mucho a
los de Michael Malone. Con lo visto hasta ahora, parece que seguirá siendo uno de los
suplentes más importantes de los de Colorado. Será, tras Murray, el facilitador exterior
con más peso en el equipo. Tal vez no juegue muchos más minutos, pero el mayor
número de tiradores fiables que le acompañarán le harán sentirse más cómodo sobre
la cancha.

Ayo Dosunmu

El escolta nacido en Chicago cumplió en sueño, no solo de jugar en los Bulls, sino de
hacerlo con un rol muy importante en su temporada de novato. Los problemas físicos
de algunos de sus compañeros le obligaron a dar un paso adelante y convertirse en
una figura imprescindible. Fue titular en más de la mitad de los partidos que disputó
(40 de 77) y ofreció un rendimiento defensivo fantástico. En ataque, aprovechó con
eficiencia los pocos tiros que tuvo. Debido a la preocupante lesión de Lonzo Ball, saldrá
de inicio hasta su regreso. De momento, lo está haciendo realmente bien. Cumple
como excelente complemento para exteriores con mucho uso.

Chris Duarte

El último de la lista puede que sea el único que pierda mucho peso en su equipo. Tras
firmar una excelente temporada como novato, Carlisle le está dando menos minutos
en este inicio de curso. Sigue siendo titular, pero el dominicano de 25 años se ve
seriamente amenazado por el novato Bennedict Mathurin. Lo lógico es que éste acabe
absorbiendo gran parte del protagonismo que tuvo Duarte el año pasado. El proyecto
de los Pacers, por desgracia para él, juega en su contra. En cualquier caso, puede
continuar siendo útil como amenaza en el tiro exterior con minutos limitados.

🛍️ Comprar entradas NBA

Estudiante de periodismo en la UMH. Amante del baloncesto y de la NBA en particular.

En 'Tiempo D3 Basket' desde el 27.09.2022

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular