domingo, junio 4, 2023
InicioAnálisis / OpiniónDanny Ainge ¿Héroe o villano?

Danny Ainge ¿Héroe o villano?

Los simpatizantes de Boston Celtics hace años que descansamos en las decisiones del otrora jugador y GM, y hemos apoyado a nuestra franquicia en todo momento… ahora, como queda el balance de Danny Ainge luego de su retiro como GM.

El paso de Danny Ainge como General Manager de Boston Celtics

Este será de las notas más difíciles que he realizado, ya que son muchos años, muchos matices, y muchas operaciones y maniobras en la cual Danny ha influido en todos sus años como GM (más de 250 operaciones a lo largo de 18 años, entre selecciones de draft, traspasos, fichajes libres o contrataciones de DT).

Por un lado veo, que hay mucho fanatismo en cuanto a su persona. Una gran parte que considera que no ha fallado en nada, y que todo lo que hizo está justificado, y muchos que sólo le atribuyen fallas y minimizan su trabajo, pensando únicamente que la liga la compone un sólo equipo…

Como generalmente pasa en estas situaciones, seguramente la respuesta contenga matices de ambas partes, aunque como siempre, la apreciación será subjetiva a la hora final. Lo que está claro, es que los hechos son objetivos, y en base a ellos trataré de ir navegando este hilo, y mientras lo hago, poder poner en la balanza el trayecto de Danny, y sus principales hitos.

Antes, una breve, muy breve reseña de su carrera. Danny Ainge es oriundo de Oregon, naciendo hace 62 años. Su carrera deportiva tiene una curiosidad no tan usual de ver, y es que jugó en sus inicios 3 años profesionalmente al beisbol, siendo su primer deporte profesional.

Jugó para los Toronto Blue Jays entre los años 1978 y 1981. Luego de un largo litigio para dejar el beisbol, pudo declararse elegible para el draft del año 1981, donde fue elegido (en ese entonces en la segunda ronda) en el puesto 31 por los Boston Celtics.

Vivió la época dorada celta como jugador, siendo parte fundamental desde los años 1981 hasta el 1989. Siguió su carrera como jugador por Sacramento, Portland, retirándose en los Phoenix Suns en el año 1995. Este breve resumen es sólo para entender que Danny tuvo un amplio recorrido en su carrera profesional, y siempre compitió al primer nivel, con un hambre de gloria feroz, como su personalidad.

Su carrera como GM comienza en el año 2003, cuando llega a sus amados Boston Celtics. Y acá me detengo unos instantes, y a modo de juicio, voy a ir detallando los principales puntos que siempre escucho sobre los cuales siempre han rondado sus debates, sean para un lado como para otro:

Trader Danny

La fama de trader de Ainge comienza cuando de inmediato de su llegada, envía a la máxima figura de Boston, Antoine Walker hacia Dallas, para reformar el equipo. Si hay algo que en lo cual Danny se ha destacado, es en no dudar a la hora de traspasar una estrella. Eso es y será un arma de doble filo, sobre la cual trataré de dar mi opinión.

Objetivamente, no caben dudas que los principales trades en los cuales participó, han sido beneficiosos para Boston. Nombremos el principal, por el cual los Celtics nos volvimos candidatos durante al menos 4 años…

Pierce Garnett Allan Celtics

La llegada de KG y Ray Allen, fue en un momento coyuntural. El equipo venía de su segunda peor temporada regular en la historia (24-58), y se necesitaba un golpe de timón. PP reclamaba un plantel competitivo, o amenazaba con irse. Danny logró lo impensado, y sin usar la Free Agency, logró reunir de la siguiente manera a las 2 estrellas que se sumaban:

  • Ray Allen a cambio de Jeff Green, W. Szczerbiak, D.West (también llega G.Davis)
  • KG, a cambio de R.Gomes, G.Green, Al Jefferson, T.Rattlif, Telfair + 2 primeras rondas.

Gran maniobra coordinada. Siempre se minimiza el trade de KG, que cuando lo veo, parece aún mejor pago que el de Ray Allen. Parte de ser un gran trader, es tener el sentido de la oportunidad, contactos, o confianza. Si Danny fue beneficiado o no, en todo caso es atribuible a su persona.

La agencia libre completaría dicho roster, en el cual se vieron los resultados de inmediato, saliendo campeones en dicha temporada, y si la suerte en cuanto a lesiones hubiera acompañado, dicha conformación podría tranquilamente haber aspirado al menos 3 anillos (se fue candidato durante toda la etapa, de igual manera).

Como dijera antes, estos movimientos fueron magistrales. Donde siempre puse mi crítica con Danny, es justamente en la parte objetiva del trade, contra la parte humana y de unión que se podía romper con ciertos trades. Esto, en mi humilde opinión, fue lo que pasó cuando se traspasó a K. Perkins (por Jeff Green). Ese fue un movimiento que ya en su momento no me gustó, y entiendo que rompió la química y Ubuntu que había en dicho roster.

Esto comenzaba a marcar el final de la etapa de Doc Rivers y dicho roster. El “trader” Danny, no se iba a quedar de brazos cruzados. Doc Rivers fue TRASPASADO a cambio de una 1era ronda. Otra jugada magistral de Danny. Habiendo comenzado el dominó, generó el segundo gran trade de su gestión, terminando la etapa de gloria, y sembrando la semilla de la nueva etapa:
KG, Paul Pierce, Jason Terry partían, a cambio (entre otras piezas) los picks que devendrían en Jaylen Brown y Jason Tatum… Jugada que mostraba el perfil de Danny, y que no se casaría con nadie. Algo que como menciono, y repito, tiene su lado positivo, y negativo a la vez.

Ainge Stevens Celtics

La reconstrucción estaba encaminada, y llegaba el segundo DT electo por Danny, Brad Stevens. Con la llegada de Brad, y las gestiones anteriores, Danny tenía algunas balas que gastar. En esta segunda etapa generó otra de sus jugadas, en las cuales lograba un trade muy favorable a Boston. Generó el hype suficiente para hacer creer que elegiría a Fultz con el pick 1, algo que no resistió Philly, y ofreció el pick 3 de dicho año (Tatum) más un pick de lotería del año siguiente (Langford). Danny si esto no se lograba, iba a elegir a Tatum de igual manera. El resto, es historia…

Parecía que la reconstrucción sólo tenía capítulos felices en cuanto a los trade, y llegaría el último hito en cuanto a magnitud se refiere, con el trade que depositaría a Irving en Boston, y a IT en Cleveland. Ya dediqué un hilo entero a IT, así que en este caso, decir que nuevamente, y a nivel objetivo, Danny se salía con la suya. Claramente el ganador del trade fue Boston (Cleveland se sintió estafado incluso por el estado físico de IT).

Esa fue la última bala que pudo gastar Danny a nivel trade. Esa misma habilidad o búsqueda de obtener el mayor rédito, fue la que le cerró las puertas con los otros GM, e incluso con muchos jugadores. En cuanto al balance como TRADER DANNY, creo que no hay dudas de que fue un habilidoso, y exitoso GM. No todos fueron ejemplos de trade ganados (Thybulle por Carsen, es reciente…), desde ya, pero en líneas generales siempre obtuvo los mayores réditos.

También, creo, que muchas veces el anteponer el ganar las mejores piezas, haya hecho perder la parte de la conformación humana de los grupos, algo en lo cual siento que falló en varios momentos, sobre todo de la segunda etapa (Stevens), con personalidades tóxicas que no contribuían.

🛍️ Comprar entradas NBA

Información, noticias, opiniones, estadísticas, resúmenes sobre la NBA, pero sobre todo de los Boston Celtics para Latam

En 'Tiempo de Basket' desde 01.09.2021

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular