sábado, diciembre 2, 2023
InicioAnálisis / OpiniónDeadline NBA 2022: El final de la cuenta atrás (Cap II)

Deadline NBA 2022: El final de la cuenta atrás (Cap II)

Enfilamos la recta final del deadline NBA, recordemos que es el próximo jueves 10 de febrero, a escasos días vamos a repasar los últimos trades. Hasta ahora hemos tenido los siguientes:

  • Cavaliers reciben: Rajon Rondo.
  • Lakers reciben: los derechos de Louis Labeyrie.
  • Knicks reciben: Denzel Valentine (de Cvas), los derechos de Wang Zhelin y de Brad Newley.

  • JAZZ no reciben ningún jugador.
  • OKC: recibe a Miye Oni y un pick de segunda ronda de 2028.

  • Knicks reciben: Cam Reddish, Solomon Hill y un pick de segunda ronda en el draft de 2025 vía Nets
  • Hawks reciben: Kevin Knox y un pick de primera ronda de 2022, vía Charlotte (protegido).

Los Ángeles Clippers se refuerzan con Powell y Covington

  • Portland recibe: a Eric Bledsoe , Justise Winslow , Keon Johnson y selección de segunda ronda de 2025 (a través de Detroit)
  • Clippers recibe: Norman Powell y Robert Covington.

Trascurría la tarde del viernes pasado y salto la noticia en forma de trade, el jueves habíamos hablado en el programa de Twitch Tiempo d3 NBA sobre los posibles movimientos de Portland y horas después se produjo el primer movimiento. Personalmente veo a Los Clippers como los verdaderos ganadores, pero comencemos por los Blazers.

Todo el escenario en Portland apuntaba a una reconstrucción de tipo medio, es decir, poner a varios de sus jugadores principales en el mercado como C.J. McCollum, Norman Powell, Robert Covington y Jusuf Nurkic, cambiar a los acompañantes de Lillard y dar cancha a Anfernee Simons y Nassir Little. Después de este movimiento es muy posible que McCollum y Nurkic no salgan, al menos hasta el verano, tampoco olvidemos que son íntimos de Lillard.

Considero que han sacado muy como con las salidas de dos jugadores como Powell y Covington. En el caso de Powell no entiendo por qué hace unos meses le renuevan con un contrato de 90 millones por 5 años, y ahora no les vale. Tampoco entiendo por qué ha salido Powel en lugar de McCollum. Si analizamos los números de Powell y McCollum dos escoltas, la comparativa es muy similar, aunque Powell es mejor defensor y McCollum es un jugador más talentoso en ataque. Si revisamos sus contratos, Powell gana 15,5 M$ anuales y McCollum 30,8 M$. No hay color, ¿no había ofertas por McCollum o ha primado tener contento a Lillard?, más les habría valido quedarse con Gary Trent, al que dieron salida hace un año por Powell.

En el caso de Roco, era lo esperado, es su último año de contrato y los Blazers iban a priorizar otras renovaciones a la suya, Anfernee Simons y Nurkic van a necesitar una buena reserva dólares, convenía recordar que Portland dio dos picks de primera ronda.
Llega Bledsoe que será cortado al final de la temporada, solo tiene garantizados 3,9 M$ para la próxima temporada, Justise Winslow buscando rescontrarse con el jugador que deslumbro en Miami, el decepcionante novato Keon Johnson pick 21 del último draft que no ha tenido oportunidades en los Clippers y la selección de segunda ronda de 2025 (a través de Detroit). Además, Portland sale del impuesto de lujo uno de sus objetivos, entiendo que dará más minutos a Simons para su desarrollo y por qué no, a tankear, su pick de esta temporada está protegido top-14, de manera, que harán lo posible por no entrar en play in para mejorar sus opciones en la lotería del draft.

Normal Powell CJ McCollum Blazers

Aunque la clasificación indica que no están tan lejos los Clippers y Portland, los primeros quieren competir a diferencia de los segundos que va a tankear. Me gusta los equipos que siempre quieren competir, la llegada de Covington uno de los mejores 3@D de la liga, aunque esta temporada no esté a su nivel y un escolta tan solvente como Powell dará un buen impulso a los Clippers. Con este movimiento la factura por el impuesto de lujo sube otros 19 M$.

Este movimiento me hace pensar que al menos una de sus estrellas Leonard o Paul George estarán listo para los play off. Otro tema, es el base suplente de Reggie Jackson, que ahora no tienen, de manera que, volverán a realizar otro moviente antes del día 10. Además, es muy probable que busquen la salida de Serge Ibaka y Marcus Morris.

Caris LeVert a Cleveland

  • Cleveland recibe: Caris LeVert, selección de segunda ronda de 2022 (vía Miami).
  • Indiana recibe: Ricky Rubio, selección de primera ronda de 2022 (protegido por lotería), selección de segunda ronda de 2022 (a través de Houston), selección de segunda ronda de 2027 (a través de Utah).

En Cleveland después de tantos años de travesía del desierto están que lo tiran. Siguen reforzándose con la intención de llegar lejos en los play off, por qué raro sería que no consiguieran plaza entre los seis primeros clasificados de la Conferencia Este. Habría que preguntarse, ¿han pagado mucho por LeVert?, si, demasiado, y además los Cvas han cometido el error de todas las franquicias que viene de años de reconstrucción, que es correr, es decir, intentar acortar plazos, son un equipo joven y deberían tomarlo con más calma. LeVert, les va a ayudar, en un buen jugador creándose sus propios tiros, en muchas ocasiones abusa y no hace la mejor selección de tiro, es un mal tirador de tres (32,3 % esta temporada), le cuesta doblar balones y es un discreto defensor, aunque en Cleveland estará rodeado de buenos defensores que taparán sus carencias.

Indiana es otra franquicia que ya ha enseñado sus cartas, a tradear. En cuanto al botín, nuestro querido Ricky no volverá a jugar hasta la próxima temporada y no sabemos en que equipo, de manera que, que los Pacers han obtenido los picks que querían. ¿Muchos?, como ocurre en estos casos dependerá de como les salgan los jugadores que seleccionen.

El pick de primera de este año, debería estar entorno al puesto 20 al 22, el de segunda de esta temporada alrededor de 33 y el pick de 2027 ya veremos, tendrán que hacer un buen trabajo de scouting de los jóvenes para no errar los tiros.

Bryn Forbes a los Nuggets

  • Denver recibe: Bryn Forbes.
  • Boston recibe: P.J. Dozier y Bol.
  • San Antonio recibe: Juancho Hernangómez y una segunda ronda del draft de 2028 de Denver.

Denver traspasa a dos jugadores lesionados, Dozier y Bol y un pick de segunda ronda por un tirador en alquiler El término “alquiler” es utilizado para indicar a un jugador que lo fichas solo para unos meses. Forbes es uno de los mejores tiradores de tres de la liga, y los Nuggets necesitaban un tirador de elite para espaciar la cancha. Sabemos que Forbes no es precisamente un gran defensor, pero la vida no es perfecta. Además, consiguen liberar un hueco en el roster para fichar un pívot.

Boston está más interesado en no pagar impuesto de lujo que en competir. Supongo que se habrán dado cuenta que, con este roster no pueden aspiran a nada más que al play in, y si lo superan, caer en primera ronda del draft. Una lástima ver a una de las franquicias más históricas de la liga tener unas perspectivas tan bajas. ¿Cuándo van a dar un paso al frente y tradear a Jaylen Brown y Marcus Smart?, el futuro de los Celtics pasa por reconstruir entorno de Tatum, espero que se den cuenta pronto. Pues nada, todos contentos, los Celtics se quedan solo 3.7 M$ por encima del impuesto de lujo (sin incluir los bonos Brown). Ahora a dar salida a Dennis Schröder y el objetivo de la temporada cumplido, una lástima.

San Antonio “carga” con el contrato de Juancho, ¿le dará oportunidades Popovich?, lo veo complicado, no es muy dar cancha a los jugadores que llegan nuevos al equipo, y lo normal es que al final de temporada le corten. De manera, que sacan un pick por un jugador que no les solucionaba mucho.

🛍️ Comprar entradas NBA

SIXERO desde que vi al Dr. J

En 'Tiempo de Basket' desde el 02.11.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular