sábado, diciembre 2, 2023
InicioAnálisis / OpiniónDiccionario de términos económicos de la NBA

Diccionario de términos económicos de la NBA

Este diccionario de términos económicos sobre la NBA, surge ante la necesidad de poder seguir y analizar de manera más efectiva los diferentes movimientos de los jugadores, traspasos y/o contrataciones de los mismos.

Diccionario económico NBA

Agente libre

Jugador que no tiene contrato con ningún equipo de la NBA debido a que su contrato ha expirado o ha sido cancelado por su equipo en conformidad con los procedimientos de cancelación de la NBA. Así mismo, jugador que nunca ha sido drafteado por la NBA mayor de 22 años.

Un agente libre en la NBA es un jugador que no está firmado con un equipo y, por lo tanto, tiene la libertad de firmar con cualquier equipo de la NBA que desee.

Un jugador puede convertirse en agente libre si:

  • Ha completado cuatro o más temporadas en la NBA y su contrato ha expirado.
  • Ha completado tres temporadas en la NBA y su equipo no lo ha renunciado.
  • Su equipo lo ha renunciado y ha cumplido con ciertos requisitos de tiempo en la NBA.

Los agentes libres pueden firmar con cualquier equipo de la NBA que deseen, siempre y cuando el equipo tenga espacio en su plantilla y en su límite salarial. Los equipos pueden competir por firmar a un agente libre ofreciéndoles un contrato de mayor valor. Los agentes libres también pueden optar por refirmar con su equipo anterior si lo desean.

Bird Rights

Los Bird Rights en la NBA son una regla salarial que le permite a un equipo sobrepasar el límite salarial de la liga para retener a sus jugadores propios. Se conceden a un equipo cuando un jugador ha jugado por ese equipo durante al menos tres temporadas consecutivas sin interrupciones.

Los Bird Rights se dividen en tres tipos: Early Bird Rights, Larry Bird Rights y Non-Bird Rights.

  • Los Early Bird Rights permiten a un equipo sobrepasar el límite salarial en una cantidad limitada para retener a un jugador que ha jugado para el equipo durante dos temporadas consecutivas.
  • Los Larry Bird Rights permiten a un equipo sobrepasar el límite salarial sin límites para retener a un jugador que ha jugado para el equipo durante tres o más temporadas consecutivas.
  • Los Non-Bird Rights no permiten a un equipo sobrepasar el límite salarial para retener a un jugador que no ha cumplido con los requisitos de tiempo en la NBA.

Por ejemplo, si un jugador ha jugado para un equipo durante tres temporadas consecutivas y su equipo tiene Larry Bird Rights sobre él, el equipo puede ofrecerle un contrato por cualquier cantidad de dinero sin tener que preocuparse por el límite salarial de la liga. Si el jugador acepta la oferta, el equipo puede retenerlo sin tener que renunciar a otros jugadores o utilizar excepciones salariales.

Buyout

Un buyout en la NBA es un acuerdo entre un jugador y un equipo para liberar al jugador de su contrato y permitirle firmar con otro equipo. Se utiliza comúnmente cuando un jugador ya no desea jugar para su equipo actual o cuando el equipo ya no desea tener al jugador en su plantilla.

Para realizar un buyout, el jugador y el equipo deben acordar una cantidad de dinero que el equipo le pagará al jugador para liberarlo de su contrato. La cantidad de dinero en un buyout suele ser menor que el salario que el jugador recibiría si completara su contrato completo. Una vez que se ha acordado una cantidad de dinero, el jugador firma un acuerdo de buyout y se convierte en agente libre no restringido, lo que le permite firmar con cualquier equipo de la NBA que desee.

Luxury tax

El luxury tax, también denominado impuesto de lujo, es un impuesto que se aplica a los equipos de la NBA que superan el límite del salary cap. Los equipos que superan el límite del salary cap deben pagar una tasa adicional por cada dólar que exceden el límite. La tasa aumenta a medida que el exceso de gasto en salarios aumenta. Los equipos que superan el límite de manera repetida pueden ser penalizados con sanciones adicionales

Mid-Level Exception

En la NBA es una excepción salarial que permite a los equipos firmar a un jugador por un salario que excede el límite salarial de la liga. Se concede a los equipos que no han superado el límite salarial y no han utilizado otras excepciones salariales.

Se divide en dos tipos, la Mid-Level Exception para equipos que no han superado el límite salarial y la Non-Taxpayer Mid-Level Exception para equipos que han superado el límite salarial pero no han superado el límite de impuesto de lujo.

La Mid-Level Exception varía cada temporada y depende de factores como el ingreso bruto de la liga y el límite salarial. Por ejemplo, si el límite salarial en una temporada es de $109 millones y el ingreso bruto de la liga es de $8 mil millones, la Mid-Level Exception para equipos que no han superado el límite salarial sería de $9.3 millones.

Player Option. Opción de jugador

Una player option en el contrato de un jugador de la NBA es una cláusula que le da al jugador la opción de optar por seguir jugando para su franquicia durante el próximo año del contrato o de convertirse en agente libre y buscar un contrato con otra franquicia.

La opción de jugador le da a los jugadores mayor flexibilidad, control sobre su carrera y su futuro en la NBA.

Qualifying Offer. Oferta Cualificada

La Qualifying Offer en la NBA es una oferta de contrato que un equipo hace a un jugador que se encuentra en el último año de su contrato y que ha cumplido con ciertos requisitos de tiempo en la NBA. Si el jugador acepta el Qualifying Offer, se convierte en agente libre restringido y puede firmar con cualquier equipo de la NBA, pero su equipo actual tiene la opción de igualar cualquier oferta que reciba del otro equipo.

El Qualifying Offer debe ser del 125% o del 150% del salario del jugador en el último año de su contrato, dependiendo de si el jugador ha cumplido con ciertos requisitos de tiempo en la NBA.

Team Option. Opción de equipo

Una team option en el contrato de un jugador de la NBA es una cláusula que le da a la franquicia la opción de retener al jugador para el próximo año o dejarlo ir. Si la franquicia ejerce la opción, el jugador debe seguir jugando para el equipo el próximo año. Si la franquicia no ejerce la opción, el jugador queda libre para firmar con cualquier otra franquicia.

La opción de equipo es comúnmente utilizada para dar a las franquicias más tiempo para evaluar el rendimiento y el potencial de un jugador antes de decidir si quieren mantenerlo en su plantilla a largo plazo.

Salary cap

El límite salarial en la NBA es una cantidad máxima que un equipo puede gastar en salarios de jugadores. Se establece utilizando un porcentaje del ingreso bruto de la liga, que incluye ingresos de patrocinios, televisión, venta de entradas y otras fuentes. La liga determina un porcentaje del ingreso bruto que se destinará a salarios de jugadores y establece el límite salarial en base a ese porcentaje. El objetivo es mantener la competitividad en la liga y evitar que algunos equipos tengan ventaja económica sobre otros.

Sign&Trade (S&T)

El Sign&Trade en la NBA es un tipo de transacción en la que un equipo firma a un jugador y luego lo intercambia a otro equipo por un jugador o una combinación de jugadores y elecciones de draft. Se utiliza comúnmente cuando un equipo no tiene suficiente espacio salarial para retener a un jugador que ha sido agente libre o cuando un jugador desea ir a un determinado equipo y el equipo actual no está interesado en retenerlo.

Para realizar un Sign&Trade, el jugador debe primero aceptar una oferta de contrato por parte de su equipo actual. Una vez que el jugador ha aceptado la oferta, el equipo puede negociar un intercambio con otro equipo y enviar al jugador a cambio de un jugador o una combinación de jugadores y elecciones de draft.

El Sign&Trade tiene ciertas reglas y limitaciones en la NBA. Por ejemplo, el salario del jugador en el Sign&Trade debe ser igual o mayor al salario mínimo para un jugador con su antigüedad en la liga y el equipo que recibe al jugador debe tener suficiente espacio salarial para pagar su salario.

🛍️ Comprar entradas NBA

Con los 24 segundos entre ceja y ceja

En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular