Siempre se dice que las leyendas de la NBA nacen a partir de abril, cuando dan comienzo habitualmente las eliminatorias por el título. Si bien es cierto, los legados no se construyen en un par de meses. Las dinámicas colectivas se trabajan desde antes incluso de que empiece el training camp. Por esa razón, la temporada regular no deja de ser un periodo que nos da muchas pistas de lo que nos podemos encontrar en el momento de la verdad. Todo lo que transcurre desde octubre hasta el inicio de la primavera, por devaluado que pueda parecer en estos días, es extremadamente importante.
Desde la creación de la liga, tan sólo siete equipos han sido capaces de coronarse campeones con un porcentaje de victorias inferior al 60%. Ninguna franquicia lo ha logrado en el siglo XXI y nos tenemos que remontar a los peculiares Houston Rockets de 1995 para encontrar el último precedente, único en la década de los 90. De los seis casos restantes, dos se dieron en los 50 (Syracuse Nationals, 1955; St. Louis Hawks, 1958), uno en los 60 (Boston Celtics, 1969) y tres en los 70 (Golden State Warriors, 1975; Portland Trail Blazers, 1977; Washington Bullets, 1978). La NBA era, por entonces, una competición muy distinta en muchos aspectos a la de hoy.
Los dos últimos campeones, Bucks y Warriors, estuvieron por debajo del 65% de triunfos en regular season antes de levantar el Larry O’Brien. Pero, pese a la tendencia actual de mimar y dar descansos prudentes a las estrellas, formaron parte del “club del 60%”. Un selecto grupo que forman en este curso siete conjuntos que, por estadística, deberían agrupar casi todo el favoritismo del mundo. No se podrá sumar ninguno más, pero tres de ellos no tienen su presencia asegurada. ¿Quiénes son? ¿Aspiran todos seriamente al anillo? ¿Qué franquicia podría repetir la gesta de Olajuwon y compañía?
Milwaukee Bucks
Con 55 victorias y el mejor récord de la NBA, están muy cerca de asegurar su primera plaza en la Conferencia Este. Fueron campeones en 2021 y, por supuesto, son uno de los grandes candidatos al anillo en 2023. Liderados por un Antetokounmpo históricamente dominante y al que acompañan una serie de escuderos de primer nivel, son considerados por muchos expertos como el principal favorito a hacerse con el campeonato. Lógicamente, todo lo que no sea ganar en junio será una decepción para la franquicia de Wisconsin.
Boston Celtics
Los Celtics no se conforman con menos que los Bucks. Son el segundo mejor equipo de la liga en cuanto a récord y quieren repetir presencia en las Finales. Su nivel alcanzado en los primeros compases de temporada no ha sido igualado por nadie, lo cual hace pensar que podemos ver una fantástica versión de los de Mazzulla en Playoffs. Al contrario que Milwaukee, no tienen en nómina a uno de los cinco mejores jugadores de la liga -Jayson Tatum, eso sí, no está demasiado lejos-, pero han construido una plantilla muy profunda y repleta de jugadores considerados de élite en diferentes aspectos del juego.
Denver Nuggets
Están a punto de coronarse como reyes del Oeste en regular season. Los de Michael Malone, guiados por un genial Jokic -el serbio podría lograr su tercer MVP consecutivo, algo que sólo han conseguido tres jugadores en la historia de la NBA-, intentarán salir vivos de una conferencia tan confusa como aparentemente débil. Puede que su nivel de exigencia de cara a ganar el campeonato no esté a la altura de Bucks y Celtics, pero sí tendrán un alto nivel de presión para alcanzar unas Finales que nunca han alcanzado los de Colorado.
Philadelphia 76ers
Tienen el segundo mejor récord de la competición desde el 1 de enero (29-12), sólo por detrás de los Bucks, lo cual indica que pueden ser una gran amenaza para los dos grandes favoritos a ganar la Conferencia Este. Los de Doc Rivers han ido madurando progresivamente a lo largo del curso, pero sus dos grandes estrellas están sufriendo algunos problemas físicos a pocos días de que empiecen las eliminatorias. Si Harden y Embiid llegan en buenas condiciones a unas hipotéticas Semifinales de Conferencia, podrían sorprender al segundo clasificado.
Memphis Grizzlies
Con dos victorias en sus últimos seis encuentros, asegurarán el 60%. Con ello, es muy posible que también les sea suficiente para garantizar su segundo puesto en el Oeste. Tal vez no son aspirantes reales a conseguir el anillo, pero deben ser candidatos a todo en una conferencia tan abierta. Llegarán a Playoffs con la baja de Brandon Clarke y la duda de Steven Adams, lo cual limitará su rotación interior. Generan muchas dudas en estático, pero tienen personalidad de sobra para llevar los partidos a su terreno. Pueden complicar una serie a prácticamente cualquier equipo.
Cleveland Cavaliers
Con dos triunfos en cinco partidos, confirmarán su presencia en el club que estamos analizando. Serán cuartos de la Conferencia Este con casi toda seguridad, por lo que tendrán ventaja de campo en primera ronda. Su objetivo debe ser superar ese primer escollo y competir lo mejor posible ante, previsiblemente, los Milwaukee Bucks en Semifinales de Conferencia. Será la primera experiencia en postemporada de este joven e ilusionante proyecto. Su gran reto competitivo dará comienzo a partir de la próxima campaña.
Sacramento Kings
Son la gran historia de la temporada. Con De’Aaron Fox, Domantas Sabonis y Mike Brown a la cabeza, los Kings han construido un equipo que ha conseguido hacer sonreír a una ciudad de Sacramento que ha sufrido muchos fracasos deportivos en la última década y media. Necesitan cuatro victorias en seis partidos para acabar el curso con un 60% de triunfos, pero están más pendientes de intentar alcanzar una segunda plaza que los Grizzlies defenderán con uñas y dientes. Lo más probable, eso sí, es que acaben terceros en la Conferencia Oeste. Sus deberes ya están hechos, ahora sólo les queda volver a disfrutar de los Playoffs.
Candidatos fuera del club
Como es lógico, todo el favoritismo en la Conferencia Este queda reservado a Milwaukee Bucks y Boston Celtics, por lo que todo candidato al título por debajo del 60% de victorias llegará desde la costa oeste. Los vigentes campeones, Golden State Warriors, tratan de evitar el Play-in y volver a formar parte de una postemporada que ha sido su coto de caza cuando han estado presentes en los últimos años. Aunque la presencia de Andrew Wiggins en las eliminatorias está en duda y su dinámica colectiva no es tan positiva como en el pasado curso, hay que tenerlos muy en cuenta en una conferencia en la que no hay un dominador claro.
También hay que tener en cuenta, cómo no, a unos Phoenix Suns repletos de talento. El recién llegado Kevin Durant apenas ha jugado con sus nuevos compañeros, pero no necesita demasiado para tener un impacto diferencial al alcance de muy pocos. Los de Monty Williams quieren regresar a unas Finales en las que compitieron en 2021 y, sin duda, tienen las herramientas necesarias para lograrlo.
Los Angeles Clippers pueden llegar a mediados de abril con una versión muy peligrosa de Kawhi Leonard. El dos veces MVP de las Finales ha ido creciendo poco a poco a lo largo del curso, hasta alcanzar un nivel muy similar al que nos tenía acostumbrados antes de su lesión de rodilla hace casi dos años. Si bien Paul George podría llegar muy justo a primera ronda, los de Tyronn Lue han demostrado lo suficiente en estas dos últimas semanas para considerarlos candidatos al trono del Oeste.
🛍️ Comprar entradas NBA
Estudiante de periodismo en la UMH. Amante del baloncesto y de la NBA en particular.
En 'Tiempo D3 Basket' desde el 27.09.2022