Philadelphia Sixers ha sido una de las franquicias NBA que más decepcionaron en la temporada 19-20. Nos hemos cansado de leer artículos, que nos decían que eran un equipo sin tiradores, que Simmons no tira triples, que sus dos estrellas Embiid y Simmons son incompatibles, que Horford y Embiid no pueden jugar juntos, que tienen falta de espacio.
Philadelphia Sixers y el triple
El baloncesto es un deporte donde las estadísticas forman una parte primordial del mismo. Los equipos y los jugadores se han convertidos en números. Así que, vamos a revisar los números de los Sixers de las tres últimas temporadas, para poder entender mejor lo sucedido ¿Por qué las tres últimas? Las dos que jugó Redick en Philadelphia, y la última, que ya no estaba en los Sixers.
En las tres últimas temporadas, el equipo hay ido bajando su diferencia entre puntos anotados y puntos encajados, y lo que es peor, su porcentaje de victorias.
Llama la atención que en la temporada 2017-2018, fueron los mejores resultados en temporada regular, a pesar de tener menos jugadores mediáticos, el quinteto titular de esa temporada era Embiid, Saric, Covington, JJ Redick y Simmons. Sí, menos figuras y más juego de equipo, más liderazgo de Embiid y Simmons y sobre todo, más tiradores en el campo para cubrir las carencias de Embiid y Simmons en el tiro exterior.
Vayamos más allá, si vemos los triples lanzados y convertidos durante toda la temporada regular y la media por partido, esta temporada no fue la peor, y fue similar en porcentaje a la temporada 2017-2018 y novenos en el ranking de porcentaje de tiro triple de todos los equipos.
Los números, desmienten la teoría que a Philadelphia le faltan tiradores. Se puede comprar el tema de la falta de espacio, dado que, es un tema subjetivo. Los Sixers son el equipo 22 en número de lanzamientos de tres, pero claro, cuando tienes a un pívot dominante como Embiid, metes balones al poste bajo, que es donde tienes ventaja. Otro tema sería, la poca habilidad como pasador de Embiid, que no es capaz de volver a sacar el balón fuera o invertirlo de lado, y se le cierran las defensas, y recibe los 2c1 y no es capaz de resolverlos.
Richardson vs Redick
En la agencia libre de 2019, Philadelphia, dejo escapar a Redick. Es cierto que tenía una gran oferta de los Pelicans, pero un tirador de su nivel no se puede dejar escapar sino tienes un sustituto. Los Sixers prefirieron poner sus dólares en Tobias Harris y Al Horford, sobre pagando a los dos, y lo peor, ahogándose económicamente durante cuatro años. En esta agencia libre llegó Richardson, gracias al sign and trade que llevó a Butler a Miami.
Richardson, por posición en el campo, llegó para cubrir la baja de Redick, venía de hacer buenas temporadas en Miami, y cada temporada iba creciendo. A priori, Richardson daba menos en el tiro de tres, pero es mejor defensor. Viendo las estadísticas de los dos, en sus años en Philadelphia, con minutos jugados similares, destacan los buenos porcentajes en el tiro de Redick, y anotando en la última, 4,4 puntos más por partido. Hay que decir, que Philadelphia perdió 8 partidos por 4 o menos puntos, y 14 por 6 o menos, lo que habla de lo mal que jugaban los últimos minutos de los partidos.
Además, Richardson, ha jugado muy acelerado muchas partes de la temporada, especialmente en play off, donde realizaba tiros muy precipitados y fuera de lugar, una puntilla para un equipo que no son precisamente los reyes del clutch.
Embiid @ Simmons
Son la antítesis del baloncesto actual de la NBA y el small ball, un pívot enorme y base que no tira de tres. Además, de lo mal que distribuye el juego desde el poste bajo Embiid, tenemos a Simmons, grandísimo defensor e imparable a campo abierto, pero que se niega a tirar de tres, tema que se ha convertido en un muro psicológico para Simmons, y ayuda a ahogar el ataque estático del equipo. Son dos jugadores muy buenos, pero hay que pensar muy bien, de que jugadores los rodeamos.
Los problemas de distribución del balón de Embiid, la negación a tirar triples de Simmons, Horford y Richardson que no son precisamente triplistas top y un Harris, que, bajo sus porcentajes, debido principalmente, a que no tiraba tan libre, hicieron la falta de espacio. Además, el no tener un base que dirija, ni jugadores capaces que crearse sus propios tiros exteriores, salvo Burks y Milton, hacían de Philadelphia Sixers un equipo perdedor en los finales igualados.
Pero este tema, no es de este año, ha sido un mal endémico de los Sixers de Brett Brown, y su empecinamiento a jugar sin un base. Resultó paradójico, el anuncio de Brown en la burbuja, Simmons no será el base, jugará Milton de base. Y me pregunté, ¿Milton es base?, pues no, no es un base, Milton es un escolta anotador, un jugador capaz de anotar muchos puntos y un discreto defensor. Y claro, poner a Milton con su poco bagaje en la NBA, le limitaba a subir el balón y dárselo a Embiid, de hecho, tuvo alguna discusión con él, por no darle el balón.
La puntilla para el poco espacio, fue el sistema de juego, resultando más descarado durante play off:
- Abuso de balones a Embiid, ya fuera en poste bajo o en el triple frontal.
- Pocos pick@roll, primordiales en un equipo con pocos jugadores que generen sus propios tiros.
- Muy pocos movimientos de los jugadores sin balón, dos tiradores en el lado débil, otro en la esquina del lado balón y todos parados, ni un corte, ni bloqueos indirectos, hacía de los Sixers un equipo previsible y fáciles de para hacerles 2c1 a Embiid en poste bajo.
En definitiva, el problema de Philadelphia, no fue el tiro de tres, que fue igual o mejor que en años anteriores. Un cambio de sistema de juego y un base de verdad en el campo, aliviaría mucho el ataque de los Sixers, independientemente si logran mover alguna de sus piezas Horford, Richardson, …. Ya el cambio de entrenador va ayudar mucho al equipo.
Rumores y fichajes de Basket
SIXERO desde que vi al Dr. J
En 'Tiempo de Basket' desde el 02.11.2020