Aunque era ya un secreto a voces, Marc Gasol anunció de manera oficial la semana pasada que volvía a España para jugar en el Basquet Girona poniendo fin así, presumiblemente, a su dilatada trayectoria en la NBA.
Marc Gasol y la NBA
A veces, tendemos a olvidar lo que ha significado Marc para la liga y nos dejamos llevar por las comparaciones con su hermano Pau. Está claro que es muy difícil igualar, en todos los aspectos, lo que ha conseguido su hermano mayor en la liga pero Marc ha sabido construir su propio camino y, por ejemplo, en Memphis, ha conseguido dejar una huella mucho más profunda.
Mucho tiempo ha pasado ya desde aquel Draft de 2007, cuando los Lakers decidieron apostar por él eligiéndolo con el pick número 48. Aunque realmente nunca llegaría a debutar con los angelinos, ya que sería traspasado inmediatamente a los Grizzlies en una operación que, curiosamente, incluía a su hermano Pau, el cual ponía rumbo a Los Ángeles. En un principio, esta operación fue duramente criticada por muchos entrenadores y personalidades de la liga al considerarla injusta y como un trato de favor de los Grizzlies. De hecho, algunas leyendas como Gregg Popovich llegaron a proponer la creación de un comité de traspasos para analizar aquellos que no fuesen justos para las franquicias y poder vetarlos. Aunque en un principio pudiera parecer un intercambio desigual, con el paso de los años, y analizándolo con la perspectiva temporal que hoy tenemos, podríamos decir que fue un claro win-win para ambas franquicias.
Marc, durante las 10 temporadas y media que estuvo en Memphis, se convirtió en una auténtica leyenda para la franquicia. Allí fue donde tuvo los mejores años de toda su carrera. Para dimensionar un poco su paso por la franquicia de Tennessee hay que decir que, actualmente, es el líder en tapones y rebotes de toda su historia, el segundo en puntos y asistencias y tercero en robos. Además, en su paso por Memphis, Marc fue nombrado como Defensor del año, seleccionado 3 veces para el All-Star y hasta en 2 ocasiones como parte de los quintetos All-NBA. Casi nada.
Y, no solo fue en el plano individual, sino en el colectivo, donde Marc proporcionó a los Grizzlies algunos de los mejores años de toda su historia. Durante las 10 temporadas que estuvo en Memphis, Marc consiguió clasificar al equipo para Playoffs en 7 de ellas de manera consecutiva, llegando a disputar unas Finales de Conferencia, dos Semifinales y hasta tres séptimos partidos que, desgraciadamente, le impidieron aspirar a cotas más altas. Para dimensionar todo esto, cabe decir que su hermano Pau, otra de las leyendas de la franquicia, también consiguió llevar al equipo a los Playoffs, en su caso en 3 ocasiones durante algo más de 6 temporadas, pero sin llegar a ganar ningún partido en ellos.
Durante una década Marc proporcionó a los Grizzlies las herramientas necesarias, no solo para alcanzar los Playoffs, sino para ser competitivos en ellos y poder llegar a soñar incluso con hacerse con el título. Cuando hablas de él en Memphis, estás hablando de una de las más grandes leyendas de toda su historia. Un jugador que fue capaz de cambiar el destino de una franquicia siendo uno de sus grandes pilares y, llegando incluso, a ser considerado como el mejor pívot de la NBA en 2015.
Marc fue uno de los principales embajadores del mítico “Grit and Grind” de los de Memphis. Con él, la franquicia acuñó esta expresión que representaba el jugar con agallas y el trabajo constante. Basándose en la defensa y bajo el lema “El mejor ataque es una buena defensa” Gasol y sus Grizzlies dominaron la NBA en este aspecto y se mostraron como un equipo muy complicado de superar. Crearon una cultura defensiva en la franquicia que hasta entonces era desconocida y, la cual, fue una de las principales culpables de su éxito. Fue tal su implicación con el “Grit and Grind” que en 2019, tras salir campeón con los Toronto Raptors, Marc grabó el lema en su anillo de campeón. Aunque estaba ya lejos de Memphis, está claro que los Grizzlies siempre iban a estar en su corazón.
Pero como todas las historias de amor, tienen un principio y un final y el de Marc Gasol con la franquicia de Tennessee fue en 2019, cuando recaló finalmente en los Toronto Raptors. Poco tiempo le hizo falta para aclimatarse a su nuevo equipo y ganarse un puesto en el quinteto titular. En su primera temporada en Toronto, Marc consiguió el codiciado anillo de la NBA, siendo una pieza indispensable en el esquema de Nick Nurse. Tras más de una década en la liga, y después de abandonar Memphis, Marc conseguía así el premio a toda su carrera.
Tras su segundo año en Toronto y, tras meditar seriamente el volver a España, Marc aceptaría finalmente una oferta de Los Angeles Lakers para unirse a su disciplina. La posibilidad de conseguir un segundo anillo para su palmarés se abría ante sus ojos. Sin embargo, las lesiones, la falta de entendimiento y “feeling” con su nuevo técnico, la llegada de Drummond, alguna que otra lesión y la prematura eliminación de los Playoffs impidieron que Marc pudiera asentarse en la plantilla y demostrar que aún le quedaba mucho baloncesto en sus manos y, sobre todo, en su cabeza. Lo poco que jugó, se convirtió en uno de los principales dinamizadores del juego de los Lakers y, defensivamente, aunque evidentemente ya no estaba en su prime, aportaba cosas interesantes. Tras tan solo una temporada en la franquicia, los Lakers deciden traspasarle a Memphis, los cuales, y de mutuo acuerdo con Marc, le cortarían. Marc dejaba la NBA tras ser campeón y siendo uno de los primeros jugadores en haber redefinido la posición de pívot, pasando de ser un mero center a un facilitador de juego y principal pivote para la circulación del balón en la cancha.
Tras algunos meses de espera, afincado ya en España, Marc decidió la semana pasada dar a conocer su fichaje por el Basquet Girona, club de la LEB Oro (segunda división de España), del cual es fundador y presidente. Gasol había prometido jugar, al menos un año antes de retirarse, en la que él considera como su verdadera casa. Esta decisión no hace sino honrar a un jugador que ya es una absoluta leyenda. Como él reconoció, aún tenía varias ofertas de franquicias NBA, pero había hecho una promesa y quería cumplirla. Un gesto que, sin duda, le define como jugador y sobre todo como persona.
Marc Gasol deja la NBA, 13 temporadas después, con la satisfacción de haberlo dejado todo y haberse exprimido hasta el final. Una carrera de leyenda, un jugador inolvidable y uno de los pocos españoles que pueden presumir de ser campeón de la mejor liga de baloncesto del mundo. Qué bonito viaje nos has regalado Marc.
🛍️ Comprar entradas NBA
BALONCESTO #NBA. Historias, noticias, anécdotas y curiosidades de la mejor liga del mundo.
En 'Tiempo de Basket' desde 23.09.2020