viernes, diciembre 1, 2023
InicioAnálisis / OpiniónEstadística avanzada en baloncesto

Estadística avanzada en baloncesto

La estadística avanzada en baloncesto incluye cálculos y análisis que van más allá de los datos básicos como puntos, asistencias, rebotes y robos. Estos pueden incluir estadísticas de efectividad en situaciones específicas del juego, como tiros de tres puntos o tiros libres, así como análisis de efectividad de equipo y de jugador individual.
También puede incluir estadísticas más avanzadas como el valor de la producción (que mide el impacto total de un jugador en el juego), el índice de eficiencia (que mide el rendimiento individual en términos de puntos por minuto jugado) y el índice de efectividad de posesión (que mide el impacto de un jugador en el juego en términos de posesiones ganadas o perdidas).

Diccionario de estadística avanzada en baloncesto

Balones interceptados (Deflection)

Los balones interceptados (deflections, en inglés) es una estadística que mide el número de veces que un jugador logra desviar con éxito un pase o un balón suelto lejos del rival.

Box Plus/Minus (BPM)

El Box Plus/Minus (BPM) es una medida de la contribución neta de un jugador al rendimiento de su equipo en el baloncesto. Se ajusta por minuto de juego para tener en cuenta el tiempo en cancha de cada jugador y también se ajusta por la posición del jugador y por la calidad del resto del equipo.

Eficiencia defensiva (DRtg)

Mide la efectividad defensiva de un equipo o jugador en el baloncesto. Se calcula dividiendo los puntos permitidos por el número total de posesiones de un equipo o jugador. La eficiencia defensiva se utiliza a menudo como una medida alternativa al porcentaje de tiros de campo permitidos (FG% permitidos) para evaluar la efectividad defensiva de un equipo o jugador.

Eficiencia ofensiva (ORtg)

La eficiencia ofensiva (ORtg) es una medida de la efectividad ofensiva de un equipo o jugador en el baloncesto. Se calcula dividiendo los puntos anotados por el número total de posesiones de un equipo o jugador. La eficiencia ofensiva se utiliza a menudo como una medida alternativa al porcentaje de tiros de campo (FG%) para evaluar la efectividad ofensiva de un equipo o jugador, ya que también tiene en cuenta factores como los tiros libres y las asistencias.

PER (Player Efficiency Rating)

El Player Efficiency Rating (PER) es una medida de la efectividad de un jugador en el baloncesto. Se calcula tomando en cuenta una serie de estadísticas individuales, como puntos anotados, rebotes, asistencias, bloqueos, robos y faltas cometidas. Cada estadística se pesa de manera diferente en el cálculo del PER y se ajusta por minuto de juego para tener en cuenta el tiempo en cancha de cada jugador.

La fórmula exacta para calcular el PER es la siguiente:

PER = (1 / MP) * [3P + (2/3) * AST + (2 – factor * (team_AST / team_FG)) * FG + (FT *0.5 * (1 + (1 – (team_AST / team_FG)) + (2/3) * (team_AST / team_FG))) – VOP * TOV – VOP * DRB% * (FGA – FG) – VOP * 0.44 * (0.44 + (0.56 * DRB%)) * (FTA – FT) + VOP * (1 – DRB%) * (TRB – ORB) + VOP * DRB% * ORB + VOP * STL + VOP * DRB% * BLK – PF * ((lg_FT / lg_PF) – 0.44 * (lg_FTA / lg_PF) * VOP)]

Aquí hay una breve explicación de cada término en la fórmula:

  • MP: Minutos jugados
  • 3P: Triples anotados
  • AST: Asistencias
  • FG: Tiros de campo anotados
  • FT: Tiros libres anotados
  • VOP: Valor de la posesión
  • TOV: Pérdidas de balón
  • DRB%: Porcentaje de rebotes defensivos
  • FGA: Tiros de campo intentados
  • FTA: Tiros libres intentados
  • TRB: Rebotes totales
  • ORB: Rebotes ofensivos
  • STL: Robos
  • BLK: Tapones
  • PF: Faltas personales
  • lg_FT: Tiros libres de la liga
  • lg_PF: Faltas personales de la liga
  • lg_FTA: Tiros libres intentados de la liga

Porcentaje de rebotes (TRB%)

El porcentaje de rebotes (TRB%) es una medida de la efectividad de un jugador o equipo en la captura de rebotes. Se calcula dividiendo el número total de rebotes del jugador o equipo por el número total de rebotes disponibles mientras ese jugador o equipo estuvo en la cancha. El TRB% incluye tanto los rebotes ofensivos como los defensivos.

Porcentaje de rebotes defensivos (DRB%)

El porcentaje de rebotes defensivos (DRB%) es una medida de la efectividad de un jugador o equipo en la captura de rebotes defensivos. Se calcula dividiendo el número total de rebotes defensivos del jugador o equipo por el número total de rebotes defensivos disponibles mientras ese jugador o equipo estuvo en la cancha.

Porcentaje de rebotes ofensivos (ORB%)

El porcentaje de rebotes ofensivos (ORB%) es una medida de la efectividad de un jugador o equipo en la captura de rebotes ofensivos. Se calcula dividiendo el número total de rebotes ofensivos del jugador o equipo por el número total de rebotes ofensivos disponibles mientras ese jugador o equipo estuvo en la cancha.

Porcentaje de tiro efectivo (eFG%)

El porcentaje de tiro efectivo (eFG%) es una estadística que mide la eficiencia del tiro de un jugador o equipo, teniendo en cuenta que un tiro de 3 puntos cuenta más que un tiro de 2 puntos. Se calcula utilizando la siguiente fórmula:

eFG% = (FG + 0.5 * 3P) / FGA

FG es el número de tiros de campo anotados por el jugador. 3P es el número de triples anotados por el jugador. FGA es el número de tiros de campo intentados por el jugador.

Porcentaje de tiro verdadero (TS%)

Es una estadística que mide la eficiencia del tiro de un jugador, o equipo, teniendo en cuenta que un tiro de 3 puntos cuenta más que un tiro de 2 puntos y que los tiros libres también son más valiosos que los tiros de campo. Se calcula utilizando la siguiente fórmula:

TS% = PTS / (2 * (FGA + (FTA * 0.44)))

PTS es el número total de puntos anotados por el jugador. FGA es el número de tiros de campo intentados por el jugador. FTA es el número de tiros libres intentados por el jugador.

Ratio de asistencias/pérdidas (AST/TO)

El ratio de asistencias/pérdidas (AST/TO) es una medida de la efectividad de un jugador en la gestión del balón. Se calcula dividiendo el número de asistencias de un jugador por el número de pérdidas de balón que ha cometido.

Real Plus-Minus (RPM)

El Real Plus-Minus (RPM) es una medida de la contribución neta de un jugador al rendimiento de su equipo en el baloncesto. Se calcula tomando en cuenta el rendimiento del equipo mientras el jugador está en la cancha y comparándolo con el rendimiento del equipo cuando el jugador no está en la cancha. El RPM se ajusta por minuto de juego para tener en cuenta el tiempo en cancha de cada jugador y también se ajusta por la calidad del resto del equipo y del oponente.

Ritmo (Pace)

El ritmo (pace) se mide como el número total de posesiones de un equipo durante un partido. Se puede calcular dividiendo el número total de tiros intentados por el número de minutos jugados.

Value Over Replacement (VORP)

Mide el rendimiento de un jugador contra el rendimiento que daría un “jugador medio” de la liga. El VORP se calcula utilizando una fórmula que tiene en cuenta una variedad de estadísticas, incluyendo puntos anotados, rebotes, asistencias y varias estadísticas avanzadas, y se expresa normalmente como un número de puntos por 100 posesiones.

Win-Share (WS)

Win Share, también conocido como WS, es una estadística que mide la contribución de un jugador al éxito de su equipo en términos de victorias. Se calcula utilizando una fórmula que tiene en cuenta una variedad de estadísticas, incluyendo puntos anotados, rebotes, asistencias y varias estadísticas avanzadas.

🛍️ Comprar entradas NBA

Con los 24 segundos entre ceja y ceja

En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular