Gregg Popovich, leyenda viva del baloncesto, ha anunciado oficialmente su retirada como entrenador de los San Antonio Spurs. Tras casi tres décadas liderando desde el banquillo, Popovich dejará la pizarra para asumir un nuevo rol como presidente de operaciones de baloncesto en la franquicia texana. Esta transición marca el final de una era dorada tanto para los Spurs como para el baloncesto mundial.
Dominio absoluto en la NBA con los San Antonio Spurs
Gregg Popovich convirtió a los San Antonio Spurs en una de las franquicias más exitosas y consistentes de la historia de la NBA. Desde que asumió el cargo de entrenador jefe en 1996, Popovich llevó al equipo a cinco campeonatos de la NBA (1999, 2003, 2005, 2007 y 2014), formando una dinastía basada en la cultura del esfuerzo, la disciplina táctica y el juego en equipo. Durante su etapa al frente del banquillo, los Spurs disputaron los Playoffs en 22 temporadas consecutivas, un récord solo comparable con las grandes dinastías del deporte profesional estadounidense.
Su habilidad para adaptarse a diferentes épocas del baloncesto —desde el dominio interior con Tim Duncan hasta el juego más fluido y moderno con jugadores como Tony Parker, Manu Ginóbili o Kawhi Leonard— demostró su genialidad como estratega. Además, bajo su dirección, San Antonio siempre fue un referente de desarrollo de talento internacional y una franquicia admirada por su gestión y filosofía.
Popovich finaliza su carrera como entrenador siendo el técnico con más victorias en temporada regular de la historia de la NBA, superando los 1.422 triunfos, una cifra que habla del impacto y la longevidad de su legado en el banquillo.
5 campeonatos NBA: 1999, 2003, 2005, 2007 y 2014.
3 veces Entrenador del Año (NBA Coach of the Year): 2003, 2012 y 2014.
Entrenador con más victorias en la historia de la NBA (temporada regular): más de 1.422 triunfos.
Clasificó a los Spurs a 22 Playoffs consecutivos (1998–2019), una hazaña sin precedentes.
Forjó un Big Three icónico con Tim Duncan, Manu Ginóbili y Tony Parker, y desarrolló una cultura de equipo basada en el respeto, la defensa y el juego colectivo.
Su impacto va más allá de los títulos: Popovich es considerado un maestro táctico, un gestor de talento y un símbolo de ética en el baloncesto NBA.
Con la selección de baloncesto de EE.UU.: oro olímpico
Aunque su etapa con Team USA comenzó con algunos tropiezos, Popovich culminó su ciclo internacional logrando el oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (disputados en 2021), consolidando su legado también en el baloncesto FIBA.
Campeón Olímpico (2021).
Asistente técnico en los Juegos de Atenas 2004 y en otras etapas con Mike Krzyzewski.
Como seleccionador principal, supo renovar el grupo, adaptarse a las normas FIBA y devolver al país su lugar en lo más alto del podio.
Más allá del banquillo
Popovich también será recordado por su impacto fuera de la cancha: activista, defensor de los derechos humanos y voz crítica en temas sociales, siempre fue más que un simple entrenador. Su liderazgo transformó a los Spurs en una franquicia ejemplar y su influencia ha inspirado a generaciones de jugadores y técnicos.
Ficha del autor
Con los 24 segundos entre ceja y ceja
En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020