lunes, diciembre 4, 2023
InicioAnálisis / OpiniónJuan Toscano Anderson, de hacer mates en cestas, a participar en el...

Juan Toscano Anderson, de hacer mates en cestas, a participar en el concurso de Mates

La historia de este jugador empieza en un barrio humilde latino en la ciudad de Oklahoma, en el Estado de California. Juan Toscano Anderson nace en el año 1993, con madre mexicana de orígenes en Monte Rey conseguirá rápidamente la nacionalidad mexicana. Empieza a destacar a los 15 años, para más tarde conseguir una beca en la universidad Margarette, por donde han pasado jugadores como Dwayane Wade o Jimmy Butler.

Juan Toscano Anderson y el concurso de Mates del All-Star 2022

Tras jugar 121 partidos en la NCAA, y sin destacar más allá de algunos buenos partidos, se presentó para el draft de 2015 pero no fue elegido por ninguna franquicia. Esto tuvo como consecuencia que su sueño de llegar a la NBA tomase más tiempo de la cuenta en ser conseguido. En 2016 tomó la decisión de jugar en la liga mexicana, tras pasar por Soles de Mexicali, empezó a resaltar con Fuerza Regia donde jugó dos temporadas. La primera no pasó de las semifinales de playoffs, pero la segunda ganó el campeonato nacional. A nivel individual logró dos veces el MVP del Juego de las Estrellas de la LNBP, siendo campeón del concurso de Mates en uno de ellos.

En 2018 se intentó concretar un acuerdo de traspaso con el equipo CB Murcia de la liga ACB, que no llegó a formalizarse. Así las cosas, Juan Toscano volvió a sus orígenes para formar parte de la plantilla de los Santa Cruz Warriors de la G League. En su primera temporada con el equipo afiliado de los Warriors, promedió 7pts/6,8reb/2,1asits en 44 partidos disputados, números que le sirvieron para que la franquicia de San Francisco le invitarán a disputar la Summer League de la temporada 2019-2020.

A todo esto, hay que resaltar que este jugador es una pieza clave de la selección mexica
donde pudo disputar la clasificación para las olimpiadas 2016 y 2020.

Juan Toscano Anderson Warriors

Fruto de sus buenas actuaciones, Juan Toscano debutó en la NBA el 8 de febrero de 2020 contra Los Ángeles Lakers, convirtiéndose en el quinto jugador mexicano en jugar en la liga americana. El 23 de febrero de ese mismo año registró su mejor puntuación con 16 puntos contra los New Orleans Pelicans. En total disputó 13 partidos por lo que parecía que su sueño iba bien encaminado. En segunda temporada, con las lesiones de Stephen Curry y Klay Thompson, logró debutar como titular y establecerse en la rotación del equipo, pero fue cortado en mitad de la temporada, pero tres días después volvería a firmar con ellos con un contrato dual que le permitiría jugar con el filial y con el primer equipo a la vez. Finalmente, el 7 de mayo de 2021 tras su buen rendimiento ha conseguido establecerse con un contrato en el primer equipo.

Si hablamos de su estilo de juego hay que destacar su versatilidad y pasividad para entender el juego y potenciar el de Stephen Curry, jugador franquicia y la batuta del juego de los Warriors. A nivel defensivo Toscano ha desarrollado su estilo a imagen y semejanza de Draymon Green. Sabe perfectamente que no tiene que ser un referente ataque, pero si debe dar soluciones de todo tipo a partir de su velocidad y polivalencia, como lo hacía en el pasado Shaun Livingston cuando los Warriors ganaron los anillos de 2015, 2017 y 2018. Hasta el día de hoy lleva jugados 122 partidos con un promediando 5,1pts/3,6reb/2,3asits, números bastante aceptables para un jugador que sale del banquillo.

En la presente temporada Toscano Anderson se ha establecido como una pieza clave de la segunda unidad en el sistema de juego Steve Kerr, promediando en 16 minutos de juego 4,6pts/2.6/2asits. Su gran oportunidad ha llegado finalmente cuando la NBA le ha invitado a participar en el concurso de mates del All Stars en Cleveland, celebrado el pasado 19 de febrero. El alero de 1,98 declaró en una entrevista que “Estar en un All-Stars es una oportunidad única en la vida». En uno de sus mates hizo referencia a sus orígenes mexicanos, vistiendo una camiseta y zapatillas representando México. En otro quiso recalcar el mate de Vince Carter que tuvo la oportunidad de ver en directo en el año 2000. Aun así, hay que dejar en claro que el concurso de este año puede ser considerado como uno de los peores de la historia, por su lentitud y simplificación de los mates de los participantes.

En definitiva, Juan Toscano Anderson es un guerrero deportivo y gracias a su esfuerzo e inteligencia se ha ganado un hueco en la mejor liga de mundo, además de llevar a la espada el apoyo de un país entero. Como bien dice “No sé cuándo va a terminar mi carrera, así que quiero disfrutar de cada oportunidad que tengo”.

🛍️ Comprar entradas NBA

Periodismo UMA / Nadador Club Mediterráneo Málaga

En 'Tiempo de Basket' desde el 07.02.2022

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular