Kawhi Leonard es conocido por ser un tío silencioso y efectivo en su juego, casi como si de un robot se tratase. Llega sin sonreír, sin bromas ni nada, defiende, anota y mueve el balón, casi sin sudar. Como si no le costase. Eso ha sido siempre Kawhi, pero esta eliminatoria está llevando más allá su eficiencia.
Kawhi Leonard, el líder silencioso
Pese el ‘bloqueo’ de los dos primeros partidos de los Clippers, nadie se atrevía a quitarlos de las apuestas. Menos si tienen de su lado a Leonard. Y ha si ha sido. Los ajustes de Ty Lue y el paso adelante de los jugadores le ha llevado a empatar la serie.
Y poniéndonos ya en papel. En estos cuatro partidos Kawhi ha mantenido regularidad, una regularidad que no ha tenido el resto del equipo. Y es verdad que dio síntomas en el segundo partido de darse por vencido, pero puede ser que se le soltaste un cable, porque desde entonces ni un síntoma de derrotismo, de desesperanza, de bloqueo o de sentimientos.
En los dos últimos partidos ha promediado 37 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 1,5 robos y 2 tapones. ¿Locura? Si miramos sus números de estos playoff’s no tanto. En toda la serie está promediando 33 puntos (62,7% TC y 47,5% en T3), 8,5 rebotes, 3,8 asistencias, 2,3 robos y1 tapón. Siendo el alma del equipo, un líder en la cancha, un líder que habla con hechos y no con palabras.
El nivel del robot y de Paul George nos hace intuir que Dallas va a sufrir mucho, más con la lesión en las cervicales de Luka Doncic. Si no se recupera al 200% rápido puede ser muy tarde. Clippers son el típico equipo que si no lo matas cuando está herido te mata, le da la vuelta en silencio y sentencia cuando menos te lo esperas.
📺 Ver Baloncesto Online
Seguidor del Valencia CF y de los Chicago Bulls. NBA y Fútbol.
En 'Tiempo de Basket' desde 23.06.2020