El inicio de la carrera de Kristaps Porzingis apuntaba hacia arriba desde que empezase a dar sus primeros pasos en el baloncesto profesional. En sus comienzos, el interior militaba en el Cajasol Baloncesto Sevilla, actualmente conocido como Coosur Real Betis, y nunca pasó desapercibido en los tres años que estuvo en el primer equipo. Sus promedios en su último año en España dataron de 10,7 puntos y 4,8 rebotes. Esto le sirvió para ser cuarto en la primera ronda del Draft de 2015 y unirse a los New York Knicks.
Los Dallas Mavericks le traspasan a los Wizards en horas muy bajas para el interior
Los años de Kristaps Porzingis en la gran manzana empezaron con mucha incertidumbre y una nula confianza por parte de los fanáticos del equipo que llegaron a silbar y poner entredicho su llegada al equipo. No obstante, en los años del interior en Nueva York hemos visto su mejor baloncesto sin lugar a duda, llegando a ser la piedra angular de la plantilla.
Estos años del letón le dieron un cierto rango en la NBA y una gran popularidad, que llevaron a que Mark Cuban apostase con él como pilar del nuevo proyecto de los Dallas Mavericks junto a Luka Doncic. Después de revertir la situación que había vivido la expectación de juntar a Porzingis con el jugador formado en el Real Madrid era máxima. Sin embargo, “Unicorn” procedía de un año perdido por una lesión de ACL que le alejó de las pistas.
Su primer año compartiendo pareja con el joven talento esloveno los llevó a enfrentarse en Playoffs como un equipo con mucho potencial ante uno de los favoritos como era Los Ángeles Clippers de Kawhi Leonard y Paul George. La serie se decantó a favor de los angelinos por 4 a 2. Aunque, el nivel que mostraron las dos estrellas de los de Dallas se ganaron el respeto del mundo del baloncesto a una edad muy temprana.
El tiempo pasó y la imagen del letón se fue devaluando enormemente con polémicas como mala relación con jugadores como Luka Doncic y el técnico Rick Carlisle fue provocando peores actuaciones y un descenso notorio del interior que se adentró en una vorágine de poca confianza y nivel paupérrimo en su juego.
La gran muestra de esta situación es los segundos y últimos playoffs con los Mavs ante los mismos rivales que, aunque cayeron esta vez por 4 a 3. Sus números fueron 13,1 puntos y 5,4 rebotes. Esto ya lo dejaba en la cuerda floja su estancia en la franquicia de Dallas, aunque Mark Cuban aún seguiría confiando en él.
La siguiente temporada la cosa no mejoró y los fantasmas de las lesiones que siempre le han acompañado durante toda su carrera han acabado sentenciando a un proyecto de estrella que había defraudado como segunda espada de un proyecto joven. Debido a esto, Cuban decidió traspasar al europeo que arrastraba un contrato de más de 30 millones cada año que se ganó con el nivel mostrado en Nueva York a cambio de la llegada de dos jugadores de nivel medio como son Davis Bertans y Spencer Dinwiddie.
Su llegada a los Washington Wizards lo deja en duda y con una imagen de un jugador que no vale lo que su contrato refleja. La estrella del equipo es Bradley Beal que padece del desgarro del ligamento escafolunar en su muñeca izquierda no se sabe si llegará a ceder balón para que el europeo sea tan importante como debería. La situación del equipo le da una oportunidad al coincidir con la salida de Montrezl Harrell, pero le obligará a entenderse con jugadores como Kyle Kuzma y Kentavious Caldwell-Pope.
📺 Ver baloncesto online gratis
Periodismo, 2001. Youtuber sobre NBA (Torry en el Perímetro). Sufridor de los Knicks. Creador del podcast #DesdeelPerímetro.
En 'Tiempo de Basket' desde 15.02.2022