Esta misma noche, tras la derrota de los Lakers ante los Suns y la victoria de los Spurs en su partido frente a los Nuggets, se ha consumado lo que todo el mundo esperaba, los de oro y purpura se quedan fuera del Play-In y por tanto del Play-Off.
Lakers, el fracaso más sonado de la temporada
Mucho se ha escrito durante estas últimas semanas sobre los Lakers y el papel del equipo desde el parón del All-Star, 21 encuentros disputados y solo cuatro victorias, lo que ha desembocado en lo que todo conocemos.
El título de 2020 en la burbuja de Disney y teniendo en la plantilla a LeBron James y Anthony Davis, hacia presagiar que los Lakers dominarían la NBA en el próximo trienio. Pero nada más lejos de la realidad. El equipo se puede dar por muerto incluso antes.
Todo comenzó la temporada pasada, cuando se cambió a doce jugadores en busca de reafirma el título conseguido la temporada anterior. Nada funciono, bueno si, la defensa de los chicos de Vogel, que fue una de las mejores de la temporada, pero en ataque el equipo no terminaba de funcionar.
¿La solución? Contratar a Westbrook, reincorporar a jugadores que ganaron el título 2019, Howard, Rondo y Bradley, y un puñado de veteranos, de los cuales muchos de ellos, ya no están para muchos trotes. Visto lo visto, tampoco sirvió y además los Lakers han perdido su sello de identidad, la defensa.
De cara a la temporada 2022/23, el primer movimiento será un cambio de entrenador. Frank Vogel ha perdido la confianza de la gerencia y lo mas importante, la confianza de LeBron James. A pesar de tener que lidiar con una plantilla que no está hecha para él. Aunque si se quiere ser un entrenador TOP, hay que adaptar “tu” juego a los jugadores que se tiene y el bueno de Vogel no ha sabido encajar las piezas que este año ha tenido bajo su mando.
Pero posiblemente, el peor movimiento de los últimos años de los Lakers haya sido el fichaje de Russell Westbrook. A la hora de hablar de él, sobre todo hay que señalar el difícil encaje que tiene el base con LeBron James. Ya que son dos jugadores que necesitan mucho balón en las manos para rendir. Esto hace que uno de los dos no salga bien parado y ya sabemos quien de los dos ha sido.
A la hora de la reconstrucción del equipo, según mi punto de vista, la gerencia tiene dos opciones. La primera, conseguir piezas el próximo verano que lleguen para intentar tener opciones de estar arriba. Difícil si miramos el dinero que tienen comprometido de cara a la próxima temporada. Y segunda, temporada de transición, a la espera de que expiren los contratos de LeBron y Westbrook, y conseguir para el verano de 2023 el espacio salarial suficiente, para atraer uno o dos agentes libres de primer nivel, para encabezar el nuevo proyecto de los Lakers junto a Anthony Davis.
Difícil solución tienen estos Lakers a corto plazo. Este verano Pelinka no podrá tomarse vacaciones, tendrá que trabajar 24×7 y determinar cuál será la dirección de la franquicia de cara a los próximos años.
🛍️ Comprar entradas NBA
Amante del CINE, BASKET, COMIC y de mis niñas.
Plutón es un planeta...
En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020