jueves, noviembre 6, 2025
InicioAnálisis / OpiniónLa sorprendente salida de Tom Thibodeau: éxito, límites y ambición

La sorprendente salida de Tom Thibodeau: éxito, límites y ambición

Pocos movimientos han sacudido tanto el panorama de la NBA como el inesperado despido de Tom Thibodeau como entrenador de los New York Knicks, apenas unos días después de llevar a la franquicia a su primera Final de la Conferencia Este en 25 años. ¿Qué puede justificar una decisión tan drástica tras un éxito tan evidente?

dazn baloncesto nba acb

Aunque en la superficie suena a contradicción, la respuesta está en las ambiciones de la gerencia, los límites estructurales del técnico y la sensación de que el proyecto había tocado techo bajo su liderazgo.

Amazon Primer Video baloncesto NBA

Thibodeau: del renacer al estancamiento

Desde su llegada en 2020, Thibodeau rescató del ostracismo a unos Knicks que vagaban por la irrelevancia. Bajo su mando, volvieron los Playoffs, la defensa intensa y, sobre todo, la cultura competitiva. En cinco temporadas, sumó cuatro clasificaciones a postemporada y dos campañas consecutivas con más de 50 victorias. Una hazaña que no se veía en Manhattan desde los tiempos de Ewing y compañía.

Pero incluso los buenos entrenadores pueden convertirse en su propio techo. Y eso es lo que, al parecer, pensó la dupla Leon Rose – James Dolan.

¿Qué no convencía?

Thibodeau es un técnico metódico, leal a su sistema y a su rotación. Su estilo da resultados en temporada regular, pero ha demostrado limitaciones cuando SU plan no funciona. En los últimos Playoffs, su falta de ajustes ante unos Pacers más versátiles y profundos dejó en evidencia su rigidez táctica.

Rotaciones cortas, pocos minutos para los suplentes y poca creatividad ofensiva son críticas que no son nuevas en su carrera. Cuando Brunson fue neutralizado, no hubo un plan alternativo. Y cuando quiso cambiar, ya era demasiado tarde.

Para una franquicia que no tiene el talento de otras potencias como Boston o Denver, cada decisión táctica pesa el doble. Y ahí es donde la gerencia pudo haber visto el límite de Thibs.

Un despido con mensaje

Este movimiento no solo es un cambio de entrenador. Es un mensaje claro de ambición. Los Knicks ya no se conforman con ser competitivos o con llegar lejos. Quieren ganar. Y para eso, sienten que necesitan una voz diferente, con una visión más moderna y adaptable.

Eso sí, no deja de ser una apuesta arriesgada. Porque no hay garantía de que lo que venga sea mejor. Thibodeau garantizaba compromiso, identidad y cierto suelo competitivo. Ahora, quien llegue tendrá que elevar el techo… sin romper el piso.

¿Y ahora qué?

Nombres como Michael Malone, Mike Budenholzer o Taylor Jenkins ya suenan con fuerza para ocupar el banquillo del Garden. Todos ellos con experiencia reciente en equipos con aspiraciones altas. Pero también tendrán que lidiar con el entorno único de Nueva York, donde el éxito es exigido y la paciencia escasea.

Los Knicks y el mercado

Los rumores ya circulan: Karl-Anthony Towns podría salir de los Wolves, y los Knicks estarían atentos. Pero lo más sorprendente es que también suenan nombres como Kevin Durant o Giannis Antetokounmpo como posibles objetivos futuros. ¿Está preparando New York un nuevo Big-Three?

El tiempo dirá si despedir a Thibodeau fue un error o un paso necesario. Lo que es seguro es que los Knicks no se conforman con mirar al pasado glorioso: quieren construir un futuro ganador. Y para eso, han decidido cambiar de timonel justo cuando la marea parecía a favor. Y quizás también por un nuevo rostro estelar que acompañe a Brunson, Hart o Anunoby.

✅ Comprar entradas NBA

Ficha del autor

Amante del CINE, BASKET, COMIC y de mis niñas.

Plutón es un planeta...

En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

Cinco Titular