La Trade-Deadline es siempre un momento emocionante para todos los aficionados del baloncesto. Es el momento del año donde los equipos de media tabla deciden si deben arriesgar para llegar a lo alto o, por lo contrario, si deben comenzar a reconstruir, el momento donde los aspirantes al título apuntalan sus plantillas de cara a Playoff y el momento donde aquellos equipos de la zona más baja prescinden de sus jugadores de más valor a cambio de algunos jóvenes y algunas compensaciones en formas de rondas del Draft o de swaps para el mismo.
El Trade-Deadline un punto de inflexión para los equipos
Este próximo mes de mercado, último antes del cierre del mismo, tiene una pinta apasionante por la cantidad equipos que buscan hacer cambios y por los jugadores de altísimo nivel que pueden ser traspasados. A continuación, veremos algunas de las franquicias de las que se esperan grandes cambios.
- Indiana Pacers: Todo a la venta, esto fue lo que dijo Shams Charania el pasado diciembre sobre la situación de los Pacers. Equipo con piezas interesantísimas como Myles Turner, Caris LeVert o Domantas Sabonis y que buscan una reconstrucción tras muchos años siendo carne de 1ª ronda/Play-In.
- Philadelphia 76ers: Ben Simmons. En torno a ese nombre giran todos los movimientos de los de Pensilvania. Tras una reciente reunión con su agente, Rich Paul, las informaciones dicen que todo sigue paralizado. La franquicia tiene unas pretensiones altísimas en el retorno del traspaso que deberá bajar si no quiere arriesgarse a perder un año prime de Joel Embiid. Se rumorea Sacramento Kings, Portland Trail Blazers o Dallas Mavericks como equipos que intentarían un traspaso por el base.
- Atlanta Hawks: En busca de sanar una herida cada vez más grave. En esta situación se encuentran los de Georgia que han pasado de disputar las pasadas Finales de la Conferencia Este a pelear por llegar a un Play-In que cada vez parece más lejano. Todo a la venta excepto Trae Young y su compañero de Pick n’ Roll, Clint Capela. Ya comenzaron a moverse con el traspaso de Cam Reddish a los Knicks, buscando sacar algo antes de perderlo por nada este verano.
- Los Ángeles Lakers: Parece ser que LeBron se equivocó. Los angelinos se encuentran en una situación que no se imaginaban a inicios de temporada cuando se había formado un equipo repleto de nombres de alto calibre. Entre lesiones y bajos rendimientos se encuentra LeBron haciendo una temporada de nivel MVP que de poco está sirviendo a los suyos (7º en el Oeste). Los Lakers buscan una recomposición a media temporada de las que ya han sufrido otros equipos de James como los Cavaliers de 2018. Muy poca capacidad de hacer grandes movimientos debido que a los únicos contratos grandes son los de sus tres estrellas, además de uno bastante más bajo en el de Talen Horton-Tucker, el resto son todo mínimos de veterano prácticamente.
En definitiva, se busca defensa, triple y una presencia interior de peso que compense la cantidad de tiempo que pasa Anthony Davis fuera. La situación de los de oro y púrpura tanto en la pista como en las oficinas lleva a un solo camino, el traspaso de un Russell Westbrook que se encuentra realizando una de las peores temporadas de su carrera y es nada más y nada menos que segundo jugador que más cobra de la NBA. Hay trabajo para Pelinka
- Sacramento Kings: Rebajas en Sac Town. En Sacramento se han cansado de seguir perdiendo, la franquicia lleva desde 2006 sin entrar en Playoff y se cree que con este proyecto no se va a llegar a buen puerto. Según Chris Haynes, periodista que cuenta con buena relación con muchos jugadores de la liga, se cree que De’Aaron Fox será traspasado antes del cierre de mercado. Por otro lado, Marc Stein afirma que hay una creencia en la liga de que Harrison Barnes y Buddy Hield saldrán del equipo antes del Trade-Deadline. ¿Qué será lo próximo en los Kings? ¿Más años en el pozo o hay un atisbo de luz? ¿Buscarán ese atisbo de luz en un movimiento por un jugador como Ben Simmons?
🛍️ Comprar entradas NBA
Periodismo-UMA
En 'Tiempo de Basket' desde el 04.12.2021