Seguramente muchos de nosotros recordemos la figura de Dusan Ivkovic al borde de la pista dirigiendo a su equipo, pero el también fue jugador de baloncesto. Durante diez años jugo en el Radnički Belgrado. Una carrera como jugador, que no fue excesivamente brillante. Lógicamente, su amor por este deporte hizo que su carrera continuara en los banquillos.
Dusan Ivkovic, leyenda del baloncesto europeo
Sus primeros títulos llegaron al frente del Partizan de Belgrado. En la temporada 1978-79, ganó la triple corona con el Partizan, Campeonato de Yugoslavia , Copa de Yugoslavia y Copa FIBA Korać. Con lo que podemos decir, que gracias a él se pusieron los cimientos de lo que es actualmente el equipo.
A partir de ese paso por el Partizan, su trayectoria pasa por Radnički Belgrado, su club como jugador, Šibenka y Vojvodina, en su país. Ya fuera de el, pasa gran parte de su carrera en Grecia, Aris, el PAOK, Panionios, Olympiacos (con el que ganó dos Euroligas en 1997 y 2012) y AEK Atenas. Después estuvo en Rusia, CSKA Moscú y Dinamo Kiev. Para terminar su trayectoria en el 2016 en el Efes.
- Campeón de la Liga Yugoslava (1979)
- Campeón de la Copa Yugoslava (1979)
- Campeón de la Copa FIBA Korać (1979)
- 3 veces campeón de la liga griega (1992, 1997, 2012 )
- 4 veces ganador de la Copa de Grecia (1997, 2000, 2001, 2011)
- 2 veces campeón de la Euroliga (1997 , 2012)
- Campeón de la Copa FIBA Saporta (2000)
- 3 veces campeón de la liga rusa (2003-2005)
- Entrenador del año de la liga rusa (2004)
- Campeón de la Copa de Rusia (2005)
- Campeón de la Copa ULEB (2006)
- Campeón de la Copa de Turquía (2015)
- Campeón de la Copa del Presidente de Turquía (2015)
Pero Ivkovic, también ha sido seleccionador absoluto de Yugoslavia, cargo que ocupo hasta la disolución definitiva de Yugoslavia en 1991.
«Si no hubiera sido por la guerra, creo que hubiéramos ganado al Dream Team. Nosotros no íbamos a hacernos fotos con ellos».
Ivkovic se refería a la selección plavi que fue doble campeona de Europa (1989 y 1991), del mundo (1990) y subcampeona olímpica (1988). Aquel equipo murió con la guerra de los Balcanes 13 meses antes de la celebración de los Juegos de Barcelona.
Más tarde asumió el cargo de la República de Yugoslavia, equipo nacional que representaba a Serbia y Montenegro.
- Juegos Olímpicos de Verano de 1988: Plata
- EuroBasket 1989: Oro
- Campeonato Mundial FIBA 1990: Oro
- EuroBasket 1991: Oro
- EuroBasket 1995: Oro
- EuroBasket 2009: Plata
📺 Ver Baloncesto Online
Con los 24 segundos entre ceja y ceja
En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020