miércoles, junio 7, 2023
InicioAnálisis / OpiniónLos peones de la Euroliga

Los peones de la Euroliga

En una Euroliga en la que toda la atención se enfoca en los jugadores con sueldos altos, hay otros que realizan una labor clave en sus equipos y de los que no se habla tanto. Los titulares hablarán de Lucic, De Coló o Grigonis, en la sombra estarán Reynolds, Barthel o Hayes. Siempre los encontraremos acompañando a la estrella del equipo, en silencio, y haciendo el trabajo sucio. Pero si miramos sus números, esos que suelen pasar desapercibidos casi siempre, descubriremos la regularidad y el valor que aportan a sus equipos.

Jalen Reynolds

Uno de los culpables del éxito del Bayern de Munich en Euroliga es sin duda Jalen Reynolds. Los alemanes, uno de los equipos revelación de la temporada, están siendo comandados por Lucic, su gran estrella. Sin embargo, Reynolds es el complemento necesario. Jugando más de 20 minutos por partido aporta una media de 14 puntos 6,6 rebotes para 16,6 de valoración, siendo muy participativo en la mayoría de sistemas de Andrea Trinchieri.. Pero al margen de su aportación ofensiva, es uno de los pilares defensivos del equipo alemán. No se caracteriza por ser un gran taponador, pero es un gran defensor del pick and roll y defiende bien desde lado débil. ¿Qué más se puede pedir?

Danilo Barthel

De los pocos que se salva de la debacle del Fenerbache es Danilo Barthel. Bajo la sombra del ya recuperado Nando De Coló y del fichaje de Guduric, el 3-4 alemán aporta una versatilidad tremenda a los turcos. No quedan muchos jugadores de 2,08m que puedan jugar como exteriores, lo que complica mucho la organización de defensas rivales. Pese a su discreta aportación ofensiva (8,4 puntos por partido) juega más de 23 minutos de media debido a los intangibles que aporta. Por último, está aumentando su fiabilidad desde la larga distancia, promediando un 47,6%. Si los turcos terminan de despegar será sin duda con su silenciosa aportación.

Nigel Hayes

En el “año 1 post Saras”, en el que además perdieron piezas clave como Ulanovas o Landale, estaba claro que algún jugador tendría que dar un paso adelante. Bajo el liderazgo del killer Grigonis, Nigel Hayes es el acompañante ideal para Zalgiris. Aunque no sea un interior fuerte y con gran capacidad para jugar de espaldas, su 47,2% en T3 dificulta enormemente la defensa de los interiores rivales, obligados a salir mucho de su zona de confort. Es importante que sea participativo en ataque, ya que siempre que ha metido más de 11 puntos, su equipo ha ganado. Además, aporta una versatilidad a la defensa de cambios planteada por Zalgiris que le viene a Martin Schiller como anillo al dedo. ¿Mantendrá Hayes este nivel para permitir a Zalgiris pelear por el Top 8 de la Euroliga?

🔥Tú tienda de baloncesto online

Analista de Euroliga. Entrenador superior de baloncesto

En 'Tiempo de Basket' desde 09.12.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular