Este año la NBA afronta su septuagésima quinta temporada y, como cada nuevo curso, el actual campeón, Milwaukee Bucks, abre la temporada en su casa recibiendo el anillo que lo acredita como tal y viendo como en lo alto de su pabellón se cuelga el banner que reafirma su condición de mejor equipo de la pasada temporada.
Milwaukee Bucks, actuales campeones de la NBA
Este semana los Milwaukee Bucks, 50 años después de la consecución de su, hasta entonces, único título, recibieron tal honor en el cada vez más mítico Fiserv Forum de Milwaukee. La ceremonia fue muy especial y en ella pudo verse a los jugadores visiblemente emocionados con la entrega de los anillos y, sobre todo, viendo que todo el trabajo realizado los últimos años y el esfuerzo que habían hecho la temporada pasada, quedaría inmortalizado para siempre en lo alto del pabellón, en forma de banner que reza “World Champions 2021”.
Pero la duda que nos surge ahora es si estos Bucks están preparados para defender su corona esta temporada. Ganar la NBA es algo muy complicado y que está reservado para unos pocos privilegiados (solo gana una franquicia de las treinta que participan cada curso) pero, hacerlo de forma consecutiva, todavía implica una mayor dificultad y ,por qué no decirlo, un grado importante de suerte. No solo hace falta tener uno de los mejores equipos, tener grandes jugadores, una buena rotación, que no haya lesiones… El factor suerte está presente en todas las temporadas y sino que se lo pregunten a los Nets y a el “gran pie” de Kevin Durant que, de haber calzado un par de números menos, quizás hoy no estaría aquí hablando de los Bucks como los actuales campeones. Al final, está claro que, normalmente, son los mejores equipos los que llegan a las finales y terminan ganando el título pero, por ejemplo, el año pasado las lesiones impidieron a los Lakers poder llegar más lejos en Playoffs y quien sabe si volver a revalidar el título. Es por todo esto que ganar la NBA y, por supuesto, hacerlo en dos años consecutivos es algo muy, muy complicado.
Pero, volviendo al tema que nos atañe y, teniendo en cuenta que les respeten las lesiones durante esta temporada.
21
¿Están estos Bucks capacitados para revalidar el título?
Tras la consecución del título el pasado año, los de Milwaukee se quitaban un gran peso de encima, sobre todo en el caso de su entrenador, el cual llevaba ya siendo discutido un par de temporadas. Pero ahora, y, a pesar del éxito cosechado, se nota que estos Bucks quieren más. Liderados por Antetokounmpo, los de Milwaukee tienen el único objetivo de revalidar el título y seguir acrecentando la historia de la franquicia.
Analizando un poco los movimientos que han hecho en esta offseason, el equipo ha tenido 7 altas y 8 bajas y recupera a un jugador muy importante como es Donte DiVincenzo, que, por lesión, se perdió los pasados Playoffs. En el plano de las bajas la más importante es la de PJ Tucker, pieza fundamental el año pasado siendo titular y siendo vital durante todos los Playoffs y que, finalmente, se ha marchado rumbo a Miami. Además, Bryn Forbes, tirador que fue de más a menos durante la temporada y otros jugadores como Jeff Teague abandonaron también la franquicia de Wisconsin. Para contrarrestar esto los Bucks han incorporado algunos nombres interesantes entre los que destacan Grayson Allen, jugador muy interesante tanto ofensiva como defensivamente, George Hill, base veterano que vuelve a casa y otros nombres sugerentes como el de Rodney Hood o Semi Ojeleye para dar una mayor profundidad al roster.
Aunque la baja de PJ Tucker puede pesar mucho, sobre todo en la postemporada, creo que las incorporaciones que han realizado, unido a la recuperación de un jugador como DiVincenzo, le proporcionan a estos Bucks las herramientas necesarias para ser uno de los principales candidatos al título otro año más.
La franquicia ha conseguido mantener el esquema principal del equipo liderado por un Giannis Antetokounmpo que parece que cada temporada nos sorprende con el desarrollo de una nueva faceta para su juego y que ha empezado la temporada con un mid-range mucho más efectivo y con una mecánica de tiro,parece, mucho más fluida. Con él, le acompañan, formando un grandísimo Big 3 (aunque no tenga tanto nombre como otros), Khris Middleton, que es un auténtico seguro de vida y una mina de producción ofensiva y defensiva, y Jrue Holiday, para mi uno de los mejores two-way players de toda la liga. Jrue no es solo una fuente de anotación que, además, aparece cuando su equipo lo necesita, sino que es un director de juego que puede subir el balón pero que también sabe jugar sin él. Si a todo eso le sumamos que es uno de los mejores defensores exteriores de toda la liga, incluso contra jugadores mucho más altos que él, nos queda uno de los principales culpables del título del año pasado y la pieza que les faltaba a estos Bucks para ser realmente contenders. Y a estos tres colosos les acompañan secundarios de lujo como, un renacido Brook Lopez, que ahora es un especialista desde las esquinas, un Donte DiVincenzo llamado a recuperar la posición de escolta titular y un banquillo liderado por nombres como el de Patt Connaughton, que tiene fundamentos de sobra para ser importante esta temporada, el recién llegado Grayson Allen, que se puede poner las botas desde el exterior y, además, aportar en defensa, Bobby Portis, que el año pasado ayudó mucho en los Playoffs, George Hill como base suplente para aportar veteranía y otros nombres interesantes como el de Rodney Hood o el del sophomore, que el año pasado no tuvo muchas oportunidades, Jordan Nwora y del que espero un paso adelante esta temporada y más minutos para demostrar el jugador que es.
Quizás el punto “débil” de estos Bucks pueda ser el puesto de 5 en el que solo parecen tener a un center de garantías como Brook Lopez y, además, que no aporta demasiado en aspectos defensivos. No obstante, creo que Budenholzer puede emplear a Portis junto a Brook cuando Antetokounmpo no esté sobre la pista, o incluso con él también, y, quizás, en un teórico “Small-Ball” de estos Bucks a Giannis de 5 explotando todo su potencial por dentro y buscando a los tiradores abiertos cuando penetra ya que Anteto, además de anotar, parece que cada temporada que pasa desarrolla su IQ y su capacidad de pase.
Es por todo esto que creo que los de Milwaukee están más que capacitados para, al menos, estar, siempre y cuando las lesiones les respeten, en disposición de pelear el anillo a cualquiera, incluso, a los que parecen ser los grandes favoritos en todas las apuestas como son los Brooklyn Nets. Al final solo el tiempo me dará o me quitará la razón pero, y pase lo que pase, lo que tengo claro es que estos Bucks tienen todas las herramientas necesarias para pelearle de tú a tú a cualquier otra franquicia de la liga y, por supuesto, la capacidad, los jugadores y el hambre de luchar hasta el final para revalidar su título de campeones.
Para acabar, y para el que quiera profundizar más en algunos aspectos, os dejo por aquí el análisis que realicé para mi Podcast de la División Central, donde está encuadrado Milwaukee Bucks, por si queréis echarle un vistazo y escuchar a todo un experto y aficionado de esta franquicia como es Javier Molero, periodista especializado en baloncesto americano y a un servidor hablar sobre este gran equipo de baloncesto.
🛍️ Comprar entradas NBA
BALONCESTO #NBA. Historias, noticias, anécdotas y curiosidades de la mejor liga del mundo.
En 'Tiempo de Basket' desde 23.09.2020