Una nueva edición de la segunda competición europea. En esta ocasión con nueva denominación, ULEB Cup, y nuevo formato. El Pamesa Valencia participa de nuevo, tras hacerlo en cuatro ocasiones consecutivas en la denominada Copa Saporta con dos finales perdidas ante conjuntos italianos: en 1999, la Benetton de Treviso, y en 2001/02, el Montepaschi Siena.
“A la tercera va la vencida” o “No hay quinto malo” debería ser la frase o refrán al que se podían acoger los aficionados “taronja” para intentar lograr ese objetivo que se les negaba.
Y para ello, el Pamesa Valencia había confeccionado una plantilla muy compensada. Además de hacerse con los servicios de la mejor pareja de pívots del momento, y una de las mejores de la historia de la ACB: Fabricio Oberto y Dejan Tomasevic.
Toda una declaración de intenciones para dar ese salto de calidad que se necesitaba.
Encuadrado en el grupo B junto al Zeleznik serbio, Roseto italiano, Skylines Frankfurt alemán, Oostende belga y Pivovarna esloveno, el Pamesa Valencia se hizo fuerte en La Fonteta y sólo dejó escapar las victorias en Italia y en Serbia.
Una vez finalizada esta fase, comienzan los cruces. Para estas eliminatorias se han clasificado cuatro de los cinco representantes de la ACB: Pamesa Valencia, DKV Joventut, Adecco Estudiantes y Caprabo Lleida. Queda eliminado Jabones Pardo Fuenlabrada.
En octavos de final, el Pamesa Valencia elimina al Colonia alemán venciendo en los dos encuentros.
Adecco Estudiantes, DKV Joventut y Caprabo Lleida también pasan de ronda haciendo valer el factor cancha venciendo como locales en la vuelta con solvencia.
Los cuartos de final emparejan al Caprabo Lleida con el KRKA Novo Mesto. El conjunto esloveno elimina a los españoles.
El resto de emparejamientos son DKV Joventut-Zeleznik, Pamesa Valencia-Zadar y Adecco Estudiantes-Varese. Los tres equipos españoles pasan la eliminatoria. Por tanto, tres de los cuatro conjuntos que jugarán las semifinales son españoles. Todo un éxito para la ACB, puesto que al menos uno jugará la final.
Los enfrentamientos en semifinales son DKV Joventut- KRKA Novo Mesto y Pamesa Valencia-Adecco Estudiantes.
El primer partido entre Pamesa Valencia y Adecco Estudiantes, jugado en La Fonteta, se salda con una victoria local por 68-55. Una renta de trece puntos que supo hacer valer el conjunto valenciano en el encuentro de vuelta disputado en el Palacio Vistalegre. En Madrid, el Adecco Estudiantes venció por 75-68. Una diferencia insuficiente que permitió al Pamesa Valencia acceder a la final.
En la otra eliminatoria, el DKV Joventut derrotó al KRKA Novo Mesto por 82-69 en Badalona. A punto estuvo el conjunto verdinegro de lograr el pase a la final, pero al caer por 82-66 en Eslovenia, se le perdió esa oportunidad por tres puntos.
La final ya estaba servida. La jugarán el KRKA Novo Mesto y el Pamesa Valencia.
El Novo Mesto había eliminado a dos conjuntos españoles y se preparaba para intentar hacer lo mismo con un tercero.
El Pamesa Valencia volvía a una final europea, la tercera en cinco años. Con una plantilla bien configurada, como ya habíamos indicado, compensada y con alguna estrella en sus filas, pero sabiendo que con trabajo colectivo podrían conseguir el sueño de coronarse campeones. Y en esta ocasión el rival no era italiano.
Previa
“Sabemos que es una final europea a doble partido, pero debemos tener la mentalidad de que es a uno solo y no pensar que luego podemos resolver en Valencia. Cuando uno llega a una final, no importa lo que ha hecho antes o después, sólo este momento.” De esta forma, Paco Olmos, entrenador del Pamesa Valencia, indicaba la mentalización con la que afrontaban este choque.
Sobre el rival: “No hay miedo en absoluto, y menos en una final. Se trata de una cancha inexpugnable y han jugado bien contra equipos españoles. Debemos dar el máximo, más si cabe por el potencial de nuestro rival.”
Acerca de su equipo: “Esta plantilla tiene jugadores nuevos, acostumbrados a vivir situaciones con presión. El equipo ha demostrado gran mejoría es este aspecto. Se ha puesto de manifiesto que el Pamesa en momentos difíciles da lo mejor de sí. Me reconforta ver la mentalidad y el trabajo de todos.”
Víctor Luengo, capitán del Pamesa Valencia, comentaba a la prensa: “El objetivo es conseguir una victoria. Vamos a salir a por el partido, ya que nuestra idea es ganar allí y dejar casi sentenciada la eliminatoria. Para eso hemos trabajado y queremos hacerlo.”
Se mostraba también esperanzado por conseguir el triunfo que se les escapó en anteriores ocasiones: “Esperamos que esta vez no se nos escape el título europeo. Llevamos pensando desde hace mucho tiempo en el partido, sabedores que es una final europea y lo que nos jugamos en ella.”
También Alejandro Montecchia coincidía con su capitán: “Hay que ir a por el partido pensando como si la final fuera a un partido. Hay que decidirla si es posible allí sin pensar que hay un partido de vuelta.”
En cuanto a los factores determinantes, comentaba: “La defensa será la clave. Entrar muy duros al partido porque sólo cuando defendemos así estamos bien.”
Sobre el rival: “Tienen mucho poder anotador así que, insisto que la clave de la final está en nuestra defensa. Su pista no es tanto como dicen. Creo que en Zadar lo pasamos peor de lo que lo vamos a hacer en Novo Mesto.”
Fabricio Oberto también indicaba sus claves: “La final será para el equipo que pueda imponer mejor su ritmo. Se enfrentan dos buenos equipos que no se conformarán con ser segundos, porque sólo el primero tendrá premio en esta competición.”
Pedro Robles, coincidía con algún compañero en las claves de la final: “La clave para este encuentro será hacer 40 minutos de Pamesa, es decir, de buena defensa e intensidad por encima de todo. Sabemos que va a ser un campo difícil y para ganar debemos volver a ser nosotros mismos.”
Neven Spahija, entrenador del KRKA Novo Mesto, declaraba a la prensa: “Sinceramente es el mejor equipo que ha venido a Novo Mesto y los resultados así lo demuestran. No creo que la última derrota en Liga les afecte. De todas formas, nosotros estamos preparados para esta cita.”
Analizando al rival: “El problema que tiene el entrenador del Pamesa es decidir quién va a jugar. Es un equipo que tiene de todo, y Oberto y Tomasevic son más que una garantía bajo los tableros.”
Con la mente puesta únicamente en la final: “Quedan dos partidos. En principio sólo me importa el primero de ellos. Sólo me interesa ganarlo. Luego ya veremos lo que pasa en Valencia.”
Slavko Duscak declaraba: “Es bonito llegar a una final y mucho más bonito ganarla. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para no decepcionar a nuestros aficionados y poder dejar una buena imagen de este equipo también en la ciudad de Valencia.”
El KRKA Novo Mesto es un equipo en el que la mayoría de sus jugadores atacan de cara al aro. Basan mucho su juego en el tiro exterior. El Pamesa también tiene muy buenos jugadores en ese aspecto, pero donde supera al rival es en el juego interior. Y ahí puede sacar mucha ventaja.
Además, las rotaciones en el conjunto esloveno hacen disminuir su potencial. Sin embargo, otro punto fuerte del Pamesa, es el esfuerzo colectivo del conjunto sin importar quién está en pista. Esa entrega, esa lucha, las ansias de victoria y ese compromiso común de todos los jugadores, hacen que sean favoritos para alzarse con el título.
El partido
Se enfrentaban en la final de la copa ULEB del 2003 el KRKA Novo Mesto de Eslovenia y el Pamesa Valencia. No hay que olvidar que el equipo esloveno había salido victorioso de sus enfrentamientos en cuartos y semifinales al Caprabo Lleida y al Joventut de Badalona, respectivamente.
Ninguno de los dos conjuntos había perdido ningún partido jugado como local.
Ahora, el Novo Mesto afrontaba el reto de enfrentarse a otro equipo español y mantener su imbatibilidad en casa.
De salida Neven Spahija pone en pista a Capin, Arnold, Duscak, Maravic y Bader. Por su parte, Paco Olmos juega con Rodilla, Luengo, Paraíso, Oberto y Tomasevic.
En los primeros minutos del encuentro es el KRKA quien marca el ritmo del partido y el Pamesa no se encuentra cómodo en la pista, lo que lleva a un 11-4, con cuatro minutos transcurridos del primer cuarto, favorable al conjunto esloveno.
Una canasta de Oberto sitúa el marcador en un 11-6. En la siguiente jugada, Víctor Luengo comete su tercera falta cuando restan casi seis minutos para que finalice el primer cuarto. Un problema para el Pamesa Valencia, por lo que supone el capitán para este equipo. Lo sustituye Pedro Robles.
Los nervios del Pamesa Valencia al comienzo del encuentro se van mitigando y, aunque las diferencias en el electrónico se sitúan en torno a los cinco puntos, ya comienza el conjunto valenciano a dejar entrever su juego.
17-12 favorable al Novo Mesto, cuando restan cuatro minutos para el fin del primer cuarto.
Dos buenas defensas del Pamesa Valencia, y una magnífica acción de Fabricio Oberto, coloca el marcador en un 17-14. Neven Spahija reacciona y solicita un tiempo muerto para cortar la racha del rival y que sus jugadores vuelvan a centrarse en el encuentro.
En la reanudación, el conjunto esloveno se sitúa en una defensa en zona, con el fin de intentar parar a Oberto. Pero en esta ocasión es Tomasevic quien toma el relevo de su compañero y, con un gran movimiento en la zona, anota contra tablero. La diferencia ya se ha reducido al mínimo a falta de dos minutos y medio.
El Novo Mesto sigue con su juego de lanzar triples. Con el error de Arnold, el Pamesa aprovecha para que, con una rápida transición, Tomasevic anote de nuevo bajo canasta. Por primera vez en el encuentro, el conjunto español se adelanta en el marcador.
Pedro Robles anota su primer triple, y coloca a su equipo 19-23 a falta de un minuto de este primer cuarto.
Tomasevic recupera el balón tras un fallo de Arnold al intentar un mate. La pelota le llega a Rodilla para jugar los últimos doce segundos del cuarto. Ordena jugada y le hacen un bloqueo seguido de un aclarado para jugarse un triple. Anota Rodilla de tres, finalizando el primer cuarto con el resultado de 21-26 favorable al Pamesa Valencia.
Máxima ventaja para los valencianos en todo el cuarto.
Y así lo comenta Isma Cantó: “Máxima ventaja y sensacional Nacho Rodilla. Lleva once puntos, es el máximo anotador y está superando a Capin, que, a excepción de los primeros minutos, ya ha desaparecido totalmente en su capacidad ofensiva. Pienso que el Pamesa está controlando bien el partido, pero sigo pensando que es un equipo peligroso, que en cualquier momento va a jugar con buenas rachas de tiro exterior. El Pamesa, de todas maneras, con sus cambios defensivos, le han ayudado mucho a remontar el partido. Ha creado mucha confusión, ya no atacan con tanta claridad de ideas y es un momento para continuar afianzándose en el marcador.”
“Lógicamente, para Neven Spahija es una situación nueva el verse por detrás en el marcador en el primer cuarto de la final cuando siempre han salido barriendo y de menos a más”, añade Manolo Varó.
Comienza el segundo cuarto y pone el balón en juego el Novo Mesto. Gran defensa del Pamesa Valencia, una más, que impide a los jugadores eslovenos lanzar con comodidad. Rebote para Paraíso. Oberto, apurando el tiempo de posesión, anota cerca del aro con un lanzamiento contra el tablero y con un magnífico movimiento de pies que, hizo estéril la defensa rival.
Arnold lo intenta en individual. Lanza un gancho que rebaña Paraíso sobre el aro. El balón cae a Rodilla que inicia el contraataque. Y en jugada individual, con reverso incluido, anota una bandeja.
Dos minutos de este segundo cuarto y, el Pamesa Valencia aumenta la diferencia en el marcador para dejarlo en un 21-30.
Duscak intenta un triple, que no entra y el rebote lo captura Tomasevic. Lanza un pase de una canasta a la otra para que Robles, que ha corrido hasta la zona rival, anote bajo el aro fintando a su defensor.
Rápidamente Spahija solicita tiempo muerto.
“Han vuelto a defensa individual los eslovenos, pero el Pamesa está encontrando muy bien el juego interior. Oberto es muy superior. Han perdido capacidad de intimidación sin Bader. Y Pamesa ahora, con su defensa que comienza situándose zonalmente siguiendo los cortes, pero en los bloqueos cambian, está creando muchos problemas. No consiguen tiros fáciles y han perdido totalmente su control ofensivo.” Así explica Isma Cantó los motivos por los que el Pamesa Valencia está anulando a su rival en este inicio de cuarto.
“Hay que recordar que Oberto es un ‘2,08’ mientras que Gnjidic es tan solo un ‘dos metros justos’ y es un hombre que no está acostumbrado a defender a pívots y por tanto lo tiene muy difícil. Será una vía que Pamesa deberá explotar”, añade Josep Carbonell.
Todavía queda mucha final, a pesar de ir ganando 21-32, y deberán seguir defendiendo como hasta ahora y aprovecharse del momento de inspiración de Nacho Rodilla.
Se reanuda el encuentro y es el Novo Mesto quien pone el balón en juego. Continúa la defensa individual presionante de los “taronjas”, y Oberto le roba el balón a Arnold. Otra más. Y es Robles quien se encarga de anotar, pisando la línea del triple, para aumentar la ventaja de los valencianos cuando restan ocho minutos para la finalización del segundo cuarto.
Capin se encarga de reducir la diferencia con un lanzamiento lejano, que los árbitros dan de dos al estar pisando la línea de 6,25.
Mientras los jugadores del Pamesa Valencia juegan en ataque con tranquilidad, moviendo perfectamente el balón, los del Novo Mesto se están cargando de personales como consecuencia de la impotencia al no poder parar el rival ni robarle el balón.
Capin, a base de triples, es el único jugador esloveno que ahora mismo hace mantener alguna esperanza a su equipo. Y con la ayuda de Arnold, reducen distancias en el marcador hasta situarlo en un 31-38 a falta de cinco minutos y medio. Esta situación lleva a Paco Olmos a solicitar un tiempo muerto.
Hace bien el entrenador valenciano en parar el encuentro. El Novo Mesto es un equipo capaz de romper un partido en pocos minutos, como ya hicieron en la semifinal ante el Joventut de Badalona, remontándoles los trece puntos de ventaja que llevaban los verdinegros en la ida.
Tras la reanudación, el conjunto esloveno consigue un parcial de 8-2, aprovechando los numerosos cambios efectuados por Olmos para dar algo de descanso a sus titulares.
Un triple de Gnjidic iguala el marcador a 42 cuando restan poco más de dos minutos para finalizar el cuarto.
Al menos está recuperando agresividad defensiva, esa esencia que le lleva a defender fuerte y que al rival les cueste más encontrar posiciones cómodas de tiro o penetración.
Con la baja momentánea de Capin, al cometer tres faltas y sentarse en el banquillo, el juego del Novo Mesto se ha visto mermado. Notan mucho la falta de su base referente en ataque.
Y con el resultado de 44-48, se llega al final del segundo cuarto.
En los vestuarios, durante el descanso, los entrenadores pondrán énfasis en acentuar algunas facetas del juego. Sobre todo, por parte de Spahija, puesto que no han sabido marcar las diferencias con su tiro exterior.
Se ve superior al Pamesa Valencia en el juego interior. Y debe seguir sacando provecho de esa situación para intentar llevarse este primer partido de la final.
Se reanuda el encuentro con Gnjidic, Capin, Arnold, Maravic y Bader por parte del KRKA Novo Mesto y con Rodilla, Robles, Kammerichs, Hopkins y Oberto por parte del Pamesa Valencia.
Es Kammerichs, merced a dos tiros libres, quien inaugura el marcador en este tercer cuarto.
Como era de esperar, Capin asume toda la responsabilidad ofensiva de su equipo.
Un larguísimo ataque del Pamesa finaliza con un triple de Robles. Continúa el conjunto valenciano con su juego tranquilo, sin prisas si no es necesario, para buscar la mejor situación para sus lanzadores o pívots bajo el aro.
En un intento de frenar a Nacho Rodilla. La defensa eslovena le está haciendo un “2 contra 1”. Sin embargo, el base edetano consigue zafarse del marcaje y anotar una bandeja sin oposición. Ante esta jugada, Manolo Varó comenta: “Rodilla ha sacado hoy el manual del base del basket…”
Se ha cargado pronto de personales el Pamesa. Ya llevan cinco faltas de equipo cuando se han consumido tres minutos y medio del tercer cuarto. Todas las faltas que cometa a partir de ahora serán de tiro. Eso es darle demasiada ventaja al rival.
El Novo Mesto ha conseguido reducir la diferencia hasta situar el 51-55, todavía favorable al conjunto español, en el electrónico.
“Están intentando acelerar el ritmo del partido, y cuando el Pamesa pasa del medio campo, buscar situaciones de ‘2 contra 1’ en las esquinas e intentar colapsar la zona”, comenta Isma Cantó.
Robo de balón de Capin, que sale al contraataque para anotar una bandeja fácil. 53-55 y el público esloveno se viene arriba.
Saca de fondo Hopkins para Rodilla. Le hacen un “2 contra 1” en pista del Pamesa y provocan que el colegiado señale falta personal en ataque del base valenciano. Una decisión polémica y muy discutible.
Parece que ha llegado ese momento en el que ha despertado el KRKA Novo Mesto y su afición.
Tapón de Oberto a Arnold. Y el Pamesa recupera el balón.
José Antonio Paraíso sustituye a Pedro Robles y Alejandro Montecchia a Nacho Rodilla.
Montecchia va a sacar bajo canasta rival. Y un colegiado señala infracción de 5 segundos sin poner el balón en juego. Una cuenta excesivamente rápida por parte del árbitro. Más si cabe que no se aprecia en las imágenes cómo realiza esa cuenta. Extraño cuanto menos.
Llama la atención que se escuchen silbatos desde la grada y, ni colegiados ni la mesa hagan nada al respecto.
Capin ataca la canasta, y señalan falta de Hopkins. Anota no de los dos tiros libres.
El base argentino consigue eludir la presión de los eslovenos, y asiste a Oberto para que anote bajo canasta, no sin algo de suspense.
Víctor Luengo y Dejan Tomasevic sustituyen a Kammerichs y Oberto.
Intercambio de canastas que, en principio, no favorecen los intereses del conjunto valenciano.
Pero, unas buenas defensas junto con un triple de Montecchia y dos tiros libres de Luengo sitúan el 58-64 en el marcador a falta de dos minutos para finalizar el tercer cuarto.
Dos tiros libres anotados por los eslovenos son contestados con un triple de Montecchia.
Oberto sustituye a Hopkins.
Con un triple de Paraíso finaliza el tercer cuarto y coloca el 64-71 en el electrónico.
Resta el último cuarto para dilucidar quién se lleva este primer encuentro de la final.
“Pamesa está sabiendo jugar muy bien las últimas posesiones. Y eso habla muy bien de la confianza con la que está jugado el equipo”, comenta Josep Carbonell.
Comienza el último cuarto con posesión para Pamesa Valencia.
Tomasevic no consigue anotar y en el siguiente ataque Arnold anota un triple.
Otro ataque embarullado del Pamesa en el que tampoco anota. El público vuelve a animar a su equipo, puesto que pueden acercarse a dos puntos.
Pero Víctor Luengo, con un gran tapón sobre Duscak, que se preparaba para anotar bajo canasta, deja bien claro las intenciones del Pamesa Valencia en estos momentos.
Posesión larga del conjunto valenciano que finaliza con canasta, a media distancia, de Oberto.
Lanzamiento de Gnjidic, que es taponado por Oberto. Contraataque del Pamesa que finaliza con una bandeja de Víctor Luengo, que lo festeja de manera intensa.
Tiempo muerto solicitado por Neven Spahija, que ve como su equipo se coloca diez puntos por debajo en el electrónico: 69-79 a falta de menos de cinco minutos.
Buenas defensas del Pamesa Valencia, impidiendo los lanzamientos triples liberados del rival y la superioridad en el juego interior, hacen que los jugadores del Novo Mesto no tengan claro cómo rebajar la diferencia.
Una canasta bajo el tablero de Hopkins, tras rebote ofensivo, sitúa el 71-82 a falta de poco menos de dos minutos para el final.
Intercambio de canastas para colocar el 76-87 cuando restan cuarenta y tres segundos.
Entra a pista Rodilla por el eliminado Montecchia.
Y Víctor Luengo, desde la línea de tiros libres, deja el marcador en un definitivo 78-90.
Brillante partido del Pamesa Valencia, que constituye la primera derrota del Novo Mesto como local en la ULEB, y da un golpe para intentar rematar la final en La Fonteta.
“Este es el primer paso. Todavía queda el partido de vuelta. Está dando un paso muy grande. La defensa de la segunda parte ha estado a un gran nivel. Y esto puede marcar el camino de cosas más importantes. Pero todavía queda un partido de vuelta, y el Novo Mesto es un equipo capaz de hacer muchas cosas. Aunque fuera de casa suele bajar el nivel”, comenta Isma Cantó.
Aunque falta el partido de vuelta, doce puntos son una buena renta para afrontar con “relativa” tranquilidad ese encuentro. Pero no deben dar el título como ganado todavía.
Reacciones tras el partido
Paco Olmos no quiere adelantar acontecimientos: “En absoluto la eliminatoria está decidida. Quedan 40 minutos, y si no estamos centrados lo pasaremos mal. El equipo no puede querer ser campeones antes de tiempo.”
En cuanto al análisis del enfrentamiento: “Ha sido un gran partido por ambos equipos. Las intensidades defensivas han sido buenas y ha habido una gran mentalización en ataque. El rebote ha sido la clave que ha desnivelado el choque. Un factor decisivo es afrontar el duelo con concentración máxima, los 40 minutos dentro del partido.”
Definía al rival así: “Ellos tienen un estilo muy marcado y lo llevan a la práctica, independientemente del resultado que cosechen. Tendremos que utilizar la misma fórmula que nos ha permitido lograr esta renta de doce puntos: intensidad defensiva y concentración.”
Nacho Rodilla comentaba: “Ha sido un partido que han empezado ellos tomando la iniciativa, pero cuando nos hemos concentrado en defensa hemos ido controlando el marcador y la dinámica del juego.”
Sobre la ventaja obtenida: “Al final, los doce puntos demuestran nuestro dominio, aunque la ventaja puede parecer algo excesivo.”
Tampoco quería confianza y aseguraba: “Una final y contra un conjunto como el Novo Mesto nunca puede estar sentenciada. El partido en La Fonteta será duro y se complicará mucho, pero esto es un buen resultado.”
Neven Spahija comentaba al final del encuentro: “Se ha confirmado todo lo que pensaba. El Pamesa es uno de los cinco mejores equipos de Europa, lo ha demostrado y lo demostrará en el futuro. Olmos tiene una preocupación dulce porque todos sus jugadores pueden jugar y el ritmo de intensidad no cambia.”
En cuanto a su equipo: “Ha estado bien, pero defensivamente no ganamos en el rebote y ellos tuvieron segundas opciones que han sido la clave.”
Boris Gnjidic declaraba: “Teníamos previsto cogerle desprevenidos con transiciones, pero ellos nos cerraron muy bien y en ataque estático introdujeron alguna defensa zonal. Nos quedamos en fuera de juego.”
Mis valoraciones
Un comienzo con buenos lanzamientos desde el perímetro del Novo Mesto sorprendió al Pamesa Valencia que, poco a poco, realizando los ajustes defensivos necesarios y superando a su rival en el rebote, consiguieron volver al partido y dominarlo.
El Pamesa Valencia rompió definitivamente el encuentro en los últimos minutos del tercer cuarto. Y cuando el rival aceleraba el ritmo del partido y se acercaban en el marcador, tenían esa confianza como equipo para volver a distanciar al rival.
Mientras en el Pamesa todos los jugadores han estado a un gran nivel, en el Novo Mesto sólo han respondido Arnold, Capin y Maravic. Insuficiente para doblegar al conjunto español.
Realizaron un gran encuentro, tanto en defensa como en ataque, y superaron al conjunto esloveno, que cosechó la primera derrota en su feudo en toda la competición.
Supo contrarrestar los empujes del Novo Mesto sabiendo manejar el ritmo del partido, tanto con Rodilla como con Montecchia al mando, para hacer valer los puntos fuertes del Pamesa Valencia.
Aun así, cabe destacar a Nacho Rodilla, Fabricio Oberto, Bernard Hopkins y a Pedro Robles. Nacho Rodilla sólo falló dos de sus siete tiros de campo, al igual que Robles. Todo un seguro de vida en partidos tan importantes. No hubo necesidad de que Tomasevic sacara a relucir todo el baloncesto que lleva dentro. Hizo lo necesario para acompañar a sus compañeros en un juego sólido del equipo.
El primer paso ya estaba dado. Sólo faltaba finalizarlo en La Fonteta. En esta ocasión, la final era a doble partido y el rival no era italiano. La sonrisa y la euforia de los aficionados valencianos era difícil de disimular. Pero había que esperar unos días para poder expresar y desatar todo lo que llevábamos dentro, desde hacía unos años: proclamarnos campeones de una competición europea.
Dedicado a: Natxo Andreu, Víctor Luengo, Nacho Rodilla, Pedro Robles, Dejan Tomasevic, Fabricio Oberto y a toda la afición del Valencia Basket.
Fuentes: Superdeporte, Revista Gigantes, Punt2, YouTube.
Agradecimientos: David Sardinero (por autorizar el uso de las fotos de Gigantes), Natxo Andreu (por su apoyo en esta andadura y su empuje a hacerlo) y a Juan Carlos (por darme una oportunidad).
🛍️ Comprar entradas NBA
Baloncesto como forma de vida
En 'Tiempo de Basket' desde 14.05.2020