Dejamos atrás un año 2020 que marcará un antes y después en la vida de todos nosotros, pero también un antes y un después en el baloncesto.
Repaso al año 2020
Antes de que todo el mundo se parara con la llegada del bicho. A todos los amantes del baloncesto se les paro el corazón el 28 de enero con el fallecimiento de uno de los grandes mitos del deporte, Kobe Bryant.
Un año con muchas competiciones en blanco, otras con asterisco, con gradas vacías, dudas, incertidumbres…
Pero un año con imágenes para el recuerdo, un año donde Luka Doncic ha demostrado que puede comer en la misma mesa que Curry, Harden o Lebron.
Un año donde Lebron James ha vuelto a reinar, donde su leyenda se agranda y se acerca aún más a la gran figura de Michael Jordan (aún más grande después de ver todos The Last Dance, donde hemos vuelto a recordar la época gloriosa de los Bulls)
Hay muchos equipos que han vuelto, como el Baskonia de Dusko o los Lakers de Lebron y esperemos que para quedarse, otros equipos que han aparecido y gustan al espectador, como San Pablo Burgos o los Denver Nuggets de nuestro Chicho Terremoto.
Hay otros equipos que se esperaba mucho más de ellos, como Barça y Real Madrid, Los Angeles Clippers y ahora mismo el EFES.
Y hemos acabado el año recordando que han vuelto esos duelos del Real Madrid y FC Barcelona donde cada partido parece una final. Un duelo distinto y diferente.
Con la mirada puesta en el verano de 2021, con una gran ilusión, en especial el ansiado ORO que podríamos conseguir en las olimpiadas, que sería la guinda de nuestra generación dorada. Con ganas de disfrutar de mucho más y mejor BA-LON-CES-TO.
P.D. Cuidado que al cambiar de año, nadie se atragante con las uvas o se quede en el aeropuerto de Estambul esperando.
Tú tienda de baloncesto online
Critico por excelencia. No sé de nada, por eso sé de todo.
En 'Tiempo de Basket' desde 08.10.20