domingo, junio 4, 2023
InicioAnálisis / OpiniónWNBA, All-Star y Juegos Olímpicos

WNBA, All-Star y Juegos Olímpicos

¡Y cambio de líder! Bill Laimbeer no va de farol y pone sobre el tapete un re-poker de ases: Liz Cambage, A’Ja Wilson, Chelsea Gray y DeArica Hamby (elegidas para el próximo All-Star) + Kelsey Plum que será olímpica en la modalidad 3×3. El último partido: Las Vegas Aces 118 Atlanta Dream 95 es una muestra perfecta del potencial de este equipo. Tienen un balance 14-4 y han ganado 9 de los últimos 10. Las dos torres empiezan a jugar de memoria y por si fuera poco acaban de incorporar a Kia Stokes. Alero titular y sexta jugadora del equipo (Williams y Hamby) son All-Stars, base y escolta suplentes (Kelsey Plum y Jackie Young) son números 1 del draft…en fin, un tren de mercancías muy difícil de frenar.

Las Vegas Aces, lideran la WNBA

El 14 de Julio se disputará en Las Vegas un All-Star muy especial que enfrentará a la selección USA que representará a su país en los JJ.OO de Tokio, con un combinado elegido a través de votación popular que aglutina el resto de estrellas de la WNBA.

Entre esas 24 jugadoras hay 3 de Seattle: Sue Bird, Breanna Stewart y Jewell Loyd. Las Storm gozan de buena salud (14-4) y tal vez sigan siendo las máximas favoritas. Breanna colecciona premios mensuales y Loyd canastas decisivas. Sue Bird tiene 20 años y en la posición de center, ya sea Mercedes Russell o Ezi Magbegor aportar lo que se les pide. Esta madrugada, Katie Lou (olímpica 3×3) coincidió con su hermana Karlie Samuelson en el partido jugado en Los Angeles, siendo la primera vez que esto sucede en un partido de WNBA.

Con el sigilo de un lince, Minnesotta Lynx (9-7) se prepara para clavar las uñas (7 arañazos en los últimos 10 partidos). Napheesa Collier y Sylvia Fowles jugarán el All-Star. Un equipo muy equilibrado con el que ahora mismo nadie se quiere enfrentar. Fowles bate records en la WNBA y seguramente merezca ser considerada como una de las mejores centers de todos los tiempos.

La franquicia vivió uno de los momentos más emotivos en el homenaje a Seimone Augustus (y a Rebeka Brunson) en su regreso a Minneapolis.

A principios de temporada «Money Mone» decidió retirarse tras haber jugado 14 años en la liga (13 de ellos para Minnesota Lynx) y entrar a formar parte del staff técnico de Los Angeles Sparks.

Lo que mejor define a Augustus es su sonrisa eterna, un buen rollo permanente que trasciende con mucho su interminable lista de logros deportivos. Pero también su carácter sobre el parquet, necesario para forjar la dinastía de las Lynx y ganarse respeto y admiración de todo aquel que haya botado alguna vez un balón de baloncesto.

Sus logros, casi nada: Número 1 del draft 2006 y Rookie del año, 8 veces All-Star, 6 All-WNBA, 3 medallas de oro olímpicas, 4 campeonatos de la WNBA incluido el de 2011 en el que es elegida MVP de las Finales.

Pronto su número 33 será retirado y en cuanto sea elegible (a partir de 2024) formará parte del Salón de la Fama. Ni un escalón por debajo de Kevin Garnett en el Target Center.

Augustus fue referente en un grupo de mujeres que ya forma parte de la historia, no solo del baloncesto sino de América. Como este no es lugar para hablar de política o derechos civiles vamos a dejarlo ahí. Solo repetir de carrerilla aquel quinteto: Lindsay Whalen, Maya Moore, Seimone Augustus, Rebeka Brunson y Sylvia Fowles, uno de los mejores que he visto en mi vida.
Gracias a ella cambió mi perspectiva sobre el peor día de la semana: I like Mone-days!

Otra fecha señalada en el calendario fue el 21 de junio, cuando New York Liberty y Los Angeles Sparks reeditaron el partido inaugural de la WNBA. Corría el año 1997 cuando en el Western Forum 14.284 fans asistieron al primer balón al aire en la historia de la competición: Lisa Leslie, Rebecca Lobo, Teresa Weatherspoon y Penny Toler protagonizaron aquel duelo que ganó New York 67-57.

Las Liberty (9-9) volvieron a ganar y tienen motivos para ser optimistas: Betnijah Laney jugará el partido de las estrellas y Sabrina Ionescu recupera sensaciones. Además, es muy posible que Michaela Oyenwere pueda enseñar a sus futuras compañeras de Spar Girona el trofeo Rookie del año.

¡Menudo impacto de Jonquel Jones en el Eurobasket! La estrella de Connecticut Sun (12-6) jugó para BIH y apunto estuvo de liarla parda. Números estratosféricos reflejo de lo que hace cada noche en WNBA. Junto con Brionna Jones y Dewanna Bonner, 3 All-Stars.

El regreso de Candace Parker tras la lesión permite ver la verdadera dimensión de Chicago Sky (10-9) (8-2 en los últimos 10). Otra incorporación de la liga Endesa, Kahleah Copper llegará a Perfumerías Avenida con vitola de All-Star mientras Astou Ndour acumula horas de vuelo entre la concentración de la selección española y la ciudad del viento. Courtney Vandersloot tampoco faltará a la cita en Las Vegas y Stefanie Dolson peleará el oro 3×3. En tierra de nadie se queda Diamon DeShields que seguramente va a tener la ambición de reivindicarse de aquí a final de temporada.

El resto de equipos que aportarán jugadoras al All-Star son:

  • Washington Mystics (7-10): Tina Charles y Ariel Atkins.
  • Dallas Wings (9-9): Arike Ogunbowale y Satou Sabally + (Allisha Gray internacional 3×3).
  • Phoenix Mercury (7-9): Diana Taurasi, Brittney Griener y Skylar Diggins-Smith.
  • Atlanta Dream (6-11): Courtney Williams. Se quedan fuera dos jugadoras TOP como Chennedy Carter y Tiffany Hayes, ambas golpeadas por las lesiones.
  • Indiana Fever (2-16) y L.A. Sparks (6-11) no aportarán jugadoras.

La WNBA no para ¡Cuéntalo!

📺 Ver Baloncesto Online

NCAA como forma de vida.

En 'Tiempo de Basket' desde 03.04.2021

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular