viernes, septiembre 22, 2023
InicioAnálisis / OpiniónWNBA PlayOffs: Quedan cuatro

WNBA PlayOffs: Quedan cuatro

Empecemos por el final. El momento más emotivo de esta segunda jornada de Playoffs en la WNBA se vivió al final del partido en Seattle cuando Sue Bird y Diana Taurasi se reúnen en el centro de la pista para ser entrevistadas. Aún con el corazón a 200 pulsaciones tras un encuentro resuelto por cinco puntos de diferencia y tras una prórroga, llega el bajón. Nos damos cuenta de lo que está pasando ¿será posible? ¿será la última vez?

56 veces se han visto las caras estas dos mujeres a lo largo de sus dilatadas carreras. Unidas y enfrentadas han completado una hoja de servicios plagada de títulos y premios. Su última parada es el Hall of Fame y cuando se abrazan tras el partido, los aficionados no podemos evitar caer en la melancolía.

¡De repente! Diana empieza a agitar los brazos mientras Sue se tapa la cara y sonríe como una colegiada avergonzada… todo el pabellón está gritando: ONE MORE YEAR! ONE MORE YEAR!.

Entre los aficionados, la mascarilla no nos deja ver la expresión de Megan Rapinoe, la mujer de Sue, pero se adivina la emoción. Bird cumplirá pronto 41 años y siendo egoístas no deseamos la noticia de su retirada (sobre todo tal y como está jugando) pero a estas altura de su carrera entiendo que debe ser una decisión basada en criterios personales. El futuro nos dará las respuestas.

Por si acaso, ahí va una pincelada de su currículum: 4 veces campeona de la WNBA, 12 veces All-Star, 5 en el primer equipo All-WNBA, líder histórica en asistencias y 7ª en puntos, 2 título de la NCAA, 5 medallas de Oro olímpicas, 4 Euroligas, además de mundiales, Copa de la Comisionada…en fin, interminable.

En cuanto al partido, Phoenix Mercury y Seattle Storm se jugaban el pase a semifinales en un duelo cargado de talento. La baja de Breanna Stewart igualaba las fuerzas, y tanto fue así que el partido necesitó del tiempo añadido para resolverse: 85-80.

Taurasi volvía a la acción mostrando claros gestos de dolor en su tobillo maltrecho. Su presencia va más allá del balón, y como sucede con Laia Palau, Diana es coach on the floor.

No estaba sola. Brittney Griner (23pts+16 rebotes) resultó dominante pese a los meritorios esfuerzos de Mercedes Russell y Ezi Magbegor. De hecho, el juego interior de Seattle cargó muy bien el rebote ofensivo y obligó a Sandy Brondello a contar con Kia Vaught para reforzar la pintura.

También Skylar Diggins-Smith estuvo a la altura y su duelo con Jewell Loyd resultó clave para el resultado final.

Partidazo tanto de Brianna Turner como de Katie Lou Samuelson, que junto con su hermana Karlie ya pueden poner rumbo a Salamanca.

Solo podía ganar un equipo y será Phoenix quién dispute la serie contra Las Vegas Aces por una plaza en la final.

¡Pero no se vayan todavía que aún hay más!

En el Target Center de Minneapolis, otra leyenda, Sylvia Fowles recibía antes del partido otro premio como mejor defensora de la temporada. Una de las mejores center de la historia junto a Lauren Jackson, Lisla Leslie y Brittney Griner. Defensivamente, solo Yolanda Griffith y Margo Dydek se pueden comparar.

Su aspecto rudo no podía disimular la decepción al terminar el partido y con ojos llorosos se apresuró camino del vestuario. Contra pronóstico, su temporada y la de Minnesotta Lynx había llegado a su fin.

Las culpables, Chicago Sky que se presentaron en cancha ajena con una determinación hasta ahora nunca vista y dominaron el partido de principio a fin.

Podemos decir que las Lynx fueron el mejor equipo en la segunda parte de la temporada tras el break para disputar los Juegos Olímpicos. Sin embargo, dos factores les hicieron cambiar el paso: la lesión de Damaris Dantas, y el protagonismo adquirido por Aerial Powers. Curiosamente, el fabuloso rendimiento de Powers eclipsó a Naphessa Collier y Kyla McBride que cada vez han dispuesto de menos balones. Además, la modificación en las posiciones por la ausencia de Dantas las situó a ambas en roles en los que rinden por debajo de sus posibilidades.

Minnesota nunca encontró el ritmo, ni una playmaker que pudiera llevar el juego a donde más le interesaba. Ni Layshia Clarendon ni Crystal Dangerfield entraron en el partido.

Uno de los aspectos representativos en el equipo de Cheryl Reeve ha sido el uso del tiro de media distancia. Para los que no lo sepan, se denomina media distancia a esa parte de la pista entre la bombilla y la línea de 3 puntos. Cuenta la leyenda que los tiros anotados desde esa zona valen 2 puntos. Chicago cerró bien ese grifo y la Lynx se quedaron sin ideas.

Importantísima la aportación de Stefanie Dolson defendiendo a Fowles y pocos, aunque buenos minutos de Astou Ndour-Fall. Kahleah Copper ya es una de las estrellas de la liga.

Continúa el efecto Candace Parker en Chicago, que disputarán la otra semifinal vs. Connecticut Sun.

📺 Ver Baloncesto Online

NCAA como forma de vida.

En 'Tiempo de Basket' desde 03.04.2021

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular