Kassius Macdonald Robertson nació el 20 de abril de 1994 en Toronto. Kassius mide 1,91m, juega de escolta y es uno de los tiradores de 3 más sobresalientes que han pasado por nuestra liga. Su madre se llama Shanon y tiene un hermano menor que se llama Tosh. Kassius se llama así en honor al mejor boxeador de todos los tiempos, Cassius Clay, también conocido a partir de 1965 como Muhammad Ali. Robertson jugó en el Instituto de Vaughan con el número 1 del draft 2014 y también canadiense, Andrew Wiggins. En ese mismo draft el número 2 fue Jabari Parker y el número 3 Joe Embiid. Uno de los primeros ídolos de Kassius fue el escolta de la universidad de Duke e hijo del mítico Doc Rivers, Austin Rivers, un jugador con un físico y estilo de juego similares a los de Kassius.
El canadiense llegó a nuestra liga la temporada 20-21 de la mano del Obra, donde jugo 3 temporadas. La temporada 23-24 fichó por Valencia Basket pero no pudo desarrollar su mejor baloncesto. Quizá fue un salto demasiado grande pasar del Obra al Valencia. En el Obra su entrenador, Moncho López, supo dar con las teclas necesarias para poder disfrutar de la mejor versión de Kassius. Sea como sea en la Fonteta la pelota no entraba a canasta con la misma fluidez que en Santiago. Cosas de tiradores. Los jugadores como Robertson y otros shooters como por ejemplo el recién retirado, Kyle Guy, necesitan un hábitat concreto para poder pasar de tiradores a metedores. Pero amigos, cuando empiezan a meter no hay quien los pare. Kassius Robertson juega actualmente en el Joventut y tiene contrato hasta junio de 2026.
Los inicios en Alemania, el paso por Italia y el COVID
La primera aventura en el basketball overseas de Kassius fue en Alemania. Robertson jugó la temporada 18-19 en el BBC Bayreuth de la primera división alemana. En este primer año en Europa promedió 12.3 puntos y 3 asistencias en 26 minutos de juego. El 16 de marzo de 2019 Kassius tuvo uno de esos partidos donde entra en trance anotador y todo lo que sale de sus manos acaba en puntos. Fue en el partido BBC Bayreuth contra el Science City Jena donde Robertson anotó 39 puntos con 8/12 en triples, capturó 3 rebotes y repartió 5 asistencias para irse a los 40 de valoración. Estos fueron los primeros destellos de calidad del hijo de Shanon Robertson en Europa. Estas actuaciones no pasaron desapercibidas en el negocio del basquet y Kassius consiguió fichar por un club clásico, el Fortitudo Bologna, de la Serie A italiana donde promedió 14,3 puntos y 3 rebotes en 30 minutos de juego.
En Italia todo iba perfecto hasta que Kassius fue seleccionado por Canadá para jugar una de las ventanas FIBA y se rompió la mano. Esta inoportuna lesión fue el 21 de febrero de 2020 en el partido Canadá-República Dominicana que acabó con victoria canadiense por 89-72. Después de este partido el destino se la jugó a Kassius en forma de lesión y al resto de la humanidad en forma de pandemia. Porque tan solo unas semanas más tarde el COVID sacudió al mundo que conocíamos hasta ese momento. El resultado de todo esto fue que el 3 de marzo el escolta canadiense rescindió su contrato con el Fortitudo, el 7 se cancelaba la liga Italiana y Kassius que había vuelto a Canadá por solo tan una semana tardó 8 meses en volver a Europa. Lo único que cogió Kassius de su piso en Bolognia fue el pasaporte, el portátil y la Play Station 4. ¡Suerte que cogió que la Play!
El flechazo con el Obra y los récords en Santiago
Oficialmente la historia entre el Monbus Obradoiro y Kassius Robertson empezó el 17 de julio de 2020. Por aquel entonces el de Ontario ya tenía olvidada su lesión en la mano, había pasado un largo e inesperado tiempo en Canadá por el COVID y lo que deseaba con todas sus fuerzas era jugar y demostrar su calidad. ¡Vaya si lo consiguió! Su primera temporada en Santiago Kassius promedió 15,2 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias por partido. En su primera temporada tuvo su partido modo Dios contra el Zaragoza fue el 20 de diciembre de 2020. Kassius anotó 37 puntos con un 9/14 en triples y llegó hasta los 32 de valoración. En su segunda temporada la 21-22 siguió en un gran nivel con una media de 14,6 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias por partido. La temporada 22-23 recibió una oferta para volver a Italia y fichó por el Reggio Emilia pero las cosas no le fueron tan bien como esperaba y el 27 de noviembre del 2022 volvió a fichar por el Monbus. La temporada 22-23 Kassius acabó como máximo anotador de la liga con un promedio de 17,4 puntos. El 19 de abril de 2023 hizo contra el Baskonia el partido más brutal de su carrera anotando en 32 minutos 44 puntos con 9/14 en triples y llegando a los 38 de valoración. Estos 44 puntos supusieron la máxima anotación individual de la temporada 22-23 en la liga ACB, la máxima puntuación individual de un jugador en la historia del Monbus Obradoiro y lo catapultaron directamente a la cuarta posición de los máximos anotadores del siglo 21, solo por detrás de Landesberg de Estudiantes con 48 en 2018, Garnett con 46 también de Estu en 2001 y Esposito con 46 puntos con el el Canarias Telecom en 2002. Después de esta tres temporadas en Santiago Kassius fichó por Valencia Basket en la temporada 23-24 pero las cosas no fueron bien con el conjunto toronja y en junio del 24 jugador y club rescindieron el año que aún les quedaba de contrato.
En junio de 2024 Kassius fichó por el Joventut donde ha empezado una nueva etapa. En la primera jornada de la presente temporada Robertson se llevó el galardón de MVP con 25 puntos en 23 minutos para llegar a los 28 de valoración. Esperamos poder ver en Badalona al gran Kassius Roberston el jugador capaz de hacer del triple un arte y como diría el gran Cassius Klay: “No son las montañas que todavía tienes de escalar lo que te agota. Lo que te agota realmente son las piedrecitas que llevas en el zapato”. Esperamos que en Badalona Kassius no encuentre muchas de esas piedrecitas molestas y nos regale muchas jornadas de memorables de baloncesto.
✅ Comprar entradas NBA
Ficha del autor
Bienvenido a «Media distancia». Aquí podrás leer historias sobre jugadores de baloncesto. ¿Te has parado a pensar que estos tipos muchas veces son injustamente criticados por los aficionados? ¿Te has parado a pensar que todos ellos son unos elegidos, unos talentosos y unos héroes para grandes y pequeños? Pues quiero escribir sobre ellos. Sin darle importancia a si juegan en un club o en otro. Quiero escribir sobre sus victorias y derrotas. Y sobre todo quiero escribir sobre los Clarks Kents, las personas normales que se esconden detrás de los héroes de la pelota naranja.
En 'Tiempo De Basket' desde el 30.04.2024







