jueves, noviembre 6, 2025
InicioAnálisis / OpiniónLa NCAA un camuflaje de la NBA

La NCAA un camuflaje de la NBA

El camuflaje es la copia de cualquier elemento en la naturaleza. Tras la desaparición del  PAC-12, conferencia que aborda más de 100 años de historia y contemplando al equipo  UCLA con el mayor de campeonatos en la NCAA.

dazn baloncesto nba acb

Los canales exclusivos de conferencias de la BIG12, ACC, BIG EAST, SEC su reparto de utilidades es equitativo, pero el PAC-12 en sus inicios de transmisión les repartía mayores ganancias a USC y UCLA, mientras el resto recibía menos del 10 % de los derechos, duro solo 2 años y se logró ser equitativo, esto molesto a las universidades de California.

Amazon Primer Video baloncesto NBA

Nos remontamos al 2023 varias universidades del PAC-12, amenazaron en cambiarse de conferencia tras no poder llegar a un acuerdo comercial con APPLE TV, el plan que les ofrecían era muy lucrativo, constaba de 5 años de exclusividad y bonos por suscriptores, el problema fue que los equipos de alto rango histórico no deseaban repartir las ganancias y lo que les genero dudas es que los servicios de streaming han decaído gradualmente por la sobredemanda que nos ofrecen.

Este acuerdo tenía vigencia para el miércoles a primera hora y al terminarse la reunión el martes por la noche USC y UCLA decide hablar con la conferencia del Big10. Estos aceptan por unanimidad de integrar a los equipos de los Ángeles, días después convence a Oregón y Washington.

Tras dicha desbandada otros equipos decidieron correr al mejor postor, entre ellos Arizona, Arizona State y Utah firman convenio con el Big12, Stanford, SMU y California se muda al ACC conferencia de alto impacto colegial.

Por desgracia del aficionado solo 2 equipos decidieron quedarse en el PAC-12 ya que solo quedan Oregon State y Washington State, llegan un acuerdo con la Mount West para que los reciban en su calendario este año, afectando severamente el programa colegial y su reputación.

El camuflaje a la NBA se refiere a que la NCAA los jugadores a partir de la próxima temporada recibirán un salario, esto me ha permitido llegar a la conclusión, que los jugadores preferirán quedarse los 4 años, juntar todo el dinero posible y porque no retirarse sin continuar el camino de la NBA.

El mayor problema es que los equipos empiezan a cambiarse por contratos millonarios y perdiendo la esencia de la historia universitaria; de haber 8 grandes conferencias, en la actualidad hay 4 y si sigue así en unos 10 años puede ser que solo exista 2 grandes conferencias y el torneo de la NCAA de los mejores 64 cambie el formato en donde se excluya a programas inferiores y estos obtén por torneos de invitación. Todo esto fue gracias al futbol americano amo y señor de este truncado teatro.

Comprar entradas NBA

Ficha del autor

Tiempo de Basket

Con los 24 segundos entre ceja y ceja

En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020

Daniel Velarde

Químico analista de baloncesto profesional y futuro entrenador NBA

En 'Tiempo De Basket' desde 19.07.2022

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

Cinco Titular