Érase una vez en la ciudad de Oklahoma un niño al que le encantaba el béisbol. Hubiera sido feliz el resto de su vida viviendo en la tercera base, pero un crecimiento por encima de la media de los chicos de su edad le impedía agacharse a recoger las bolas bajas. Fue el final de su carrera en este deporte. Pero no hay mal que por bien no venga porque aquel chico larguirucho se convirtió con el tiempo en el mejor jugador de baloncesto de la historia de Putnam City High School. Su popularidad creció tanto que la mayoría de la gente aprendió a escribir bien su nombre: A-L-V-A-N. Hasta entonces había sido conocido como Alvin para la gente fuera de su círculo más íntimo.
Aquel niño era Alvan «the Find» Adams. A pesar de haber liderado a Putnam City al campeonato estatal de manera invicta (26-0), nadie, ni sus más allegados, esperaba de él que pudiera hacer del baloncesto un oficio y jugar con los profesionales. Su delgada constitución (2,06 cm y 95 kg) no invitaba a pensar que alguna vez podría jugar como pívot en la NBA.
John McLeod, entrenador de la universidad de Oklahoma, le había visto jugar en el YMCA de Oklahoma City cuando todavía era un jugador de High School. Fue un flechazo, se enamoró de aquel jugador atípico para su altura. Tan pronto terminó el partido, McLeod fue a hablar con su padre. ¡El entrenador jefe de los Sooners estaba intentado reclutar a un jugador de primer año! La sintonía entre los dos fue tan buena que cuando John McLeod aceptó una oferta de los Phoenix Suns, Alvan Adams decidió que solo jugaría para la franquicia de Arizona siguiendo los pasos de su entrenador.
Jerry Colangelo lo siguió en su etapa como jugador universitario y lo calificó como un buen tirador para un jugador de su altura y un excelente pasador. Por contra flaqueaba en el desplazamiento lateral y corría el riesgo de convertirse en un tweener: demasiado pequeño para ser pívot, demasiado grande para ser alero. Phoenix estuvo tentado de elegirle en su año junior, pero dudaban en esperar un año más. Creían que tenía que madurar un poco más a pesar de haber sido elegido dos veces mejor jugador de la conferencia Big Eight.
Colangelo se reunió con Paul Adams, padre de Alvan para cuestionarle acerca de la posibilidad de abandonar la universidad un año antes. Los Suns convencieron a Adams para que se acogiera a la hardship rule después de descartar a Junior Bridgeman como futura elección de la primera ronda del draft. John McLeod fue su mayor valedor. Argumentó a su favor que sería un mejor prospecto que Clifford Ray y Garfield Heard, y que si contaba con los minutos necesarios sería el jugador con más asistencias del equipo, y estaría entre los mejores anotadores y reboteadores.
Los Suns eligieron a Alvan Adams, aunque para ello, Colangelo utilizó su influencia sobre Cotton Fitzsimmons, entrenador de Atlanta, para que no escogieran a Adams antes que ellos. «Me debes un favor, recuerda. Si no fuera por mí todavía estarías viviendo en la calle». Unos quinientos aficionados que se presentaron en la salón de actos de un hotel de Phoenix desde donde los Suns eligieron a Adams.
La sorpresa por la decisión de Jerry Colangelo provocó abucheos entre sus seguidores, Pero Adams no tardó en cambiar esos abucheos por aplausos, el poco tiempo que tardó en anotar 35 puntos ante Kareem Abdul Jabbar, el jugador más dominante del campeonato. Adams fue nombrado rookie del año y ayudó a su equipo a llegar sorprendentemente a las finales de la NBA siendo conocidos como un equipo de cuento de hadas. Fueron apodados Sun-derella en un ingenioso juego de palabras refiriéndose a la cenicienta del torneo (Cinderella en inglés). Dave Cowens, el pívot de los Celtics que se impusieron a los Suns en la final, fue uno de sus mayores admiradores tras sufrir algunas de sus virtudes durante aquellas finales.
Adams no pudo completar el cuento de la Cenicienta, aunque estaba viviendo su propio cuento de hadas al formar parte de los mejores jugadores el país en contra de aquellos que no confiaban en él cuando era un adolescente.
Comprar entradas NBA
Ficha del autor
Aficionado al baloncesto y al deporte en general
En 'Tiempo de Basket' desde 05.04.2021