La Final ACB 2022 reedita en un año donde ambos equipos se han enfrentado en cuatro ocasiones (a las que hay que añadir tres más en Europa) con un balance muy favorable para el Barça (3-1) que, además, se impusieron al equipo madridista en la final del año paso. Sin embargo, la historia sonríe al Real Madrid que se ha medido en 16 finales liguera al Barça y ha obtenido nueve títulos por siete del Barça. En total, se han disputado 62 partidos en la final con un récord de 34-28 para los blancos. Ambos equipos se han repartido la Supercopa (Real Madrid) y Copa del Rey (Barça) ¿Quién se llevará la liga y desempatará?
El factor físico
A estas alturas de la temporada es imprescindible valorar el estado físico como elemento clave en toda eliminatoria. Y es que el Barça llega a la final con apenas 48 horas de descanso tras cerrar su serie de semifinales, mientras que el Real Madrid arrancará el Playoff Final tras seis días de descanso. Eso sí, el equipo blanco llega al momento de la verdad con dudas físicas en varios jugadores y con el puesto de base entre algodones. Parece que una serie larga puede favorecer a los blancos por el cansancio y la recuperación de jugadores, pero la profundidad de banquillo blaugrana y el factor pista pueden contrarrestar el agotamiento de las últimas semanas.
Tavares, el diferencial
Hasta el momento, el Playoff del Edy Tavares está siendo fantástico, siendo el absoluto dominador de la serie semifinal y acaparando todos los elogios por su capacidad de dominar los partidos. En ellos, su equipo acumuló un +57 cuando estuvo en pista y él promedió 16,67 puntos, 11 rebotes y 27,3 créditos de valoración. Ahora en la final, tratará de seguir marcando la diferencia y hacer daño a una defensa blaugrana que sufre ante grandes pívots rivales. Tavares acumula un palmarés envidiable pero le queda un gran reconocimiento individual ¿lo conseguirá en esta ocasión?
En las manos de Calathes
La calidad de Niko Mirotic, la determinación de Cory Higgins… el Barça es un equipo con infinidad de recursos, pero para que todo funcione a la perfección hay un jugador que no puede fallar: Nick Calathes. Es el termómetro del equipo y el que dirige la orquesta. En este Playoff su importancia ha ido a más como demuestra el hecho de que es el jugador que más minutos ha disputado en semifinales (26:27 minutos de media frente al Joventut). Tan creativo en el pase como siempre, el base está ayudando mucho tanto en el rebote ofensivo como defensivo e incluso en ataque está asumiendo más tiros de los que él acostumbra como el triple decisivo en el tercer partido de semifinales.
¿Quién controlará el aro?
Es un clásico, pero es la verdad… el equipo que domine el rebote defensivo y pueda obtener segundas oportunidades en ataque tendrá mucho terreno conquistado. El Real Madrid promedia 46,6 rebotes en Playoff, seis rebotes más que en liga regular y, además, en todos sus partidos de postemporada ha conseguido 11 o más rebotes en ataque, con Tavares siendo el rey del rebote (nueve por encuentro). No le va a la zaga el Barça que también ha mejorado sus promedios (38 de media en Playoff) y que ha marcado la diferencia en semifinales logrando 12,75 rebotes en ataque frente al Joventut Badalona. El muro intimidador que representan Tavares y Poirier se mide a un arsenal blaugrana, quizá con menos centímetros pero que carga con muchos jugadores exteriores como Nigel Hayes o Calathes.
Partidos, fechas y horarios de la Final ACB 2022
Primer partido: Lunes 13 de junio (21:00, #Vamos)
Segundo partido: Miércoles 15 de junio (21:00, #Vamos)
Tercer partido: Viernes 17 de junio (21:00, #Vamos)
Cuarto partido: Domingo 19 de junio (18:00, #Vamos)*
Quinto partido: Miércoles 22 de junio (21:00, #Vamos)*
*Cuarto y quinto partidos, solo si fueran necesarios.
Fuente: ACB
🛍️ Comprar entradas NBA
Con los 24 segundos entre ceja y ceja
En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020